ESPAÑA SUFRE LA TERCERA MAYOR CAIDA DE VENTAS DE COCHES DE LA UE EN LO QUE VA DE AÑOEspaña registra la tercera mayor caída de las ventas de coches dentro de la Unión Europea (UE) en lo que va de año, con un retroceso del mercado del -7,7% hasta noviembre, sólo por detrás de Portugal (-10,3%) e Itlia (-9,2%), según datos facilitados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA)
EL BENEFICIO NETO DE TELEPIZZA CAYO UN 25% ASTA SEPTIEMBREEl beneficio neto del Grupo TelePizza en los nueve primeros meses de 2002 ascendió a 10,33 millones de euros, frente a los 13,75 millones registrados en el mismo periodo de 2001, un 24,9 por ciento menos, según informó hoy la compañía
EL COSTE DE LA VIDA SUBIO UN 1% EN OCTUBRE Y UN 4% EN EL ULTIMO AÑOEl Indice de Precios al Consumo (IPC), es decir, el coste medio de la vida, subió un 1% durante el pasado mes de octubre, lo que supone acumular un incremento de precios del 3,5% en lo que va de año y de un 4% en los últimos doce meses, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PRESUPUESTOS. COMIENZA EL DEBATE PRESUPUESTARIO EN EL CONGRESOEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y el portavoz de Economía y Hacienda del PSOE, Jordi Sevilla, serán los principales protagonistas del debate de totalidad en pleno dl proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2003, que comienza esta tarde en el Congreso de los Diputados y que se prolongará hasta mañana
EL PSOE VE INSUFICIENTE EL 0,22% QUE DESTINA EL GOBIERNO A AYUDA AL DESARROLLOEl senador socialista por Badajoz, Francisco Fuentes, denunciará en el pleno de la Cámara Alta del próximo miércoles, que las partidas presupuestarias que asigna el Gobierno a la Ayuda Oficial al Desarrollo (AD), el 0,22% del PIB, no sólo están "a años luz" del 0,7% recomendado por la ONU, sino que también están lejos del 0,33% que los países de la Unión Europea deben alcanzar en 2006
ESPAÑA CRECIO LO MISMO QUE LA UE EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑOTanto a Unión Europea como la Eurozona registraron un aumento del PIB del 0,4% en el segundo trimestre de este año, en relación a los tres meses precedentes, lo que coincidió también con la tasa de incremento registrada en España, según informó hoy Eurostat, la Oficina de Estadísticas de la UE
EL SECTOR DEL SEGURO NO NOTA LA CRISIS EN LA CONTRATACION DE POLIZAS EN 2002La facturación del sector asegurador en la primera mitad de este año se situó en 20.550 millones de euros, según los datos recopilados por lapatronal aseguradora Unespa, lo que supone prácticamente mantener la evolución del 2001 y salvar sin problemas la crisis que ha frenado la mejora de la economía
EL SECTOR DEL SEGURO NO NOTA LA CRISIS Y MANTIENE EL MISMO RITMO DE CRECIMIENTO DE 2001La facturación del sector asegurador en la primera mitad de este año se situó en 20.550 millones de euros, según los datos recopilados por la patronal aseguradora Unespa, lo que supone prácticamente mantener la evolución de 2001 y salvar sin problemas la crisis que ha frenado la mejora de la economía
INDITEX COMIENZA A REALAR ENTRE SUS TRABAJADORES 16 MILLONES DE EUROS EN ACCIONESEl Grupo Inditex ha comenzado a entregar 809.790 acciones a 13.000 empleados en Europa para ejecutar así la segunda fase del "Plan de entrega gratuita de acciones", que se prolongará entre los días 1 y 13 de noviembre, y supondrá el reparto de 16 millones de euros
PRESUPUESTOS. LA INVERSION PUBLICA CRECERA UN 13% EN 2003 PARA INCENTIVAR EL CRECIMIENTO ECONOMICOEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, presentó oy en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2003, que hacen una apuesta clara por la inversión del sector público, que crece un 13% con relación a este año, hasta colocarse por encima de los 24.800 millones de euros, lo que representa un 3,4% del PIB
LA OFERTA DE EMPLEO CUALIFICADO CAE UN 25% ESTE VERANOLa oferta de empleo cualificado cayó un 25% el pasado verano, según el estudio realizado por el Círculo de Progreso a partir de todas las ofertas publicadas en la prensa espaola y aquellas registradas en el portal "Infoempleo.com"
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CAYO UN 0,9% EN LA EUROZONA EN JULIOLa producción industrial de la zona euro cayó un 0,9% durante el pasado mes de julio, respecto a junio pasado y un 0,5% en los últimos doce meses, según informó hoy la oficina de estadísticas de la UE, Eurostat. En la UE15, la caída ha sido del 0,2%
EL DIFERENCIAL DE INFLACION CON LA EUROZONA SE MANTUVO EN 1,6 PUNTOS EN AGOSTOEl diferencial de inflación de España con los países de la Eurozona se mantuvo en 1,6 puntos durante el pasado mes de agosto, según los datos del Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ESPAÑA GASTA HOY MENOS EN DESEMPLEO EN RELACION CON EL PIB QUE HACE 20 AÑOS, SEGUN CCOOEspaña gasta hoy menos que hace 20 años en desempleo (prestaciones económicas por pérdida de empleo y políticas activas de empleo), en relación con el PIB, según un informe del sindicato CCOO,que indica que este gasto se situó en el 2,72% del PIB en 1980 y en el 2,45% en 2000
IPC. LOS HOTELES, LOS ALIMENTOS Y LAS GASOLINAS DISPARAN LA INFLACION INTERANUAL HASTA EL 3,6%Los precios volvieron a dispararse en el pasado mes de agosto un 0,3%, arrastrados por el encarecimiento de las gasolinas, los alimentos y los servicios turísticos, especialmente los hoteles, con lo que la inflación de los últimos doce meses se vuelve a situar en el 3,6%, tras repuntar dos décimas en agosto
LOS PRECIOS SUBIERON UN 0,3% EN AGOSTOEl Indice de Precios al Consumo (IPC) subió en agosto un 0,3%, con lo que la inflación interanual se coloca en el 3,6% y la acumulada en lo que va de año en el 2,1%, por encima de la previsión del Gobierno para todo el año (2%), según los datos hechos públicos hoy por Instituto Nacioal de Estadística (INE)
LA OCUPACION DE LOS CAMPINGS MEJORO CASI UN 5% EN JULIOLos campings españoles alcanzaron un nivel de ocupación durante el pasado mes de julio del 47,6% de las parcelas, lo que supuso un aumento del 4,9% con relación a la ocupación registrada en el mismo mes del año pasado, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadísica (INE)
(ESTA NOTICIA SUSTITUYE LA NUMERO 2 DEL SERVICIO DE HOY)La economía española creció un 2% durante el segundo trimestre del año respecto al mismo período del año pasado, según los datos de la Contabilida Nacional Trimestral difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con relación al primer trimestre, el PIB creció entre mayo y junio un 0,4%, una décima menos que en los tres primeros meses del año
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 2% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, CIFRA IGUAL A LA DE TRIMESTRE PRECEDENTELa economía española creció un 2% durante el segundo trimestre del año respecto al mismo período del año pasad, según los datos de la Contabilidad Nacional Trimestral difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con relación al primer trimestre, el PIB creció entre mayo y junio un 0,4%, una décima menos que en los tres primeros meses del año