UGT PEDIRA EN EL 2000 UNA SUBIDA SALARIAL MINIMA DEL 3%, SALVO EN LAS EMPRESAS CON PERDIDASUGT pedirá enla negociación colectiva del 2000 una subida salarial, como mínimo, del 3%, salvo en las empresas con dificultades económicas, donde podrán plantearse incrementos inferiores, según informó hoy, en rueda de prensa, Toni Ferrer, secretario de Acción Sindical de UGT
PINOCHET. GARZON RECHAZA LA PERSONACION DEL EX DICTADOR EN LA CAUSA QUE SE SIGUE CONTRA ELEl magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón denegó hoy al ex dictador chileno Augusto Pinochet su personación en la causa abierta contra él por la desaparición y assinato de españoles durante la dictadura chilena, al no haberse presentado en Madrid en el plazo de 20 días que le había otorgado para ello
ETT. CCOO ESTA SATISFECHA CON EL CAMBIO DE ACTITUD DEL PP, AUNQUE DICE QUE LA LEY DE LAS ETTS ES INSUFICIENTECCOO mostró hoy su satisfacción porque el Senado haya aprobado finalmente la equiparación salarial de los trabajadores de las empresas de trabajo temporal (ETTs)con los de las empresas en las que prestan sus servicios, aunque matizó que las modificaciones introducidas en la ley son "insuficientes" para renovar a fondo el funcionamiento de las ETTs
ROMAY DEFIENDE ANTE LA OMS EL USO DEL ESPAÑOLEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay, defendió hoy el uso del español ante la 52º Asamblea de la Organización Mundial de la Salud, y expresó la preocupación del Gobierno español, compartida por los Países Hispanoamericanos, por el deterioro e el cumplimiento de las disposiciones que regulan el Estatuto del idioma español en la OMS y por los retrasos que se producen en la traducción de los documentos de esta organización al idioma español
EL GOBIERNO APRUEBA EL PROYECTO DE LEY SOBRE CONCILIACION DE VIDA FAMILIAR Y LABORALLa equiparación del sistema de protección de la maternidad biológica con la adoptiva, la creación de una nueva prestación económica por riesgo durante el embarazo y la nulidad del depido cuya causa real sea la maternidad, constituyen las principales medidas del proyecto de Ley sobre Conciliación de la Vida Familiar y Laboral, aprobado hoy por el Gobierno
EL PP PIDE QUE UNA SUBCOMISION DEL CONGRESO ESTUDIE LOS PROBLEMAS DEL PUEBLO GITANOEl Grupo Popular ha presentado un escrito en el Congreso en el que solicita la creación, dentro de la Comisión de olítica Social y Empleo, de una subcomisión para el estudio de los problemas del pueblo gitano, a fin de conocer la situación real de este colectivo e impulsar medidas que propicien su integración en la sociedad
ALMEIDA ABOGA POR UNA CONSTITUCION MAS FAVORABLE A L MUJERLa presidenta de Nueva Izquierda (NI), Cristina Almeida, abogó hoy por una reforma de la Constitución que fomente la corresponsabilidad de hombres y mujeres en todas las tareas públicas y privadas
BORRELL: "ESPAÑA ESTA ENTRANDO EN EL SIGLO XXI MARCHA ATRAS HACIA EL XIX"El candidato socialita a la presidencia del Gobierno, José Borrell, manifestó hoy,, en la reunión del Grupo Parlamentario Socialista, que "España está entrando en el siglo XXI marcha atrás hacia el XIX", porque en estos años de Gobierno del PP España ha retrocedido como país, ha retrocedido en Europa y ha retrocedido en la cohesión social
LOS COLEGIOS DE MEDICOS RECHAZAN EL REGLAMENTO DE LAS FUNDACIONES PUBLICAS SANITARIASLa Asamblea General del Consejo General de Colegios Oficiales de Médios, reunida hoy en Madrid, decidió por unanimidad rechazar el proyecto de decreto del reglamento de las fundaciones públicas sanitarias, según informaron a Servimedia fuentes del Consejo
INMIGRANTES. UGT PIDE A AZNAR QUE SE TOME EN SERIO LOS PROBLEMS DE LOS INMIGRANTESLa secretaria ejecutiva confederal de UGT, Almudena Fontecha, pidió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que reconozca los derechos de la población inmigrante, como ciudadanos en España, y le acusó de no tomarse en serio los problemas que sufre este colectivo
ESPAÑA SE COMPROMETE A LUCHAR CONTRA LA VIOLENCIA EJERCIDA HACIA LAS MUJERESEl Congreso de los Diputados ha suscrito una declaración en en la que denuncia la violencia contra la mujeres como una violación de los derechos humanos fundamentales. Además hizo suya la declaración de Madrid, aprobada ayer martes por los Estados miembros de la Unión Europea
CCOO PIDE QUE LA PROHIBICION DE DESPIDO POR EMBARAZO SE EXTIEND A LAS MUJERES CON CONTRATO TEMPORALLa secretaria de la Mujer de CCOO, María Jesús Vilches, exigió hoy que la prohibición de forma expresa del despido por embarazo o durante el permiso maternal, que deberá regular el Gobierno, se extienda también a las mujeres con contrato temporal, a las que en muchas ocasiones no se les renueva el contrato por estar encintas