DiscapacidadFiapas pide una base de datos integrada en el SNS que recoja los resultados de la aplicación del Programa de Detección Precoz de la sordera infantilLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) hizo este miércoles, Día Mundial de la Audición, un llamamiento al Ministerio de Sanidad y a las Consejerías de Salud de todas las comunidades autónomas para que establezcan una base de datos integrada en el Sistema Nacional de Salud (SNS) que recoja los resultados de la aplicación del Programa de Detección Precoz de la sordera infantil en todo el Estado y, a partir de la información obtenida, documentar la epidemiología y orientar la planificación de políticas públicas destinadas a promover la plena inclusión de las personas con sordera
MadridLa Comunidad destina más de nueve millones a la prevención del Covid-19 en Atención Primaria y hospitales públicosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este miércoles de distintas actuaciones realizadas por la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de la Consejería de Sanidad y en tres centros hospitalarios públicos para seguir mejorando la atención a los pacientes en sus instalaciones durante la pandemia, a las que se destinaron un total de 9.233.047,38 euros
SanidadEspaña se sitúa en la cola de Europa en inversión en OncologíaEspaña se sitúa en la cola de los países europeos en inversión en Oncología con un 4,9% del gasto sanitario total frente al 6,2% de la media en Europa, según destacaron los expertos este martes en el IX Foro Eco 2021 sobre 'Los retos de la sostenibilidad del SNS: horizontes de futuro' que se llevó a cabo de forma virtual
CooperaciónExteriores recalca que solo se donarán las vacunas “excedentes” contra la Covid-19La secretaria de Estado de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, María Ángeles Moreno, subrayó este martes en el Congreso que España distribuirá “sus excedentes” de vacunas contra la pandemia de Covid-19 a países en desarrollo cuando el proceso de inmunización al “núcleo principal de la población se haya completado” dentro del país
OncologíaLa Estrategia en Cáncer pretende mejorar la calidad de la atención de los pacientes oncológicosLa actualización de la Estrategia en Cáncer, aprobada por unanimidad en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns), ahonda la prevención mediante estilos de vida saludables; el diagnóstico precoz; la progresiva extensión del modelo de atención multidisciplinario y cooperativo basado en redes asistenciales entre profesionales y centros; el enfoque específico de algunos tumores a través de centros de referencia nacionales y europeos, o los avances en medicina de precisión
DiscapacidadUna de cada cuatro personas tendrá problemas auditivos en 2050, según la OMSCerca de 2.500 millones de personas en todo el mundo -es decir, una de cada cuatro- vivirán con algún grado de pérdida auditiva en 2050, según el primer Informe Mundial sobre Audición elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
EnfermerasSeis enfermeras hacen balance del año de pandemia en el canal de TV del Consejo de EnfermeríaEn el primer año de pandemia por la Covid-19, seis enfermeras han hecho balance sobre cómo afrontaron la primera ola y cómo les cambió su vida laboral y personal, cuyos testimonios se podrán seguir en un programa especial del Canal Enfermero de televisión del Consejo General de Enfermería (CGE)
Violencias sexualesPodemos rechaza que el CGPJ se oponga al “grito de la calle” por la ley del ‘sólo sí es sí’La portavoz de la Ejecutiva de Podemos, Isa Serra, acusó este lunes al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de oponerse al “grito de la calle” que, según su interpretación, exige que se apruebe la llamada ley del ‘sólo sí es sí’ contra la que ha emitido un informe de objeciones técnicas el órgano de gobierno de los jueces
EducaciónLa salud mental es la principal preocupación para siete de cada diez estudiantes tras la pandemiaUn informe de la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae) revela que el 72% de los estudiantes considera la salud mental como su mayor preocupación tras la irrupción del coronavirus, sólo por delante de los derechos como alumnos (63,5%) y los exámenes y métodos de evaluación (56%)
SaludMurcia mantiene un sistema para conocer el impacto real de las enfermedades rarasEl Gobierno de la Región de Murcia cuenta con un sistema de información que permite conocer el impacto real de las enfermedades raras en la comunidad y que pone a disposición de los profesionales y de las asociaciones de pacientes información epidemiológica actualizada de esas patologías y su evolución a lo largo de los años en el territorio murciano
EutanasiaAmpliaciónLa Ley de Eutanasia da un paso más con la aprobación del informe de la ponencia en la Comisión de Justicia del SenadoLa Proposición de Ley Orgánica de regulación de la Eutanasia ha dado este jueves un paso más tras la aprobación por la Comisión de Justicia del Senado del informe de la ponencia por 19 votos a favor, 10 en contra y ninguna abstención en el transcurso de una sesión en la que se acordó que sea el propio presidente de la Comisión quien la presente ante el pleno de la Cámara Alta. Durante la sesión también se sometieron a votación los vetos al texto presentados por el PP y Vox, que, en ambos casos, quedaron rechazados por 10 votos a favor, 19 en contra y ninguna abstención
EutanasiaAvanceLa ley de eutanasia da un paso más con la aprobación del informe de la ponencia en la Comisión de Justicia del SenadoLa Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia ha dado este jueves un paso más tras la aprobación por la Comisión de Justicia del Senado del informe de la ponencia por 19 votos a favor, 10 en contra y ninguna abstención en el transcurso de una sesión en la que se acordó que sea el propio presidente de la comisión quien la presente ante el pleno de la Cámara Alta
SaludEspaña desoye durante 12 años la recomendación de la OMS de aumentar la inversión en atención primaria, según AIEspaña “ha desoído” durante años las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de otros mecanismos internacionales que, desde el inicio de la pandemia de Covid-19, instaron a “reforzar la atención primaria para garantizar el derecho a la salud de todas las personas, sobre todo de las que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad”
Covid-19El 10% de los pacientes de coronavirus tienen secuelas hasta tres meses despuésEl 10% de los europeos contagiados por coronavirus sigue teniendo síntomas hasta tres meses después de la infección, según alertó este jueves el director regional de la OMS en Europa, Hans Kluge. La organización internacional ha lanzado una guía en la que pide a los países que faciliten ayudas por incapacidad a estos enfermos
TrasplantesLos programas de trasplante pulmonar se redujeron en un 20% por la pandemiaLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) aseguró este miércoles que los programas de trasplante pulmonar redujeron su actividad en un 20% con respecto a 2019 debido a los efectos del SARS-CoV-2 sobre las unidades de cuidados intensivos durante la primera ola de la pandemia
SaludUnas 18.000 personas con sordera en España pueden oír gracias a un implante coclearAlrededor de 18.000 personas con sordera en España pueden escuchar gracias a un implante coclear, según apuntó este miércoles la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) con motivo del día Internacional de este dispositivo que se celebra mañana, 25 de febrero