ALONSO ASEGURA QUE "PSOE Y PSC VAN EN EL MISMO BARCO" Y QUE "NO HAY OTRA ALTERNATIVA"El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, dijo hoy a los miembros del PSC, ante un posible rechazo de los socialistas catalanes a los presupuestos, que "hay que mantener la cabeza lo más fría posible, porque lo que está racionalmente claro es que el PSC y el resto del proyecto socialista en España van en el mismo barco y navegan en la misma dirección y no hay alternativa"
LA ASAMBLEA APRUEBA MULTITUD DE PROPUESTAS DEL PP DIRIGIDAS A ZAPATEROEl Partido Popular de la Asamblea de Madrid presentó hoy cerca de 40 propuestas de resolución dirigidas al Gobierno de España, presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, y consiguió que salieran adelante, gracias a la mayoría absoluta de la que dispone Esperanza Aguirre
MENÉNDEZ PIDE MEDIDAS CONTRA LA CRISIS A AGUIRRE, A LA QUE ACUSA DE FALTA DE INICIATIVALa portavoz del PSM en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, propuso hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en la segunda jornada del Debate sobre el estado de la Región, medidas contra la crisis económica y mostró su preocupación por la "falta de iniciativa" del Gobierno regional
AGUIRRE ABRIRÁ A LA INICIATIVA PRIVADA LA GESTIÓN DEL AGUALa presidenta de la Comunidad madrileña, Esperanza Aguirre, anunció hoy que impulsará la constitución de una sociedad anónima para la gestión del agua, en la que la iniciativa privada podrá tener hasta el 49% del control
AGUIRRE SUBIRÁ EL SUELDO A LOS DIRECTORES DE COLEGIOS E INSTITUTOS PÚBLICOSLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunciará mañana, durante el Debate sobre el estado de la Región, su intención de subir el sueldo a los directores de colegios e institutos públicos, en reconocimiento al trabajo que realizan
IU RECLAMA MÁS INVERSIÓN Y UN PLAN CONTRA EL FRACASO ESCOLARLa diputada de IU en la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero reclamó hoy a la Consejera de Educación, con motivo del inicio del curso escolar, más inversión y un plan contra el fracaso académico en las aulas
URIARTE (PP) EXIGE AL GOBIERNO QUE "APUESTE POR EL FUTURO DE LOS JÓVENES E INVIERTA MÁS EN EDUCACIÓN"El presidente nacional de Nuevas Generaciones del Partido Popular, Nacho Uriarte, afirmó hoy que "es paradójico que, en un país como España, el Gobierno esté empeñado en remover la Memoria Histórica y no haga una apuesta firme por mejorar la educación de los jóvenes", que "es la mejor inversión para el futuro, ya que serán los profesionales del mañana"
CEAPA PIDE QUE SE INVIERTA EN EDUCACIÓN UN 7% DEL PIBLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) demandó hoy a las Administraciones Públicas que incrementen la inversión pública en Educación, "hasta alcanzar el 7% del PIB, para equipararnos a los países que alcanzan mejores resultados en los informes internacionales", como el que hizo público ayer la OCDE y que sitúa a España a la cola de titulados en Secundaria
EL SINDICATO DE ESTUDIANTES SE OPONE A LA REFORMA DE LA FPEl Sindicato de Estudiantes se opuso hoy al plan del Ministerio de Educación de conceder cualificaciones específicas de Formación Profesional (FP) a los trabajadores que, sin titulación académica, superen una prueba que demuestre su capacidad laboral
JUVENTUDES SOCIALISTAS AFIRMA QUE LA REFORMA DE LA FP MEJORARÁ LAS EXPECTATIVAS LABORALES DE MILLONES DE PERSONASJuventudes Socialistas de España (JSE) consideró hoy que ladecisión del Gobierno de conceder una titulación de FP para trabajadores sin estudios con experiencia es una medida "de claro carácter progresista", que "servirá para mejorar las expectativas profesionales y económicas de millones de trabajadores, y fomentará la formación y la movilidad laboral"
EL 60% DE LOS MÁS DE UN MILLÓN DE ESCOLARES QUE INICIARÁN EL CURSO LO HARÁ EN CENTROS PUBLICOSLa consejera de Educación, Lucía Figar, informó hoy de que 1.050.495 estudiantes iniciarán el curso escolar 2008/09 en la Comunidad de Madrid, 21.742 más que hace un año, y dijo que el 59,58% (625.834) lo hará en centros públicos, el 27,1% (284.665), en colegios concertados y el resto, 139.996 (13,33%),en centros privados