Búsqueda

  • Vuelven los avisos de calor a 12 provincias por temperaturas de hasta 39 grados La tregua térmica de los últimos días desaparecerá este martes, en el que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos amarillos por temperaturas de 35 a 39 grados en áreas de 12 provincias, repartidas entre el oeste, el norte, el este y el sur de la península Noticia pública
  • Las expectativas hoteleras siguen al alza y mejoran dos puntos con respecto al verano pasado El sector hotelero español se muestra optimista para la temporada de verano 2017, ya que el indicador de expectativas que elabora PWC alcanza los 76,71 puntos, lo que supone un incremento de dos puntos con respecto al año pasado Noticia pública
  • Ceprede prevé que el paro baje en 338.000 personas en 2017 y los ingresos del turismo repunten un 9,8% El Centro de Predicción Económica (Ceprede) estima que el paro registrado en España descenderá en 338.000 personas en el conjunto de 2017 y los ingresos procedentes del turismo repuntarán un 9,8% Noticia pública
  • La ola de calor se despide hoy con 15 provincias entre 39 y 42 grados La primera ola de calor del año en España se despedirá este domingo con avisos por altas temperaturas en 34 provincias, de las cuales 15 del oeste, el centro y el sur peninsular cuentan con el aviso naranja (riesgo importante) porque los termómetros marcarán entre 39 y 42 grados Noticia pública
  • La ola de calor ‘toca techo’ hoy con 23 provincias entre 39 y 42 grados La ola de calor que afecta a España desde este jueves, y que es la segunda más temprana en el registro histórico desde 1975, ‘tocará techo’ este sábado con avisos por altas temperaturas en 34 provincias, de las cuales 23 cuentan con el aviso naranja (riesgo importante) porque los termómetros marcarán entre 39 y 42 grados Noticia pública
  • El calor derretirá más de media España el último fin de semana de la primavera La ola de calor atrapará a más de media España este fin de semana, que es el último de la primavera, con temperaturas significativamente altas en buena parte del interior de la península, especialmente en los valles del Guadalquivir, el Guadiana, el Tajo y el Miño, y las depresiones del noreste, donde los termómetros marcarán entre 38 y 42 grados, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Quince provincias con aviso naranja por temperaturas de hasta 42ºC La ola de calor que afecta a España desde este jueves, y que es la segunda más temprana en el registro histórico desde 1975, se intensificará ese viernes. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 34 provincias, de las que 15 del suroeste y el centro peninsular tienen el aviso naranja (riesgo importante) por temperaturas de 39 a 42 grados Noticia pública
  • Francisco González destaca el papel de la ciencia como elemento central de la cultura “Desde la predicción de la llegada del cambio climático hasta la inteligencia artificial; desde la más precisa técnica de edición genómica hasta la modelización del efecto de las agresiones humanas sobre el planeta, los Premios Fronteras reflejan la riqueza de todo lo descubierto”, aseguró este jueves el presidente de la Fundación BBVA, Francisco González en la ceremonia de la IX edición de los galardones de la Fundación BBVA Noticia pública
  • Llega la segunda ola de calor más temprana en España desde 1975 Este jueves llega la primera ola de calor del año y la segunda más temprana desde 1975 al cuadrante suroeste y la zona centro de la península, en una jornada con avisos en 30 provincias por temperaturas máximas de 34 a 40 grados en las horas centrales del día, de las cuales 13 cuentan con el aviso naranja (riesgo importante) por calor extremo Noticia pública
  • La mortalidad por cáncer de pulmón entre las mujeres alcanzará su máximo en 2026 La mortalidad por cáncer de pulmón entre las mujeres alcanzará su máximo en 2026, según un estudio realizado por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) junto con investigadores del Institut Catalá d’Oncología (ICO) y la Universidad de Alcalá y que ha sido publicado en la revista ‘Cancer Epidemiology’ Noticia pública
  • Ceprede eleva hasta el 3% su previsión de crecimiento del PIB en 2017 El Centro de Predicción Económica (Ceprede) ha revisado dos décimas al alza su previsión de avance del PIB para 2017, situándola en un 3% Noticia pública
  • El calor derrite España con avisos en 29 provincias y se extiende a los Pirineos El calor sofocante previsto para este miércoles ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos por temperaturas de 34 a 40 grados en 29 provincias de 11 comunidades autónomas, que por primera vez este año se extienden a las localidades situadas al fondo de los valles pirenaicos Noticia pública
  • El Gobierno usará drones este verano contra los incendios forestales La Administración General del Estado pondrá en marcha en la campaña veraniega contra los incendios de este año un dispositivo similar al de años anteriores, que será reforzado con nuevas herramientas tecnológicas, como drones, y con dos aviones más de comunicaciones y observación Noticia pública
  • El calor deja más de 20ºC por la noche en 30 provincias y más de 40ºC por el día en siete El primer episodio de calor intenso del año en España, que comenzó el pasado sábado, se ha extendido por amplias zonas, de forma que 30 provincias han vivido ya al menos una noche tropical (es decir, cuando los termómetros no bajan de 20 grados) y siete provincias se han calentado a más de 40 grados durante el día Noticia pública
  • El calor extremo eleva los avisos a 26 provincias y se extiende a Baleares Las altas temperaturas previstas para este martes ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos en 26 provincias de 10 comunidades autónomas y se extiende a Baleares por primera vez este año. Badajoz tiene el aviso naranja (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) en las horas centrales del día porque los termómetros llegarán a los 40 grados Noticia pública
  • El calor intenso no da tregua y se quedará toda la semana en el interior peninsular El primer episodio de calor sofocante del año, que comenzó el pasado sábado, se prolongará al menos durante toda esta semana porque la estabilidad atmosférica y la insolación traerán temperaturas más propias de julio y agosto, con los termómetros por encima de los 40 grados por el día en zonas de los valles del Guadalquivir, el Guadiana, el Tajo y el Ebro, y noches tropicales de más de 20 grados en gran parte de la mitad sur peninsular y el Ebro Noticia pública
  • Primeros avisos naranjas del año en seis provincias por temperaturas de 40 grados El calor intenso previsto para este lunes ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos en 24 provincias de siete comunidades autónomas, principalmente en Badajoz, Cáceres, Córdoba, Jaén, Sevilla y Toledo, que tienen por primera vez este año el aviso naranja (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) en las horas centrales del día porque los termómetros llegarán a los 40 grados, en tanto que Cádiz cuenta con el amarillo por fuerte viento de levante Noticia pública
  • Media España en alerta por calor sofocante Un total de 26 provincias de nueve comunidades autónomas que abarcan media España se encuentran este domingo con el aviso amarillo (riesgo para hacer actividades al aire libre) porque se espera calor sofocante con temperaturas entre 34 y 40 grados, según las zonas Noticia pública
  • Madrid. Aviso por calor este fin de semana en la región por temperaturas de hasta 38 grados Este sábado llega el primer episodio de calor intenso del año, lo que ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar el aviso amarillo (riesgo para hacer actividades al aire libre) por altas temperaturas durante este fin de semana en la Comunidad de Madrid ante la previsión de que los termómetros lleguen a 38ºC Noticia pública
  • Llega el primer episodio de calor del año, con aviso en 10 provincias del interior Este sábado llega el primer episodio de calor intenso del año, con áreas de 10 provincias del interior de la península con aviso amarillo (riesgo para hacer actividades al aire libre) por altas temperaturas, puesto que los termómetros se acercarán a entre 36 y 38 grados sobre todo en los valles del Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir, y sus zonas próximas Noticia pública
  • El verano se anticipa este fin de semana con temperaturas de hasta 40 grados El primer episodio de calor sofocante del año llega este sábado y se mantendrá durante buena parte de la próxima semana, ya que se espera que las temperaturas sean significativamente altas en gran parte de la península, con lo que los termómetros marcarán valores veraniegos más propios de julio y agosto que llegarán a los 40 grados en el valle del Guadalquivir, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Los asesinatos machistas equivalen a “ejecuciones arbitrarias”, según una relatora de la ONU Los gobiernos deben reconocer la violencia contra las mujeres como una violación de los derechos humanos y los asesinatos producidos en el ámbito doméstico como una forma de “ejecución arbitraria”, según señaló este miércoles la relatora especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Agnes Callamard, en un informe remitido al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas Noticia pública
  • El primer episodio de calor sofocante del año llega este fin de semana La estabilidad atmosférica y la insolación provocarán que este fin de semana llegue el primer episodio de calor intenso del año en gran parte de la Península Ibérica, con los termómetros entre 38 y 40 grados en el valle del Guadalquivir como valores más altos Noticia pública
  • Pensiones. Linde pide un "gran pacto sobre pensiones" El gobernador del Banco de España, Luis Linde, afirmó este martes que “necesitamos un gran pacto sobre pensiones, tenemos necesidad de un pacto de pensiones” que tenga en cuenta “nuestra evolución demográfica, la evolución económica” y que los ingresos permitan hacer frente a los gastos Noticia pública
  • Investigadores españoles descubren que dos gramíneas europeas "han invadido" la Antártida Investigadores del Museo Nacional de Ciencias naturales (MNCN-CSIC) y de la Universidad Rey Juan Carlos han descubierto la presencia de dos especies de gramíneas europeas en la Península Antártica, un área del planeta muy lejos de su rango climático conocido Noticia pública