Telespectadores acusan a Telecinco de valerse de "El Rafita" para hacer sensacionalismoTelespectadors Associats de Catalunya (TAC) acusó hoy a Telecinco de nutrir sus contenidos televisivos y en Internet con las declaraciones de la entrevista que emitió la semana pasada con "El Rafita", condenado por asesinato de la joven Sandra Palo, "buscando captar la atención de la audiencia con el periodismo más sensacionalista"
Haití. Más de 25.600 personas buscan a sus familiares en la web de la Cruz RojaMás de 25.600 personas han pedido información de sus familiares desaparecidos en Haití a través de la web especial creada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para ayudar a los miles de ciudadanos que, dentro y fuera del país caribeño, han perdido el contacto con sus seres queridos tras el terremoto del pasado 12 de enero
Afganistán. El futuro del país se decide hoy en LondresEl futuro de Afganistán se decidirá hoy en una conferencia internacional en Londres (Reino Unido), donde se intentará fijar una estrategia contra los talibanes y la insurgencia en este país, con la participación del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon; el presidente de Afganistán, Hamid Karzai, y varios ministros de Asuntos Exteriores
El año pasado fue el más antisemita desde la II Guerra MundialEl año pasado registró el mayor número de incidentes antisemitas en Europa occidental desde el final de la Segunda Guerra Mundial, según datos del Foro para la Contención del Antisemitismo
Presidencia UE. Amnistía pide a Zapatero que impulse investigaciones sobre la "guerra contra el terror" de BushLa responsable de la campaña de Amnistía Internacional para la Presidencia española de la UE, Ángela Iranzo, ha instado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a que impulse investigaciones sobre las violaciones de los derechos humanos cometidas por Estados Unidos con George W. Bush de presidente y en el marco de la "guerra contra el terror"
Haití. España propondrá una respuesta conjunta de la UE a los niños víctimas del terremotoEl ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, propondrá para su debate en el Consejo de la UE del próximo lunes una "respuesta conjunta y unitaria" de la Unión para acelerar la adopción de niños que han sido víctimas del terremoto de Haití y mejorar la atención a los que han quedado en el pais
Presidencia UE. Amnistía pide a Zapatero que impulse investigaciones sobre "la guerra contra el terror" de BushLa responsable de la Campaña de Amnistía Internacional para la Presencia Española de la UE, Ángela Iranzo, instó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a que impulse investigaciones sobre las violaciones de los derechos humanos cometidas por Estados Unidos con George W. Bush de presidente y en el marco de la "guerra contra el terror"
Amnistía acusa a Obama de "mirar a otro lado" en los abusos de la "guerra contra el terror"Amnistía Internacional reprochó hoy al Gobierno de Estados Unidos, con Barack Obama como presidente, de "seguir mirando hacia otro lado" a la hora de perseguir los abusos contra los derechos humanos cometidos por la Administración de George W. Bush en el marco de la "guerra contra el terror"
Haití. Más de 22.000 familiares buscan a desaparecidos en la web de Cruz RojaMás de 22.000 personas han buscado información de sus familiares desaparecidos en Haití a través de la web especial creada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para ayudar a los miles de ciudadanos que, dentro y fuera del país caribeño, han perdido el contacto con sus seres queridos tras el terremoto del pasado martes
Madrid. El Foro por la Memoria reclama la retirada del Arco del Triunfo de MoncloaEl presidente de la Federación Estatal de Foros por la Memoria Histórica, José María Pedreño, ha reclamado la retirara del Arco del Triunfo ubicado en el madrileño distrito de Moncloa, porque "fue por donde entraron las tropas franquistas al finalizar la guerra"
Haití. Más de 13.000 familiares buscan a desaparecidos en la web de Cruz RojaUn total de 13.651 personas han buscado información de sus familiares desaparecidos en Haití a través de la web especial creada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para ayudar a los miles de ciudadanos que, dentro y fuera del país caribeño, han perdido el contacto con sus seres queridos tras el terremoto del pasado martes
Haití. Cruz Roja abre una web para familiares de desaparecidosEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha creado una web especial ("www.icrc.org/familylinks") para ayudar a las miles de personas que, dentro y fuera de Haití, han perdido el contacto con sus seres queridos tras el terremoto del pasado martes
El Foro por la Memoria reclama la retirada del Arco del Triunfo en MadridEl presidente de la Federación Estatal de Foros por la Memoria Histórica, José María Pedreño, reclamó hoy la retirara del Arco del Triunfo, ubicado en el madrileño distrito de Moncloa, porque "fue por donde entraron las tropas franquistas al finalizar la guerra"