ECONOMIA ATRIBUYE EL REPUNTE DE LA INFLACIN A LA DEVALUACION DE LA PESETAEl Ministerio de Economía atribuyó el repunte de la inflación en junio a los efectos de la tercera devaluación de la peseta, y expresó su confianza en que los precios crezcan en el conjunto del ejercicio en torno a un 4,5 por cien
NUEVO GOBIERNO. CEOE RECLAMA DECISIONES SIN ESPERAR A LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADOCEOE considera que el nuevo gobierno "deberá tomar muchas decisiones en los cinco o seis meses" que quedan hasta la aprobación de los Presupuestos del Estado, aunque añade que serán estos los que "darán el matiz exacto de lo que este gobierno pretende y puede hacer para los próximos años"
(NOTICIA EMBARGADA PARA SU PUBLICACION EL 14 DE SETIEMBRE)La economía mundial registró una ligera recuperación en 1992, al crecer un 1,75 por ciento, frente a un 0,5 por cien en el ejercicio anterior, según el último Informe Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI)
NUEVO GOBIERNO. UGT DEMANDA UN CAMBIO EN LA POLITICA ECONOMICALa Comisión Ejecutiva de UGT decidió hoy no prejuzgar la capacidd del nuevo Gobierno, aunque considera necesario manifestar su "voluntad negociadora, que esperamos sea correspondida por el nuevo Gabinete de Felipe González
LA ESCASA INDUSTRIALIZACION AMORTIGUA LA CRISIS EN LAS REGIONES ESPAÑOLAS MENOS DESARROLLADASLa escaa industrialización de las regiones tradicionalmente menos desarrolladas del país, como Extremadura, Ceuta y Melilla, Andalucía y Castilla-La Mancha, se ha convertido en un "escudo" para evitar que los efectos de la actual recesión económica afecte más a las áreas geográficas con menos capacidada de resistencia
LA DEMANDA ELECTRICA PERSISTE EN SU CAIDA, CON UN DESCENSO HASTA JUNIO DEL 2,9 POR CIENLa demanda eléctricidad volvió a reflejar en el mes de junio las dificultades de la economía española para encontrar la salida de la recesión económica,al cerrar el primer semestre con una caída del 2,9 por cien respecto al mismo periodo del año pasado, según datos facilitados hoy por la patronal de empresas eléctricas, Unesa
(NOTICIA EMBARGADA HASTA EL PROXIMO 14 DE SETIEMBRE)La economía mundial registró una ligera recuperación en 1992, al crecer un 1,75 por ciento, frente a un 0,5 por cien en el ejericio anterior, según el último Informe Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI)
Bolsa y mercados financieros ----------------------------Los distintos institutos económicos y gabinetes de análisis siguen mostrando una situación de profunda recesión de la economía, que está influyendo en la conducta de los inversores, que no ven claro el pacto social ni los planes de ajuste del nuevo Gobierno
MAPFRE VIDA ESPERA REPETIR BENEFICIOS EN 1993Mapfre Vida espera obtener en 1993 unos beneficios similares o icluso superiores a los de 1992, cuando el resultado consoliado de la entidad aseguradora fue de 4.420 millones de pesetas, según los datos facilitados por su dirección con motivo de la junta general de accionistas
LA DEMANDA ELECTRICA CAYO UN 3 POR CIEN HASTA JUNIOLa demanda de energía eléctrica cayó un 3 por cien en los seis primeros meses de 1993, lo que confirma la recesión económica y el freno en la actividad que empezó a registrarse a finales de 1992, según los datos facilitados por la patronal de empresas eléctricas, Unesa
FUENTES QUINTANA SOBRE DIALOGO SOCIAL: "CONDENADOS A ENTENDERNOS SI QUEREMOS RESOLVER LOS PROBLEMAS DE LA ECONOMIA"El profesor Enrique Fuentes Quintana dijo hoy en La Coruña que "estamos condenados a entendernos, si queremos resolver los problemas de la economía española", en clara referencia al proces de diálogo social inaugurado hoy por el presidente del Gobierno, Felipe González, con los líderes de UGT, Nicolás Redondo; CCOO, Antonio Gutiérrez, y la CEOE, José María Cuevas
EL PNV CONTESTARA A GONZALEZ ESTA SEMANA SI SE INCORPORA A UN GOBIERNO DE COALICIONEl Partido Nacionalista Vasco contestará a Felipe González antes de que concluya esta semana si participa o no en un Gobierno de coalición, según se desprende de la breve declaración efetuada esta tarde en la Moncloa por el portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti
LAS VENTAS DE ROLLS ROYCE YJAGUAR EN ESPAÑA CAEN DEBIDO A LA CRISISLa crisis económica que vive el país afecta a ricos y pobres y parece que ningún sector se salva de la quema, ni siquiera el de los coches de lujo. Una marca tan prestigiosa como Rolls Royce espera vender menos de 20 vehículos este año en nuestro país, mientras que Jaguar piensa colocar unos 220 automóviles
LA PATRONAL DE TURISMO CREE QUE LA RECESION EN EUROPA AFECTARA AL TURISMO EN ESPAÑALa patronal Zonur, reunida hoy en Palma de Mallorca en asamblea general, anunció que para la temporada turística del 94 será muy difícil contratar los paquetes turísticos por culpa de la recesión económica que padece Europa, y en especial los principales países que aportan turismo a nuestro país, Alemania y el Reino Unido
FUENTES QUINTANA RECLAMA UN PRESUPUESTO URGENTE CUYA EJECUCION DEPENDA DIRECTAMENTE DE FELIPE GONZALEZEl profesor Enrique Fuentes Quintana reclamó hoy al nuevo Gobierno -que a su juicio debería auna a todas las fuerzas políticas posibles- la elaboración urgente de unos Presupuestos del Estado para 1993 que deberían estar concluidos en el mes de julio y cuya ejecución dependa directamente de la Presidencia del Gobierno
LA PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL AUMENTO UN 9,9 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE, SEUN CONFEMETALLa productividad industrial aumentó un 9,9 por ciento en el primer trimestre del año, debido fundamentalmente al fuerte descenso del empleo, que cayó un 9,7 por ciento en tasa interanual, según datos de la patronal del metal Confemetal, que confirman que la recesión en la industria apuntada en los últimos meses de 1992 se mantiene en 1993