TurismoLas pernoctaciones extrahoteleras casi se cuadruplicaron en noviembreLas pernoctaciones en establecimientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) alcanzaron el pasado noviembre los 5,2 millones de estancias, lo que casi cuadruplica las 1,4 millones del mismo mes de 2020
ViviendaLa Generalitat Valenciana compra 16 viviendas a la Sareb por 1,1 millonesLa Generalitat Valenciana ha cerrado la compra de 16 viviendas en distintos municipios de la región a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) por un importe de 1,1 millones de euros
AutomociónLas ventas de automóviles no volverán a las cifras prepandemia hasta 2024, según FaconautoLa patronal de los concesionarios, Faconauto, advirtió este lunes de que las cifras de venta de automóviles no volverán a niveles prepandemia hasta el año 2024, al tiempo que alertó de que “la ralentización” de la automoción “está haciendo peligrar también que la economía y el consumo del país despeguen antes”
TribunalesEl juez cita al presidente de Iberdrola como imputado en el ‘caso Villarejo’ el 18 de eneroEl juez de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Joaquín Gadea, ha citado a declarar como investigado el próximo 18 de enero al presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, imputado desde el pasado mes de junio. Ese mismo día, también tomará declaración al que fuera consejero delegado de Iberdrola España, Fernando Becker, en una de las piezas el ‘caso Villarejo’
TurismoLas pernoctaciones extrahoteleras se triplicaron en octubreLas pernoctaciones en establecimientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 8,2 millones de reservas en octubre, lo que casi triplica las 2,7 millones del mismo mes de 2020, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística
LaboralEl teletrabajo alcanzó el 12% en España en 2020 frente al 18% de Europa, según CCOOEl porcentaje de población asalariada que teletrabajó en 2020, de manera habitual u ocasional, fue del 12% en España frente al 18% de la Unión Europea y el 20% que alcanzó en la Eurozona, pues “a pesar del fuerte aumento del teletrabajo”, España partía de niveles “muy reducidos”, según CCOO
TurismoLas pernoctaciones extrahoteleras aumentaron un 43,4% en los nueve primeros mesesLas pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) aumentaron en los nueve primeros meses un 43,4% respecto al mismo periodo de 2020, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PresupuestosEconomía advierte de “nuevos riesgos” para las previsiones, pero ve su impacto “moderado” frente a otros elementosEl secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, reconoció este lunes que hay “nuevos riesgos” para las previsiones macroeconómicas del Gobierno, pero que su impacto sobre el PIB en 2022 es “moderado en relación a los otros elementos que estamos considerando que van a afectar al crecimiento del PIB”
SaludUn 47% de la población mundial carece de acceso a diagnósticos básicos de enfermedades comunesCasi la mitad de la humanidad (concretamente, un 47% de la población) tiene un acceso limitado o nulo a pruebas y servicios clave que son esenciales para diagnosticar enfermedades comunes, como la diabetes, la hipertensión, el VIH y la tuberculosis, o pruebas básicas para mujeres embarazadas, como la hepatitis B y la sífilis
SaludUn 47% de la población mundial carece de acceso a diagnósticos básicos de enfermedades comunesCasi la mitad de la humanidad (concretamente, un 47% de la población) tiene un acceso limitado o nulo a pruebas y servicios clave que son esenciales para diagnosticar enfermedades comunes, como la diabetes, la hipertensión, el VIH y la tuberculosis, o pruebas básicas para mujeres embarazadas, como la hepatitis B y la sífilis
TurismoAmpliaciónLa llegada y el gasto de turistas en julio se duplican respecto a 2020, pero son la mitad que en 2019España recibió en julio 4,4 millones de turistas internacionales, lo que supone un 78,3% más que en el mismo mes de 2020 (2,46 millones) pero menos de la mitad que en julio de 2019, antes de la pandemia, en el que entraron 9,87 millones de visitantes, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TurismoAvanceLa llegada de turistas aumentó en julio un 78% y su gasto más que se duplicó, pero las cifras están lejos de 2019España recibió en julio 4,4 millones de turistas internacionales, lo que supone un 78,3% más que en el mismo mes de 2020 (2,46 millones), pero más de la mitad menos que en julio de 2019, antes de la pandemia, en el que entraron 9,87 millones de visitantes, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)