Búsqueda

  • Clima La ONU vaticina un nuevo episodio de El Niño para calentar más el planeta Un episodio de calentamiento de El Niño podría desarrollarse en los próximos meses, sobre todo a partir del verano, después de tres años consecutivos de que un evento inusualmente obstinado y prolongado de La Niña haya influido en los patrones de temperatura y de lluvia en diferentes partes del mundo Noticia pública
  • Construcción ACS obtiene un beneficio de 668 millones en 2022 ACS obtuvo un beneficio neto de 668 millones de euros en el año 2022, lo que supone un 7,2% menos que los 720 millones que obtuvo el año pasado en términos ordinarios descontando la plusvalía por la venta de servicios industriales a Vinci y otros impactos extraordinarios Noticia pública
  • Ciencia La primera cirugía cerebral se hizo hace más de 3.500 años en Israel Un equipo de arqueólogos ha descubierto la evidencia más temprana de cirugía cerebral en un joven de alto estatus enterrados en una tumba en Megido (Israel) en plena Edad de Bronce, alrededor de los años 1550 a 1450 a.C Noticia pública
  • Innovación Fundación Citi anuncia un 'Desafío de Innovación Global' para organizaciones que trabajan para mejorar la seguridad alimentaria La Fundación Citi anunció este miércoles su primer 'Desafío Global de Innovación', cuyo objetivo es incrementar el impacto de organizaciones sin fines de lucro de todo el mundo que se dedican a desarrollar soluciones innovadoras para mejorar la seguridad alimentaria Noticia pública
  • Clima Europa anota el enero más cálido desde 1910 El mes pasado fue el enero más cálido jamás registrado en Europa desde que la serie histórica de temperaturas del continente comenzara en 1910, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Clima Europa registra el enero más caluroso desde 1910 El mes pasado fue el enero más cálido jamás registrado en Europa desde que la serie histórica de temperaturas del continente comenzara en 1910, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Clima La Tierra registra el séptimo enero más caluroso desde 1850 El mes pasado se convirtió en el séptimo enero más cálido en la superficie de la Tierra desde 1850, año en que comienza la serie histórica de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Nombramiento María Pérez Sánchez-Laulhé, nueva subsecretaria de Cultura y Deporte El Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de María Pérez Sánchez-Laulhé como subsecretaria de Cultura y Deporte, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta Noticia pública
  • Biodiversidad Las áreas protegidas no salvaguardan al 76% de las especies de insectos en el mundo Tres de cada cuatro especies de insectos en el mundo (el 76%, concretamente) no están adecuadamente a salvo en áreas protegidas, pese a que estos animales desempeñan un papel crucial en casi todos los ecosistemas porque polinizan más del 80% de las plantas y son una fuente importante de alimento para miles de especies de especies de vertebrados Noticia pública
  • Demografía Vivir en un país violento acorta la vida hasta 14 años, según un estudio La esperanza de vida en los jóvenes puede acortarse hasta 14 años en los países violentos en comparación con las naciones pacíficas y la duración vital en esos lugares resulta menos predecible, incluso para quienes no están involucrados en ningún conflicto Noticia pública
  • Biodiversidad El 76% de las especies de insectos no están a salvo en áreas protegidas del mundo Tres de cada cuatro especies de insectos en el mundo (el 76%, concretamente) no están adecuadamente a salvo en áreas protegidas, pese a que estos animales desempeñan un papel crucial en casi todos los ecosistemas porque polinizan más del 80% de las plantas y son una fuente importante de alimento para miles de especies de especies de vertebrados Noticia pública
  • Banca Ampliación BBVA ganó 6.420 millones en 2022, un 38% más y el mayor beneficio de su historia BBVA anotó un beneficio neto de 6.420 millones de euros en 2022, lo que supone un 38% más que en 2021 y la mayor cifra de su historia Noticia pública
  • Ciencia Hallan fósiles de los primeros primates que vivieron en el Ártico hace 52 millones de años Un equipo internacional de investigadores ha encontrado fósiles de dos especies hermanas de primeros parientes de los primates -llamadas ‘primatomorfanos’-, que vivieron al norte del Círculo Polar Ártico hace unos 52 millones de años Noticia pública
  • Ciencia Hallan fósiles de antepasados de primates que vivieron en el Ártico hace 52 millones de años Un equipo internacional de investigadores ha encontrado fósiles de dos especies hermanas de primeros parientes de los primates -llamadas ‘primatomorfanos’-, que vivieron al norte del Círculo Polar Ártico hace unos 52 millones de años Noticia pública
  • Banca El Santander lideró la financiación para exportaciones en 2022, según Dealogic Santander Corporate & Investment Banking (Santander CIB) cerró 2022 como líder global en financiación para exportaciones, con un volumen de 8.081 millones de dólares (7.445 millones de euros al cambio actual) y una cuota de mercado del 12,1%, según el ranking elaborado por Dealogic Noticia pública
  • Clima Los últimos ocho años son los más cálidos jamás registrados en la Tierra, según la ONU Los ocho años más cálidos jamás registrados en la Tierra fueron precisamente los ocho últimos (de 2015 a 2022), impulsados por las crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero y el calor acumulado Noticia pública
  • Turismo El Gobierno e Iberia fichan a famosos para una campaña de promoción de España Turespaña e Iberia han lanzado una campaña de promoción turística de España con motivo de la feria Fitur de Madrid, en la que contarán como 'embajadores' con varios famosos, entre ellos el cocinero Dabid Muñoz y la cantante Rozalén Noticia pública
  • Energía Rusia se mantuvo como tercer suministrador de gas a España en noviembre El gas natural llegado a España desde Rusia en noviembre de 2022 alcanzó los 5.003 gigavatios hora (GWh), lo que sitúa de nuevo a este país como el tercer mayor suministrador ese mes a pesar de las restricciones internacionales impuestas por la guerra en Ucrania al incrementar un 38,8% sus envíos a las regasificadoras españolas Noticia pública
  • Infancia y juventud Cada 4,4 segundos murió un niño en el mundo en 2021, según la ONU Alrededor de cinco millones de niños murieron antes de cumplir cinco años y otros 2,1 millones de chavales entre cinco y 24 años fallecieron en 2021, unas cifras que ponen de manifiesto que se produjo un óbito de personas pertenecientes a este segmento de la población cada 4,4 segundo el año pasado, según las cifras publicadas este martes por el Grupo Interinstitucional de la ONU para la Estimación de la Mortalidad Infantil (UN IGME, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Solidaridad La ONU llega al segundo máximo histórico anual de ayuda humanitaria El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 660,4 millones de euros a un total de 43 países, lo que supone la segunda cifra anual más alta de ayuda económica en crisis humanitarias Noticia pública
  • Educación La liga de debate organizada por la UNED Madrid Sur contará con 29 centros educativos Un total de 29 centros educativos participarán en las diferentes Ligas Escolares que organiza UNED Madrid Sur en colaboración con los ayuntamientos de Alcorcón, Parla, Fuenlabrada y Leganés Noticia pública
  • Solidaridad La ONU alcanza el segundo máximo histórico anual de ayuda humanitaria El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 660,4 millones de euros a un total de 43 países, lo que supone la segunda cifra anual más alta de ayuda económica en crisis humanitarias Noticia pública
  • Inmigración Más de un millón de somalíes, desplazados forzosos por la peor sequía en 40 años Alrededor de 1.100.000 personas en Somalia abandonaron sus casas en busca de agua y alimentos desde 2021, cuando comenzó la sequía. De estas, nueve de cada diez son niñas, niños, mujeres y personas mayores Noticia pública
  • Aerolíneas Iberia centrará su crecimiento en América Latina para superar su oferta de vuelos previa a la pandemia en 2023 Iberia centrará su estrategia de crecimiento en América Latina durante el año 2023, ejercicio en el que prevé superar ya su oferta de vuelos previa a la pandemia y acercar sus resultados financieros a los 500 millones obtenidos en 2019, su récord histórico Noticia pública
  • Ciencia Algunos mamíferos saltaron de isla en isla desde Australia para colonizar el mundo Australia, hogar de las especies animales más inusuales del planeta que desafían a la imaginación, puede presumir de ser la fuente de la evolución de los mamíferos modernos porque los antepasados de los terios (mamíferos placentarios y marsupiales) evolucionaron en Gondwana -antiguo bloque continental meridional- 50 millones de años antes de migrar a Asia durante el Cretácico temprano, hace unos 126 millones de años Noticia pública