CulturaLa feria Liber invita a 680 profesionales del libro de 64 paísesLa Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) ha invitado a 680 profesionales de 64 países, entre importadores, distribuidores, libreros, compradores de derechos, responsables de organismos públicos, bibliotecas, agentes literarios y editores, a participar en Liber 2024, que se celebrará en Barcelona entre los días 1 y 3 de octubre
TribunalesRubiales quiere que sus dos hijas declaren en el juicio por el beso a Jennifer HermosoLa defensa del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales incluye a las hijas del exdirectivo en el listado de testigos que pretende convocar en el juicio que se celebrará en la Audiencia Nacional por agresión sexual y coacciones a la jugadora Jennifer Hermoso, a la que besó en la celebración de la victoria española en el Mundial de fútbol de Australia
InvestigaciónLa exposición a espacios verdes protege la salud cardiovascular de las personas mayoresVivir cerca de áreas verdes tiene efectos beneficiosos en la salud cardiovascular de las personas mayores, según un estudio liderado por la investigadora del área de Epidemiología y Salud Pública del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciberesp) y del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Esther García-Esquinas
Salud mentalEliminar el abuso infantil podría reducir un 20% el suicidio y hasta un 40% los trastornos mentalesEliminar el abuso infantil podría reducir un 20% el suicidio y hasta un 40% los trastornos mentales, según un estudio realizado en Australia por la doctora Lucinda Grummit en el que han participado 70.000 personas, según informó este viernes el doctor Guillermo Lahera, jefe de sección de Psiquiatría del Hospital Príncipe de Asturias de Madrid en el marco del XXII Seminario Lundbeck 'Trauma y depresión, la herida (in)visible', celebrado en Barcelona
Hambre783 millones de personas en el mundo se acuestan con hambre, según el Programa Mundial de AlimentosEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este jueves que unos 783 millones de personas en el mundo se acuestan con hambre a causa de una "creciente y devastadora" crisis alimentaria, ocasionada por las crisis económicas, los efectos del cambio climático y el alza del precio de los alimentos. Todo ello crea "una crisis de hambre de proporciones nunca vistas"
ClimaLa Tierra registra el primer cuatrimestre más caluroso desde al menos 1850El cuatrimestre inicial de este año -enero, febrero, marzo y abril- fue el más cálido en la superficie de la Tierra desde al menos 1850, año en el que comienza la serie histórica de temperaturas de la agencia estadounidense NOAA (siglas en inglés de Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica)
ConstrucciónACS ganó 177 millones hasta marzo, un 8,4% másACS obtuvo un beneficio neto de 177 millones de euros en el primer trimestre de 2024, lo que supone un incremento del 8,4% con respecto a los 163 millones obtenidos en idéntico periodo de 2023
SaludCorrer medias distancias a buen ritmo alarga la vida casi cinco añosEl ejercicio extremo no parece acortar la esperanza de vida como se cree ampliamente, sino que incluso la alarga, según se desprende de un estudio sobre la longevidad de los 200 primeros atletas que corrieron una milla (1.609 metros) en menos de cuatro minutos
TrasplantesCalifican la donación de vivo como el “desafío pendiente” de los trasplantes en EspañaLa Sociedad Española de Trasplantes (SET) calificó este viernes la donación de vivo como el “desafío pendiente” de los trasplantes en España y destacó el crecimiento en un 15% de la donación en asistolia en 2023, tal y como se expuso durante la presentación del 8º Congreso de la SET que se celebrará en Bilbao hasta el 12 de mayo
SaludEl deporte extremo alarga la esperanza de vidaEl ejercicio extremo no parece acortar la esperanza de vida como se cree ampliamente, sino que incluso la alarga, según se desprende de un estudio sobre la longevidad de los 200 primeros atletas que corrieron una milla (1.609 metros) en menos de cuatro minutos
TribunalesEl juez abre juicio oral a Rubiales por el beso a Jenni Hermoso, y a Vilda, Luque y Rivera por coacciones a la jugadoraEl juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha acordado la apertura de juicio oral al expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso no consentido a la jugadora de la selección española Jennifer Hermoso tras la final del mundial celebrada en Sídney (Australia) el pasado 20 de agosto y por las coacciones posteriores para que hiciera una manifestación pública afirmando que había sido consentido
GalardónCarolina Marín, Premio Princesa de Asturias de los DeportesLa jugadora de bádminton española Carolina Marín fue galardonada este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024, según hizo público el jurado encargado de su concesión
EnergíaEspaña es el tercer país del mundo en producción de energía solarEspaña ocupa el tercer país del mundo en producción de energía solar per cápita, solo superada por Australia y Países Bajos, así como el sexto con un mayor porcentaje de ese tipo de fuente renovable en el sistema eléctrico, por detrás de Chile, Grecia, Hungría, Países Bajos y Australia
ClimaAbril fue en undécimo mes consecutivo con récord de calor en el mundoEl mes pasado se convirtió en el abril más caluroso en la superficie de la Tierra desde que hay datos, con lo que el planeta ha encadenado 11 meses consecutivos con récords mensuales de calor, una tendencia iniciada en junio de 2023 al calor de un nuevo episodio de El Niño
TecnológicasIndra gana el contrato de ‘ticketing’ del transporte público de IrlandaLa Autoridad Nacional del Transporte (NTA, por sus siglas en inglés) de Irlanda ha adjudicado a Indra el nuevo contrato para la gestión del billetaje electrónico (‘ticketing’) de toda la red de transporte público del país
EmpresasSacyr ganó 25 millones en el primer trimestre, un 5,6% másSacyr obtuvo un beneficio neto atribuible de 25 millones de euros en el primer trimestre, un 5,6% más que en el mismo período del año pasado, mientras que los ingresos cayeron un 5,3%, hasta los 994,4 millones de euros
UcraniaEl PP pide en el Congreso reconocer el ‘Holodomor’ de Stalin en Ucrania como genocidioEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposición no de ley en la que pide reconocer el ‘Holodomor’ de 1932 a 1933 en Ucrania como “un acto de genocidio perpetrado inhumana y cruelmente por el régimen comunista de Stalin contra el pueblo de Ucrania” y pide “solidarizarse y honrar la memoria de las víctimas públicamente”