El Supremo condena a Abanca a reestructurar el préstamo hipotecario de una pareja en el umbral de exclusiónLa Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado a Abanca a reestructurar el préstamo hipotecario de una pareja, que estaba en el umbral de exclusión, por incumplir su deber legal de atender dicha solicitud que fue presentada en plazo, antes del anuncio de la subasta de la vivienda, y rechazarla por causas no previstas en el Código de Buenas Prácticas del Real Decreto-ley 6/2012 de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos, al que se había adherido voluntariamente
TelevisiónLa audiencia de La 1 registra su mínimo histórico mensual en junioLa audiencia de La 1 de TVE registró su mínimo histórico mensual en junio, con un 8,7% de cuota de pantalla, frente al 15,5% de Telecinco y el 11,6% de Antena 3. La emisión más vista del mes fue la retransmisión de la final de la Eurocopa Sub 21 de fútbol, que ofreció ayer Cuatro y que fue seguida por 5.036.000 espectadores, según informa Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media
El juez Moreno propone juzgar a Imanol Arias, Ana Duato y 29 personas más por el "caso Nummaria"El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno propone juzgar a un total de 31 personas físicas, entre ellas los actores Imanol Arias y Ana Duato, y a seis personas jurídicas por el conocido como 'caso Nummaria', la estructura supuestamente creada en torno a este despacho de abogados para facilitar estructuras jurídico-económicas con la finalidad de asegurar la opacidad de las operaciones económicas de sus clientes frente a la hacienda pública y frente a terceras personas
ComunicaciónTelecinco lideró las audiencias en mayo por noveno mes consecutivoTelecinco, con el 15,4% de cuota de pantalla, lideró por noveno mes consecutivo las audiencias de televisión. Le siguen Antena3 (11,5%), La1 (9,4%), las autonómicas (8,3%), las temáticas de pago (7,7%), LaSexta (7,1%), Cuatro (5,3%), FDF (2,9%), La2 (2,7%) y Neox (2,6%), entre las diez primeras
El juez De la Mata propone juzgar al expresidente del Granada CF Quique Pina por cinco delitos contra la Hacienda públicaEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata propone juzgar al expresidente del Granada CF Enrique 'Quique' Pina por cinco delitos contra la Hacienda pública por no haber presentado las declaraciones de IRPF de 2012, 2013, 2014 y 2015 y haber presentado la correspondiente a 2016 fuera de plazo y con posterioridad a la entrada y registros practicados en esta causa. La suma de las cuotas supuestamente defraudas asciende a más de 2,8 millones de euros
El juez De la Mata abre juicio oral a Defex y su excúpula por contratos de material policial con AngolaEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha abierto juicio oral a la empresa pública Defex, a otras dos sociedades y a 24 personas físicas, entre ellas la excúpula de la entidad, por el presunto desvío y apropiación de fondos en contratos de suministro de material policial para Angola. El magistrado reprocha a la Fiscalía y a la Abogacía del Estado que el criterio esgrimido para exonerar por delito fiscal a Defex conduce a la impunidad penal
ComunicaciónLos debates electorales, lo más visto en televisión en abrilLos debates electorales fueron los espacios más vistos por los españoles en televisión en todo el mes de abril. En concreto, la emisión más seguida del mes correspondió a ‘El debate en RTVE’, del 22 de abril, que cosechó 7.246.000 espectadores y un 35,8% de cuota de pantalla
Debate electoralNueve millones y medio de espectadores vieron el debate de AtresmediaUna media de 9.477.000 espectadores (48,7% de cuota de pantalla) siguieron el debate electoral que ofreció anoche Atresmedia con los candidatos del PP (Pablo Casado), PSOE (Pedro Sánchez), Unidas Podemos (Pablo Iglesias) y Ciudadanos (Albert Rivera), según un informe de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media
Debate electoralCasi nueve millones de espectadores siguieron de media el debate de RTVECasi nueve millones de espectadores (8.886.000) siguieron de media el debate electoral de RTVE por las 11 cadenas que lo emitieron y consiguió un 43,8% de cuota de pantalla. Con estos datos de audiencia se coloca en el noveno puesto en el ranking de debates más vistos de la historia de la televisión en España, según un estudio de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media
Siete de cada diez españoles creen necesarios los debates electoralesSiete de cada diez españoles consideran necesarios los debates electorales en televisión durante la campaña, según un informe de Barlovento Comunicación elaborado a partir de datos de Kantar Media con el título ‘Los debates electorales celebrados en campaña electoral’, que analiza también los que ha habido en otras campañas electorales generales
Debates electoralesEl debate 'a seis' de TVE lideró el 'prime time' con 2.047.000 espectadoresEl debate electoral que emitió anoche TVE, en el que participaron Cayetana Álvarez de Toledo (cabeza de lista del PP al Congreso por Barcelona), María Jesús Montero (cabeza de lista del PSOE al Congreso por Sevilla), Irene Montero (número dos de Unidas Podemos al Congreso por Madrid), Inés Arrimadas (cabeza de lista de Ciudadanos al Congreso por Barcelona), Gabriel Rufián (número dos de ERC por Barcelona al Congreso) y Aitor Esteban (cabeza de lista del PNV al Congreso por Vizcaya), fue el espacio más visto del horario de máxima audiencia
Siete de cada diez españoles creen necesarios los debates electoralesSiete de cada diez españoles consideran necesarios los debates electorales en televisión durante la campaña, como el que protagonizarán el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y los candidatos del PP, Podemos, Ciudadanos y Vox en Atresmedia el próximo 23 de abril
TelevisiónLa entrevista al Papa en laSexta, el segundo espacio más visto del mes de marzoEl partido de clasificación para la Eurocopa que disputó la selección española de fútbol contra la de Malta el pasado 26 de marzo fue el espacio televisivo más visto del pasado mes, con 4.798.000 espectadores y un 26,5% de cuota de pantalla, mientras que la entrevista al Papa realizada por Jordi Évole y emitida ayer en laSexta fue seguida por 4.107.000 personas y logró un 'share' del 21%, lo que la convierte en el segundo espacio más visto del mes, según el análisis mensual del comportamiento de la audiencia realizado por Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media
LaboralEl Gobierno creará antes de julio un grupo de expertos para elaborar el nuevo Estatuto de los TrabajadoresEl Gobierno deberá crear antes del 30 de junio un grupo de expertos para llevar a cabo los trabajos y estudios preparatorios para la elaboración de un nuevo Estatuto de los Trabajadores, según figura en el Real decreto de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo publicado hoy por el Boletín Oficial del Estado (BOE)
TelevisiónTelecinco, líder de audiencia durante el último medio añoTelecinco (con un 14,6% del ‘share’) es líder por sexto mes consecutivo de las audiencias televisivas. Le siguen Antena3 (13,1%), La1 (9,6%), las autonómicas (8,5%), las temáticas de pago (8%), laSexta (7,4%), Cuatro (4,8%), FDF (2,8%), La2 (2,6%) y Neox (2,4%)
Atresmedia obtuvo un Ebitda de 187,1 millones de euros en 2018Atresmedia cerró el ejercicio 2018 con un Ebitda de 187,1 millones de euros, con un margen sobre ingresos netos del 18%. El beneficio neto ajustado se sitúa en los 125,7 millones de euros y los ingresos netos de la compañía en 1.042,3 millones de euros, según informó la compañía este jueves