Búsqueda

  • La Liga Reumatológica se suma a las críticas contra el nuevo copago farmacéutico hospitalario La Liga Reumatológica Española (LIRE), entidad miembro de Cocemfe, ha elaborado un comunicado con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas, que se celebra el 12 de octubre, en el que critica el nuevo copago farmacéutico hospitalario Noticia pública
  • Salud mental. El PP pide superar el rechazo social asociado a las enfermedades mentales El Partido Popular reclama en el manifiesto que ha difundido con motivo de conmemorarse este jueves 10 de octubre, el Día Mundial de la Salud Mental, la necesidad de superar el rechazo social asociado a las enfermedades mentales, "que aún perdura en nuestra sociedad y que provoca que, en ocasiones, los enfermos huyan de su condición ante esa situación", señala el texto Noticia pública
  • El PP pide superar el rechazo social asociado a las enfermedades mentales El Partido Popular reclama en el manifiesto que ha difundido con motivo de la conmemoración, mañana, jueves, del Día Mundial de la Salud Mental, la necesidad de superar el rechazo social asociado a las enfermedades mentales, "que aún perdura en nuestra sociedad y que provoca que, en ocasiones, los enfermos huyan de su condición ante esa situación", señala el texto Noticia pública
  • Discapacidad. Feafes alerta de que recortar en salud mental provocará un aumento del gasto farmacéutico El presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), José María Sánchez Monge, alertó este lunes a las administraciones públicas de que recortar en salud mental provocará un aumento del gasto farmacéutico y de los ingresos hospitalarios, por lo que, a la larga, no será una buena medida de ahorro Noticia pública
  • “Con la crisis han aumentando enormemente los trastornos mentales menos graves”, según Feafes Con la crisis económica han aumentado “enormemente” los trastornos mentales menos graves, que están relacionados socialmente con las personas, como pueden ser la ansiedad, la depresión menor o el estrés, según el presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), José María Sánchez Mong Noticia pública
  • La investigación de alto nivel en alzhéimer también se hace en España El Instituto de Salud Carlos III de Madrid ha sido el escenario de la presentación del informe ‘Estado del Arte de la Enfermedad del Alzheimer en España’, realizado por PwC con la colaboración de la farmacéutica Lilly. El informe pretende ofrecer una visión global del estado de la enfermedad en el país, en lo que refiere a los aspectos médicos, políticos y sociales que sirven para su abordaje Noticia pública
  • (REPORTAJE) Los animales de laboratorio, entre la ética y la ciencia Se calcula que más de 115 millones de animales vertebrados, desde peces cebra hasta primates, son utilizados en laboratorios de todo el mundo para experimentos científicos. Se trata de una práctica que suscita fuertes controversias entre partidarios y detractores, que se debaten entre el avance del conocimiento médico y biológico por un lado, y las razones éticas y la defensa de métodos alternativos por el otro Noticia pública
  • RTVE se vuelca en la campaña 'Concienciados con la pobreza' RTVE pone en marcha este sábado y hasta el próximo 27 de abril una una nueva edición de la campaña 'Concienciados con la pobreza', que tiene como objetivo concienciar a la sociedad de la importancia de combatir esta lacra mundial Noticia pública
  • La Federación de Autismo de Madrid reclama que se exima a las familias del copago farmacéutico La Federación de Autismo Madrid pidió este lunes al Gobierno que se exima a las familias del copago farmacéutico con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra mañana Noticia pública
  • Unas 27.000 personas mueren a diario en el mundo por falta de medicamentos Unas 27.000 personas mueren cada día en el mundo por causas curables con medicamentos, según Farmamundi, que alerta de que cada año fallecen 15 millones de seres humanos en todo el planeta por enfermedades que tienen tratamiento Noticia pública
  • Madrid. Famma considera necesario potenciar la investigación y el tratamiento de las enfermedades poco frecuentes La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) se sumó a las celebraciones este jueves del Día Internacional de las Enfermedades Raras, con el objetivo de reclamar a las autoridades sanitarias el incremento de la investigación sobre las 7.000 patologías existentes catalogadas como “raras” Noticia pública
  • El PSOE exige al Gobierno la exención del copago para los pacientes con enfermedades raras La secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, exigió al Gobierno este jueves, Día Mundial de las Enfermedades Raras, la exención del copago para los pacientes afectados por problemas de salud poco frecuentes Noticia pública
  • Madrid. Las farmacias se sensibilizan con las enfermedades raras Por tercer año consecutivo, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra mañana 28 de febrero, 35 farmacias madrileñas participarán en el proyecto ‘En enfermedades raras sumamos todos’. La iniciativa nació con la finalidad de sensibilizar a la sociedad y para ayudar a las familias con miembros que padecen este tipo de enfermedades y que no pueden afrontar el gasto Noticia pública
  • Tener un hijo con una enfermedad rara cuesta 700 euros al mes Tener un hijo con una enfermedad rara no sólo supone una fuente de preocupación por las continuas visitas al hospital hasta tener el diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado, sino que además la economia familiar sufre un tsunami económico porque los gastos que acarrea esta circunstancia oscilan entre los 500 y los 700 euros al mes, según explicó este martes Juan Carrión, presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras Noticia pública
  • Tener un hijo con una enfermedad rara cuesta 700 euros al mes Tener un hijo con una enfermedad rara no sólo supone una fuente de preocupación por las continuas visitas al hospital hasta tener el diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado, sino que además la economia familiar sufre un tsunami económico porque los gastos que acarrea esta circunstancia oscilan entre los 500 y los 700 euros al mes, según explicó este martes Juan Carrión, presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras Noticia pública
  • Día Cáncer. Un enfermo de cáncer que deba costearse la ambulancia pagará un 150% más que otro con el trasporte cubierto La Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) ha elaborado un estudio para determinar las consecuencias de los recortes sanitarios en los pacientes, que indica que un afectado por un tumor maligno que deba costearse el servicio de ambulancia para recibir quimioterapia o radioterapia tendrá que destinar un 150% más de sus ingresos al tratamiento que otro en las mismas condiciones con el transporte sanitario cubierto Noticia pública
  • Llamazares (IU) pregunta por el efecto del ‘medicamentazo’ en las personas con enfermedades raras El diputado de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Gaspar Llamazares ha dirigido al Gobierno una pregunta por escrito sobre “el efecto de los recortes y exclusión de fármacos del Sistema Nacional de Salud (SNS) en las personas afectadas con enfermedades raras” Noticia pública
  • Un centenar de actividades sensibilizarán este mes contra las enfermedades raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) da el pistoletazo de salida a su campaña de sensibilización anual, que contará en esta ocasión con más de un centenar de actos para pedir un plan de trabajo y solidaridad hacia los tres millones de familias afectadas por problemas de salud poco frecuentes Noticia pública
  • Un centenar de actividades sensibilizarán contra las enfermedades raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) dará en los próximos días el pistoletazo de salida a su campaña de sensibilización anual, que contará en esta ocasión con más de un centenar de actos para pedir un plan de trabajo y solidaridad hacia los tres millones de familias afectadas por problemas de salud poco frecuentes Noticia pública
  • Febrero se viste de esperanza contra las enfermedades raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) da el pistoletazo de salida a su campaña de sensibilización anual, que contará en esta ocasión con más de un centenar de actos para pedir un plan de trabajo y solidaridad hacia los tres millones de familias afectadas por problemas de salud poco frecuentes Noticia pública
  • Día Alzheimer. El Imserso ultima una guía para homogeneizar la valoración de los dependientes con alzhéimer en toda España El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha elaborado una guía para ayudar a los profesionales de toda España a evaluar de igual manera a las personas en situación de dependencia con alzhéimer y a evitar así las desigualdades territoriales producidas en este sentido Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de la Hepatitis Alrededor de 1,5 millones de personas viven con hepatitis B o C en España, aunque más de la mitad, unas 800.000, no lo saben, según informó la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) al celebrarse hoy el Día Mundial de la Hepatitis Noticia pública
  • Más de la mitad de los españoles con hepatitis B o C desconocen que tienen la enfermedad Alrededor de 1,5 millones de personas viven con hepatitis B o C en España, aunque más de la mitad, unas 800.000, no lo saben, según informó este viernes, víspera del día mundial de la enfermedad, la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) Noticia pública
  • Unas 170.000 personas mueren cada año en el mundo por meningitis bacterianas Alrededor de 170.000 personas fallecen cada año en el planeta por infecciones producidas por los diferentes tipos de meningitis bacterianas, según recordó hoy, IV día mundial de esta enfermedad, la compañía biomédica Pfizer Noticia pública
  • Farmamundi pide más fondos para luchar contra la tuberculosis Farmacéuticos Mundi (Farmamundi) solicitó este viernes un mayor esfuerzo inversor para acelerar la investigación de tratamientos contra la tuberculosis al celebrarse mañana 24 de marzo el Día Mundial de la Tuberculosis, una enfermedad que causa cada año más de doce millones de muertes Noticia pública