Búsqueda

  • LOS RELOJES SE ATRASAN UNA HORA LA PROXIMA MADRUGADA Los relojes deberán atrasarse una hora la próxima madrugada, de forma que a las 3,00 horas las manecillas -si las hay- deberán colocarse de nuevo sobre las 2,00, al entrar en vigor el horario de invierno Noticia pública
  • LOS RELOJES SE ATRASAN UNA HORA EN LA MADRUGADA DEL DOMINGO Según el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), en España el ahorro en iluminación en el sector doméstico por el cambio de hora entre marzo y finales de octubre puede representar un 5%. Si el consumo medio de una familia española es de 3.200 kilovatios hora, el ahorro sería de más de seis euros por hogar y más de 60 millones de euros para el conjunto de ellos Noticia pública
  • LOS RELOJES SE ATRASAN ESTE SÁBADO UNA HORA La madrugada del sábado al domingo, a las tres de la madrugada, se produce el habitual cambio horario del otoño, en el que los relojes se atrasan y, a las tres, pasan a ser las dos, según recordó hoy el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE) Noticia pública
  • EL PLAN DE AHORRO REDUCIRÁ UN 8,5% EL CONSUMO DE ENERGÍA PRIMARIA EN TRES AÑOS Y LA DEPENDENCIA DEL PETRÓLEO EN UN 20% El Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan de Acción 2005- 2007 de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética, que pretende reducir un 8,5% el consumo de energía primaria y la dependencia del petróleo un 20% Noticia pública
  • EL GOBIERNO APRUEBA EL PLAN DE VIVIENDA 2005-2008, CUYO COSTE TOTAL ALCANZA LOS 6.822 MILLONES DE EUROS El Consejo de Ministros, reunido en Mérida, aprobó hoy el Real Decreto que establece las coordenadas generales del Plan de Vivienda 2005-2008, que tiene por objetivo fundamental favorecer el acceso de los ciudadanos a una residencia, caminando así hacia la consecución del mandato constitucional que señala que "todos los españoles tienen derecho a una vivienda digna y adecuada" Noticia pública
  • APROBADAS MEDIDAS URGENTES PARA AUMENTAR LA TRANSPARENCIA, LA COMPETENCIA Y LA PRODUCTIVIDAD El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto Ley de Reformas Urgentes para el Impulso de la Productividad, que recoge una batería de medidas para aumentar la transparencia en los contratos públicos y en los sectores bancario y energético, así como para estimular la competencia y la productividad en la actividad económica Noticia pública
  • APROBADAS MEDIDAS URGENTES PARA AUMENTAR LA TRANSPARENCIA, LA COMPETENCIA Y LA PRODUCTIVIDAD El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto Ley de Reformas Urgentes para el Impulso de la Productividad, que recoge una batería de medidas para aumentar la transparencia en los contratos públicos y en los sectores bancario y energético, así como para estimular la competencia y la productividad en la actividad económica Noticia pública
  • APROBADAS MEDIDAS URGENTES PARA AUMENTAR LA TRANSPARENCIA, LA COMPETENCIA Y LA PRODUCTIVIDAD El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto Ley de Reformas Urgentes para el Impulso de la Productividad, que recoge una batería de medidas para aumentar la transparencia en los contratos públicos y en los sectores bancario y energético, así como para estimular la competencia y la productividad en la actividad económica Noticia pública
  • LOS EDIFICIOS NUEVOS Y REHABILITADOS SERAN CLASIFICADOS SEGUN SU EFICIENCIA ENERGETICA A PARTIR DE 2006 Los edificios nuevos y rehabilitados contarán con una calificación de su eficiencia energética a partir de 2006, fecha prevista para la entrada en vigor de la directiva europea sobre Eficiencia Energética de Edificios, según manifestó hoy en rueda de prensa el director general del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), Javier García Breva Noticia pública
  • UNA HORA MENOS, DESDE EL PROXIMO DOMINGO La madrugada del próximo domingo, día 26 de octubre, los relojes deberán retrasarse una hora (a las 03,00 serán las 02,00), en cumplimiento de la Directiva Comunitaria que rige el denominado "Cambio de Hora" y que afecta a todos los países miembros de la Unión Europea Noticia pública
  • ECONOMIA CENTRARA SU ESTRATEGIA DE EFICIENCIA ENERGETICA EN LA RACIONALIZACION DE LA DEMANDA, NO SOLO EN LA MEJORA DE LA OFERTA La directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril, declaró hoy que el objetivo de la nueva estrategia de ahorro y eficiencia energética anunciada por el Gobierno se centrará en fomentar el uso racional de la energía, racionalizando la demanda, y no sólo mejorando la oferta Noticia pública
  • GASOLINAS. IU ACUSA AL GOBIERNO DE DEJAR ACTUAR A LAS PETROLERAS "AL ABRIGO DE LA COMPETENCIA" El portavoz de IU en la Comisión de Economía del Congreso, Gaspar Llamazares, acusó hoy al Gobierno de dejar actuar "al abrigo de la competencia" a las compañías petroleras que dominan el sector de hidrocarburos en España, mientras opta por llegar a acuerdos de compensacón con los sectores más afectados, como los agricultores y transportistas, que luego "saltan por los aires" con las nuevas subidas de precios de los carburantes Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. EL PSOE ESTUDIA RECURRIR AL CONSTITUCIONAL LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTO Según precisó en rueda de prensa, el argumento esgrimido por los socialistas sería, como ya ocurrió con la Ley de Acompañamiento de los presupuestos de 1999, la introducción en esta ley de reformas legislativas que, a juici del PSOE, requieren un debate previo y una tramitación distinta Noticia pública
  • EL GOBIERNO APRUEBA UNA REBAJA DEL 6% EN EL PRECIO DE LOS MEDICAMENTOS El Gobierno aprobó hoy un decreto ley que permite una rebaja media del 6 por ciento en el precio de los medicamentos, lo que supondrá ua contención del gasto farmacéutico Noticia pública
  • EL GOBIERNO SUPRIME 5.000 MILLONES PARA SUBVENCIONAR LAMPARAS DE BAJO CONSUMO, SEGUN LA UCE El Gobiero ha introducido en el decreto sobre medidas para contrarrestar la inflación del pasado mes de abril una disposición transitoria que suprime la partida anual de 5.000 millones de pesetas destinados a programas de incentivación de la gestión de la demanda eléctrica, es decir, de fomento del uso de lámparas de bajo consumo, entre otros fines, según señaló a Servimedia Natividad Cifuentes, portavoz de la Unión de Consumidores de España (UCE) Noticia pública
  • LOS CONSUMIDORES APOYAN A INDUSTRIA FRENTE A LAS ELECTRICAS Y ABOGAN PARA REBAJARLAS HASTA UN 20% EN VARIOS AÑOS Las principales asociaciones de consumidores españolas -CEACCU, OCU y UCE- emitieron hoy un comunicado de apoyo al Miniserio de Industria frente a los recursos presentados por la patronal de empresas eléctricas, Unesa, contra el decreto de tarifas para 1996, que permitió congelar el precio de la luz Noticia pública
  • EL GOBIERNO RATIFICA LA "CONGELACION" DE TARIFAS ELECTRICAS PROPUESTA POR EL MINISTERIO DE INDUSTRIA El Consejo de Ministros ratidficó hoy la propuesta detarifas eléctricas llevada al gabinete por el responsable de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, que tal y como anunció hace dos semanas no sufrirán variación Noticia pública
  • INDUSTRA SE DA UN MARGEN DE 3 PUNTOS PARA SUBIR LA LUZ EN 1995 El Ministerio de Industria y Energía se ha dado un margen de tres puntos para subir las tarifas eléctricas en 1995, gracias al abaratamiento de la luz que producirá el nuevo decreto sobre cogeneración eléctrica, una actividad que, según los responsables del ministerio, estaba afectando a la política de preciosde la energía diseñada por el Gobierno Noticia pública
  • INDUSTRIA SE DA UN MARGEN DE 3 PUNTOS PARA SUBIR LA LUZ EN 1995 El Ministerio de Indutria y Energía se ha dado un margen de tres puntos para subir las tarifas eléctricas en 1995, gracias al abaratamiento de la luz que producirá el nuevo decreto sobre cogeneración eléctrica, una actividad que, según los responsables del ministerio, estaba afectando a la política de precios de la energía diseñada por el Gobierno Noticia pública
  • EL GOBIERNO ACABA CON EL "NEGOCIO" DE LA AUTOGENERACION El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto con el que pondrá fin al "suculento negocio" de aquellas empresas que tenían en sus instalaciones plantas propias para generar eléctricidad, ya que esa energa ni se pagará tan cara como hasta ahora, ni tendrá capacidad ilimitada Noticia pública
  • LAS ELECTRICAS ACUSAN A LOS AUTOGENERADORES DE ENCARECER EL PRECIO DE LA ENERGIA El precio de la luz es más caro de lo que debería, debido a que buena parte de la producción de energía que hay en la red de alta tensión procede de las llamadas instalaciones de autogeneración, cuyo coste es entre un 75 y un 97 por cien mayor que el del kilowatio/hora (kWh) producido en una planta de una empresa eléctrica tradicional Noticia pública
  • INDUSTRIA REDUCIRA LA RENTABILIDAD DE LAS CENTRALES ELECTRICAS DE AUTOPRODUCTORES UNA MEDIA DEL 50 POR CIEN El Ministerio de Industria acabará, mediante un decreto que piensa envia al Gobierno este verano, con las prácticas de empresas con equipos propios de autorgeneración eléctrica, que venden toda su energía a la red general de alta tensión a un precio superior al que luego compran luz del mismo sistema para sus procesos de producción industrial Noticia pública
  • LA ADMINISTRACION PAGARA 100.000 PESETAS POR EL COCHE VIEJO ENTREGADO AL COMPRAR UNO NUEVO Quien adquiera un coche nuevo y entregue en el concesionario uno viejo de más de 10 años, tendrá derecho a descontar 100.000 pesetas el precio del vehículo, que el vendedor deducirá de su relación periódica del impuesto de matriculaciones con Hacienda, según informó hoy el ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiaragay Noticia pública
  • UGT, CCOO Y AEDENAT PIDEN UNA DEDUCCION DEL 15% EN EL IRPF PARA LOS GASTOS FAMILIARES EN AHORRO ENERGETICO UGT, CCOO y la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) presentaron hoy un informe sobre climatización de edificios que propone la introducción en el IRPF de una educción de un 15 por ciento de las cantidades destinadas a la adquisión e instalación en las viviendas propiedad del contribuyente de cualquier sistema, construcción o dispositivo que reduzca el consumo de energía Noticia pública
  • AEDENAT CRITICA EL "CINISMO" DEL GOBIERNO Y PIDE LA APLICACION INMEDIATA DEL PLAN DE AHORRO ENERGETICO La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) considera que el Ministerio de Industria y Energía está manteniendo una actitud de "cinismo" al recomendar a los ciudadanos que reduzcan el onsumo energético, mientras en sus edificios incumple los planes aprobados por el Gobierno Noticia pública