GIBRALTAR PROHIBE A EMBARCACIONES ESPAÑOLAS ABASTECER A BUQUES FONDEADOS EN SUS PROXIMIDADESLa Asociación de Empresas de Servicios Portuarios de Algeciras (Cádiz) denunció que la Policía marítima de Gibraltar impide el acceso de buques y lanchas españolas a las aguas próximas a la Roca para el avituallamiento de buques fondeados en ellas, pemitiendo sólo la entrada de los buques que se dirijan a Gibraltar, según publica hoy el "Diario de Cádiz"
(ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 52 DE HOY)La policía maneja la hipótesis de un ajuste de cuentas por estafa como causa del doble asesinato ocurrido ayer en una lujosa urbanización de Marbella (Málaga), en el que murieron el conocido constructor y miembro de la "jet set" Juan José Romero y el también empresario Ernesto Sánchez
DETENIDOS NUEVE INMIGRANTES ILEGALES EN CADIZNueve inmigrantes ilegales fueron interceptados a las 10 de la noche de ayer por la patrullera HJ-VII del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) de Algeciras, según informaron fuentes de este organismo
LA "OPERACION TRANSITO NO HA EXISTIDO" Y HABRIA QUE CESAR A PILAR BRABO, SEGUN EL ALCALDE DE ALGECIRASPatricio González, alcalde de Algeciras, denuncia en una entrevista publicada esta semana por la revista El Siglo, ue la "operación tránsito", diseñada por la Dirección General de Protección Civil para ordenar el paso de los emigrantes magrebíes por el Estrecho de Gibraltar, "no ha existido. Oyes hablar de dos mil empleados para la operación y esos son los que trabajan en el puerto"
INTRODUCIAN COCAINA EN LATAS DE MELOCOTON EN ALMIBAR A TRAVES DEL SERVICIO DE CORREOSLa policía ha desarticulado una red de narcotraficantes que operaba en varias ciudades españolas e introducía cocaína a través del servicio de Correos, utilizando latas simuladas de melocotón en almibar, según informaron hoy fuentes del Gobierno Civil de Cádiz
LOS MARROQUIES QUE ESPERAN EN EL ESTRECHO DICEN QUE SON TRATADOS COMO ANIMALES Y QUE ESTAN EN CAMPOS DE CONCENTRACIONLos miles de emigrantes marroquíes concentrados en Algeciras a la espera de poder atravesar el Estrecho de Gibraltar aseguran que son tratados como animales y comparan los aparcamientos n los que permanecen hacinados con campos de concentración, según aseguró hoy a Servimedia Elhor Mustafa, portavoz de la Fundación Hassan II para los Marroquíes Residentes en el Extranjero, organización vinculada a la Administración de ese país
"OPERACION PASO DEL ESTRECHO": LA NACIONAL QUE COMUNICA CADIZ CON MALAGA, COLAPSADA POR MILES DE COCHESLa Delegación Provincial de Tráfico ha aconsejado a los conductores que no utilicen la carretera nacional 340, que comunica Cádiz con Málaga, ya que está colapsada como consecuencia del gran número de vehículos ocupados por magrebíes que permanecen estacionados en ella y que ya ocupan más de diez kilómetros de calzada
ADUANAS INTERVINO 1.675 KILOS DE HACHIS EN ANDALUCIA DURANTE EL PASADO FIN DE SEMANAFuncionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) de Málaga, Algeciras (Cádiz) y Motril (Granada) intervinieron, en tres operaciones desarrolladas durante el pasado fin de semana, 1.675 kilogramos de resina de hachís, valorados en más de 5.000 millones de pesetas
COMENZO LA "OPERACION PASO DEL ESTRECHO", QUE ATENDERA A MAS DE 600.000 NORTEAFRICANOSHoy comenzó a funcionar en varias localidades andaluzas, fundamentalmente Algeciras, la "Operación paso el Estrecho", que se prolongará hasta el 15 de septiembre y regulará el movimiento de unos 655.000 norteafricanos que, procedentes de distintos lugares de Europa, se dirigen a pasar sus vacaciones a Marruecos y otros países del Magreb
LA POLICIA CARGA CONTRA UN PIQUETE EN TABACALERA DE CADIZEfectivos del Cuerpo Nacional de Policía cargaron esta mañana contra un grupo de sindicalistas que obstaculizaban la entrada de trabajadores y de vehículos en la factoría que Tabacalera tiene en Cádiz
MAÑANA SE CONOCERA LA SENTENCIA DE LOS SECUESTRADORES DE MELODIE NAKACHIANLa sección cuarta de la Audiencia de Málaga hará pública mañana la sentencia de cuatro de los seis acusados del secuestro de la niña Melodie Nakachian, hija del financiero libanés Raymnd Nakachian y de la cantante coreana Kimera, que fueron juzgados en esa misma sala durante las últimas cinco semanas de 1991