EmpresasIberdrola facilitará la recarga diaria de más de 380 autobuses eléctricosIberdrola indicó este jueves que con los proyectos ya ejecutados y en desarrollo, Iberdrola facilitará la recarga diaria de más de 380 autobuses eléctricos en la península ibérica y espera seguir ayudando a electrificar más autobuses en los próximos meses
Movilidad sostenibleLa UE acuerda desplegar cargadores para coches eléctricos cada 60 kilómetros desde 2026La Eurocámara y el Consejo Europeo alcanzaron este martes un acuerdo político provisional para ampliar la red de estaciones de carga eléctrica para vehículos con combustibles alternativos en la UE, como, por ejemplo, que haya una al menos cada 60 kilómetros para coches eléctricos en 2026 en la red transeuropea de transporte
EconomíaEl PP promete incentivos fiscales por la primera vivienda y seguir reduciendo el IBI, actividades económicas y sucesionesEl Partido Popular se compromete en su programa electoral a recuperar el incentivo fiscal por compra de la primera vivienda, además de seguir ahondando en su política de reducción de impuestos en bienes inmuebles, actividades económicas, sucesiones y donaciones, patrimonio, construcciones, instalaciones y obras. Igualmente, asegura que seguirá deflactando el Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF) allá donde gobierne tras el 28 de mayo
EnergíaRepsol lanza nuevos descuentos en combustible a partir del 1 de abrilRepsol anunció este miércoles que a partir del 1 de abril sustituirá los descuentos por repostar en sus estaciones de servicio por una nueva propuesta de ahorro a los clientes de su cartera de productos multienergéticos, que incluye tanto carburantes como electricidad, gas, solar y movilidad eléctrica
Fondos UECalviño vuelve a comparecer en el Congreso por el plan de recuperación tras cumplir el hito de la reforma de pensionesLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, volverá esta semana al Congreso de los Diputados para comparecer nuevamente sobre la ejecución del plan de recuperación, tras aprobarse la reforma de las pensiones que constituye uno de los hitos necesarios para el cuarto desembolso de fondos
Seguridad vialLa DGT certifica cuatro marcas de luces de emergencia geolocalizadasLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha certificado la fabricación de cuatro modelos de luces de emergencia en vehículos que conviven ya con los triángulos reflectantes para pedir auxilio en las vías públicas
EnergíaCepsa supera los dos gigavatios de proyectos solares en desarrolloCepsa ha superado los dos gigavatios (GW) de proyectos solares en desarrollo (2,1 GW), lo que supone casi un tercio del objetivo de capacidad renovable que la compañía se marcó hace un año en el lanzamiento de su estrategia Positive Motion para el final de esta década
MovilidadRepsol instalará más de 150 puntos de recarga en las oficinas de SeurRepsol y Seur anunciaron este jueves la firma de un acuerdo estratégico para avanzar en la movilidad eléctrica, con el que la energética se compromete a instalar y operar más de 150 puntos de recarga en los 55 centros de trabajo que la compañía de transportes tiene distribuidos por todo el país
Seguridad vialLa DGT homologa cuatro marcas de luces de emergencia geolocalizadasLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha certificado la fabricación de cuatro modelos de luces de emergencia en vehículos que conviven ya con los triángulos reflectantes para pedir auxilio en las vías públicas
PensionesGobierno y sindicatos sellan el acuerdo sobre pensiones, que eleva las bases máximas y las aportaciones al fondo de reservaEl Gobierno y los sindicatos UGT y CCOO firmaron este miércoles el acuerdo sobre la segunda fase de la reforma de pensiones que, entre otras medidas, recoge un incremento anual del 1,2% de las bases máximas de cotización hasta 2050, duplica las aportaciones de empresarios y trabajadores al fondo de reserva y ofrece dos fórmulas para elegir el período de cálculo de la pensión durante dos décadas
PensionesLas direcciones de CCOO y UGT deciden sobre el apoyo de los sindicatos a la reforma de pensionesUGT y CCOO celebrarán este miércoles, a las 11.00 horas, sendas reuniones de sus respectivos comités confederales, con el fin de adoptar una decisión definitiva sobre su posición ante la segunda fase de la reforma de pensiones que todo apunta a que será favorable, según han ido poniendo de relieve representantes de estas organizaciones en los últimos días
PensionesLas direcciones de CCOO y UGT deciden mañana sobre el apoyo de los sindicatos a la reforma de pensionesUGT y CCOO celebrarán este miércoles, a las 11.00 horas, sendas reuniones de sus respectivos comités confederales, con el fin de adoptar una decisión definitiva sobre su posición ante la segunda fase de la reforma de pensiones que todo apunta a que será favorable, según han ido poniendo de relieve representantes de estas organizaciones en los últimos días
PensionesEl Gobierno vuelve a reunir este lunes a los agentes sociales para ultimar la reforma de pensionesEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha convocado a una nueva reunión hoy a los agentes sociales para ultimar la segunda fase de la reforma de pensiones, una vez que el pasado viernes se alcanzó un acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos y se presentaron a sindicatos y patronal las claves de dicha reforma
PensionesEl Gobierno vuelve a reunir este lunes a los agentes sociales para ultimar la reforma de pensionesEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha convocado a una nueva reunión este lunes a los agentes sociales para ultimar la segunda fase de la reforma de pensiones, una vez que el pasado viernes se alcanzó un acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos y se presentaron a sindicatos y patronal las claves de dicha reforma
PensionesATA asegura que “la voracidad recaudatoria de este Gobierno no tiene fin”El vicepresidente primero de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, aseguró este sábado que “la voracidad recaudatoria de este Gobierno no tiene fin” y que el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que supone un recargo en cotizaciones para pagar las pensiones, se duplica de 0,6 puntos porcentuales a 1,2 puntos, de modo que aquello que garantizaba las pensiones inicialmente “ya no es suficiente y ahora se establece una subida de cotizaciones adicionales”
PensionesAmpliaciónLos sindicatos se aproximan a un acuerdo con el Gobierno en pensiones con la “oposición frontal” de la CEOELos sindicatos CCOO y UGT se mostraron este viernes más cerca de rubricar un acuerdo con el Gobierno sobre la segunda fase de la reforma de pensiones a la que la CEOE mostró su “oposición frontal” y que, entre otras medidas, eleva las bases máximas de cotización y ofrece la posibilidad de elegir un período de cómputo de la pensión de 29 años, eliminando los dos peores