El anticiclón trae a España récords de temperaturas inéditas desde 1920El potente anticiclón instalado en el centro de Europa en los últimos días ha traído a España no sólo una ausencia casi generalizada de lluvias y valores en los termómetros significativamente altos para esta época del año, sino también varios récords históricos de temperaturas máximas o mínimas que no se habían registrado en diciembre desde 1920
El planeta tuvo en octubre el mayor récord mensual de temperatura desde 1880La temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta en el pasado octubre fue 0,98ºC superior a la media del siglo XX, lo que supone el mayor aumento térmico en los últimos 1.630 meses, desde que la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) comenzara a tomar datos en enero de 1880
La cotorra argentina llega a 20.000 ejemplares en España tras su importación como mascotaSEO/BirdLife hizo público este miércoles el primer censo nacional de cotorra argentina, del que se desprende que en España hay cerca de 20.000 ejemplares de esta especie exótica invasora, cuya posesión, transporte, tráfico y comercio están prohibidos, y que cruzó el Atlántico para ser utilizada principalmente como mascota
El ‘veranillo de San Martín’ se queda hasta mediados de la próxima semanaEl tiempo estable que domina España en estos últimos días por el conocido como 'veranillo de San Martín' continuará hasta mediados de la próxima semana, con cielos soleados o poco nubosos, algunas nieblas matinales en zonas del interior peninsular y temperaturas generalmente agradables, que en muchas zonas seguirán superando los 20 grados centígrados, aunque con una ligera tendencia a descender
Sol y termómetros por encima de los 20ºC en casi toda EspañaEl adelantado ‘veranillo de San Martín’ traerá este sábado cielos soleados y temperaturas superiores a los 20 grados centígrados en la mayor parte de España, mientras que sólo se esperan algunas lluvias débiles ocasionales en el litoral oeste de Galicia y en el área del Estrecho
Los termómetros llegan a los 27ºC en el norte peninsular en pleno noviembreLa llegada adelantada del ‘veranillo de San Martín’ ha traído ya a la península temperaturas algo superiores a lo normal en noviembre, con más de 27ºC en puntos del norte como Navarra, Guipúzcoa y Asturias, pero también en Valencia y Cádiz. El archipiélago canario, habitualmente acostumbrado al tiempo agradable en esta época del año, también ha rebasado ese valor
Llega el ‘veranillo de San Martín’, que se quedará la próxima semanaEl tiempo estable predominará en gran parte de España durante al menos los próximos siete días, ante la llegada de un amplio anticiclón que bloqueará la entrada de perturbaciones atmosféricas, con lo que se adelantará el ‘veranillo de San Martín’ con cielos soleados, algunas nieblas matinales en el interior peninsular y temperaturas generalmente agradables, que en muchas zonas superarán los 20 grados centígrados
La gota fría deja el día más lluvioso en tres décadas en Lleida, Valladolid, Zaragoza y SoriaLa depresión aislada en niveles altos, conocida como DANA en la jerga meteorológica o gota fría en términos populares, dejó este lunes un nuevo récord histórico de precipitaciones en un día en Lleida desde que comenzaron los registros en 1983, con 70 litros por metro cuadrado, así como la jornada más lluviosa en Valladolid, Zaragoza y Soria desde 1981
La gota fría afloja y da paso a lluvias persistentes en el oesteLa depresión aislada en niveles altos, conocida como DANA en términos meteorológicos o gota fría en el lenguaje popular, irá remitiendo este martes con el transcurso de las horas y dará paso por la tarde a la entrada de un nuevo frente atlántico más débil, con lo que las lluvias fuertes del lunes en la Comunidad Valenciana, el litoral catalán y Pirineos cederán su testigo hoy a precipitaciones menos intensas y con carácter persistente en la mitad occidental de la península
Los nueve primeros meses del año, los más calurosos de la historia en el planetaLa temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta entre enero y septiembre de este año fue la más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra
La Tierra bate un nuevo récord de calor en los nueve primeros meses del añoLa temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta entre enero y septiembre de este año fue la más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró este miércoles la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra
España es el decimotercer país del mundo con menos mortalidad en carreteraEspaña se sitúa como el decimotercer país del mundo y el quinto de la UE con la tasa de mortalidad más baja por accidentes de tráfico, con 3,7 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, según el ‘Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2015’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hecho público este lunes
España recibe hoy las primeras lluvias por restos de un huracán desde 2009Este sábado por la tarde llegarán a España los primeros restos de un huracán desde 2009, puesto que la borrasca formada a partir del ciclón tropical ‘Joaquín’ llevará lluvias al tercio oeste peninsular, que irán extendiéndose por la península y Baleares hacia el este a medida que vayan transcurriendo las horas, con lo que aguará y enfriará el puente del Pilar
Las lluvias llegan mañana a la península con los primeros restos de un huracán desde 2009Este sábado por la tarde llegarán a España los primeros restos de un huracán desde 2009, puesto que la borrasca formada a partir del ciclón tropical ‘Joaquín’ llevará lluvias al tercio oeste peninsular, que irán barriendo la península y Baleares hacia el este a medida que vayan transcurriendo las horas, con lo que aguará, enfriará y encapotará el puente del Pilar
Aemet alerta de que los 'coletazos' del huracán Joaquín traerá lluvias y vientos fuertesLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alertó este miércoles de que una borrasca fuerte, formada a partir del huracán Joaquín que ha dejado 16 muertos en el sureste de Estados Unidos, podría alcanzar este fin de semana la Península Ibérica, dejando lluvias y vientos ocasionalmente fuertes
Media España en alerta por vientos de hasta 90 km/hLa primera semana completa de octubre comienza este lunes con predominio del tiempo inestable y otoñal porque se esperan lluvias en casi toda España y rachas de viento muy fuerte de hasta 90 kilómetros por hora en la mayoría de las zonas de la mitad norte peninsular y en algunas áreas montañosas de Andalucía, hasta el punto de que 33 provincias de 13 comunidades autónomas están en alerta amarilla por vientos
Semana de sube y baja de temperaturas, con más de 40ºC el jueves en el surLa primera semana completa de agosto estará protagonizada por las alteraciones de temperaturas, que serán más acusadas en el norte peninsular, y los termómetros alcanzarán su punto culminante el próximo jueves, cuando superarán los 40ºC en el interior del tercio sur. Únicamente se esperan tormentas en el norte y en las montañas del este de la península
La ONU ve “inusual” la ola de calor de Europa por llegar temprano y ser generalizadaLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a las Naciones Unidas, calificó este viernes de “inusual” la ola de calor que estos días afecta a muchas partes de Europa por llegar “muy temprano y de manera generalizada”, pocos días después del comienzo del verano
Una ola de calor invade 13 países de EuropaLa masa de aire cálido que ha elevado significativamente las temperaturas en España en los últimos días se desplaza por el norte y este, de manera que la ola de calor pone este jueves en alerta a otros 13 países de Europa
La ola de calor se olvida de España y se extiende a otros siete países europeosLa masa de aire cálido que ha elevado significativamente las temperaturas en España en los últimos días se desplaza por el norte y este, de manera que la ola de calor pone este miércoles en alerta a otros siete países de Europa y se extenderá mañana jueves por 14 Estados del continente
Llega la primera ola de calor del veranoLas altas temperaturas invadirán gran parte de España desde este jueves hasta mediados de la próxima semana debido a las condiciones de estabilidad atmosférica en el suroeste de Europa y el norte de África, unidas a que estos días son los de mayor número de horas de insolación del año, con lo que varias zonas del país superarán los 40ºC este domingo, e incluso el valle del Guadalquivir podría alcanzar los 42ºC a finales de junio
Calor intenso en casi toda España a partir de mañanaLas altas temperaturas invadirán gran parte de España desde este jueves hasta mediados de la próxima semana debido a las condiciones de estabilidad atmosférica en el suroeste de Europa y el norte de África, unidas a que estos días son los de mayor número de horas de insolación del año, con lo que varias zonas del país superarán los 40ºC este domingo, e incluso el valle del Guadalquivir podría alcanzar los 42ºC a finales de junio
Las altas temperaturas invadirán casi toda España hasta el domingoLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) aseguró este martes que las condiciones de estabilidad atmosférica que se esperan, al menos hasta el comienzo de la próxima semana, en el suroeste de Europa y norte de África, unidas a que estos días son los de mayor número de horas de insolación del año, van a propiciar que en las próximas jornadas se registren "temperaturas notablemente altas" en casi toda España