IRPF. LOS DISCAPACITADOS CON MOVILIDAD REDUCIDA ACCEDERAN A LAS MAXIMAS DEDUCCIONESEl nuevo modelo de IRPF que entrrá en vigor en enero próximo hace especial hincapié en favorecer las fiscalidad de las personas con discapacidad y, para ello, otorga las ayudas más importantes a todos aquellos discapacitados que, independientemente de su nivel de minusvalía, tengan movilidad reducida
IRPF. EL CONSEJO DE MINISTROS ESTUDIA HOY LA REFORMA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, QUE ENTRARA EN VIGOR EN 2003El Consejo de Ministros tiene previsto estudiar hoy el informe del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre la nueva reforma del IRPF, que entrará en vigor el 1 de enero de 2003 y que reducirá los tramos y los tipos máximos y mínimos del impuesto y favorecerá a las mujeres trabajadoras con hijos pequeños, a los discapacitados y a los mayores
EL GOBIERNO APRUEBA UNA REFORMA "SOCIAL" DEL IRPF QUE SUPONDRA UNA REBAJA MEDIA DEL 11%El Consejo de Ministros aprobó hoy la nueva reforma del IRPF, que entrará en vigor en enero de 2003, y que hace especial hincapié en la vertiente "social", dado que seapoya especialmente a las familias, a las personas mayores y a los discapacitados y que supondrá una rebaja media para los contribuyentes del 11,1%
IRPF. EL CONSEJO DE MINISTROS ESTUDIARA MAÑANA LA REFORMA DEL IMPUESTO DE LA RENTA, QUE ENTRARA EN VIGOR EN 2003El Consejo de Ministros tiene previsto estudiar mañana el informe del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre la nueva reforma del IRPF, que entrará en vigor el 1 de enero de 2003 y que reducirá los tramos y los tipos máximos y mínimos del impuesto y favorecerá a las mujeres trabajadoras con hijos pequeños, a los discapacitados y a los mayores
IRPF. LOS MAYORES DE 75 AÑOS SE DEDUCIRAN 1.000 EUROS CON EL NUEVO MODELOEl Gobierno incluirá en el nuevo IRPF que entrará en vigor en enero de 2003 una nueva deducción de 1.000 euros en la base del impuesto para os ancianos mayores de 75 años o quienes tengan una persona de esta edad a su cargo, según explicaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Hacienda
EL GOBIERNO RECONOCE QUE ESPAÑA TIENE 1,3 MILLONES DE ANCIANOS DEPENDIENTES Y PROMUEVE UN SEGURO ESPECIAL PARA PROTEGERLOSEspaña cuenta actualmente con unos 1,3 millones de ancianos dependientes (necesitan ayuda para poder realizar sus tareas cotidianas), lo que le supone al Estado un gasto de unos 220.000 millones de pesetas anuales, que no es mayor porque otros 300.000 millones corren a cuenta de sus familias. El Gobierno ha abierto una vía hacia una posible solución: el seguro de dependencia
EL GOBIERNO DE BONO ANUNCIA UNA DEDUCCION DEL IRPF PARA FAMILIAS CON DISCAPACITADOSReconocer la gran labor cuidadora y ayudar en ese trabajo a las familias que tienen a su cargo una persona con discapacidad es el objetivo de las deducciones fiscales, que el próximo año pondrá en marcha el Gobierno regional, y que ha sido estacado hoy por el consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas
EL DEFENSOR DEL PUEBLO PROPONE MEJORAR EL REGIMEN FISCAL DE LAS PERSONAS DISCAPACITADASEl Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, considera que el actual régimen fiscal de las personas con discapacidad puede ser mejorado y recuerda que que la institución que representa ha planteado unaserie de propuestas que podrían incorporarse a la normativa fiscal
MADRID. LA CAM FIJA LOS PRECIOS DE LOS CENTROS DE DISCAPACITADOS, QUE SERAN DE PAGO PARA CASI EL 30% DE LOS USUARIOSLa consejera de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid (CAM), Pilar Martínez, firmó hoy la orden que desarrolla el acuerdo del Consejo de Gobierno de 19 de octubre de 2000, or la que se fijan los precios públicos en centros de atención a personas con discapacidad de la CAM, propios, concertados y contratados. Según Martínez, un muestreo realizado por su departamento indica que el 28,3% de los usuarios pagarán y el 71,7% no tendrán que abonar ninguna cantidad
DIA DISCAPACITADO. MAS DE DOS MILLONES DE DISCAPACITADOS CELEBRAN HOY SU DIA INTERNACIONALEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, presidió hoy en Madrid la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y visitó la sede de las empresas Fucosa y Sertel, pertenecientes a Fundosa Grupo, en las que trabajan 400 personas, 200 de ellas minusválidas
IRPF. EL CONGRESO APRUEBA LA NUEVA FISCALIDAD DE DISCAPACITADOSEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy el proyecto de ley de reforma del IRPF, que incluye n "paquete" de medidas fiscales que conforman un subsistema tributario específico para las personas discapacitadas
IRPF. LOS MINUSVALIDOS PAGARAN DE MEDIA UN 35% MENOS CON EL NUEVO IMPUESTO DE LA RENTA, SEGUN HACIENDAEl secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, declaró hoy que la reforma del Impuesto de la Renta supondrá para las personas dicapacitadas un ahorro medio de 115.000 pesetas, es decir, en torno al 35%. Cifró entre 50.000 y 70.000 millones de pesetas el coste fiscal de las medidas acordadas para este colectivo
IRPF. TODAS LAS MEJORAS FISCALES PARA DISCAPACITADOS PACTADAS POR PP Y CiU FORMAN PARTE DESDE HOY DEL NUEVO IRPFEl Partido Popular y CiU acordaron hoy la incorporación al proyecto de ley de reforma del IRPF de las enmiendas pactadas por ambas formaciones políticas, durante la reunión de la ponencia de dicho texto legislativo envido por el Gobierno al Parlamento. Según informaron a Servimedia fuentes del Grupo Popular, esto supone que todas las mejoras fiscales pactadas por el PP y sus socios de Gobierno forman parte ya del nuevo Impuesto de la Renta
EL PSOE PREGUNTA AL GOBIERNO SOBRE FISCALIDAD DE DISCAPACITADOSEl diputado del PSOE Francisco Frnández Marugán, secretario adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, ha dirigido una batería de preguntas al Gobierno en las que se interesa por la fiscalidad de las personas discapacitadas
EL PP PROPONE UN TIPO REDUCIDO DEL 30% PARA LAS PYMES EN EL IMPUESTO DE SOCIEDADESLas pequeñas y medianas empresas (PYMES) vrán reducida su tributación del Impuesto de Sociedades del 35 al 30 por ciento para los primeros 15 millones de beneficios, según una enmienda presentada por el Grupo Popular del Senado a la Ley de Presupuestos Generales del Estado