Búsqueda

  • Salud Una nueva prueba detecta y previene de forma personalizada el cáncer de mama El grupo biomédico español Ascires ha diseñado una nueva prueba diagnóstica que combina el análisis genético y el estudio por imagen, que podría cambiar la forma de detectar el cáncer de mama dando un salto hacia la prevención personalizada Noticia pública
  • Ciencia La hepatitis B circula por Europa desde hace al menos 7.000 años El virus de la hepatitis B está circulando por Europa desde al menos hace 7.000 años, según un estudio realizado por un grupo internacional de 22 científicos dirigido por el Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana y el Instituto de Biología Molecular de la Universidad de Kiel (Alemania) Noticia pública
  • Madrid La ONCE recibe la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo La Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo recaerá este año en la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y en la Policía Municipal de Madrid, según anunció este martes la presidenta regional, Cristina Cifuentes, quien presentó las condecoraciones que otorgará el Gobierno regional el 2 de mayo, festividad autonómica Noticia pública
  • Salud Esclerosis Múltiple España destina 50.000 euros para investigar nuevos tratamientos Esclerosis Múltiple España (EME) ha destinado 50.000 euros a la Red Española de Esclerosis Múltiple (REEM) para identificar nuevas dianas terapéuticas y poner en marcha un proyecto clínico que ayudará a identificar a los pacientes con alta probabilidad de responder a los fármacos ya aprobados para la esclerosis múltiple progresiva Noticia pública
  • Salud El Hospital de Getafe se incorpora al Registro de Donantes de Médula Ósea El Hospital Universitario de Getafe se ha incorporado a la red de centros de la Comunidad de Madrid para atender a las personas que se incorporen al Registro de Donantes de Médula Ósea, lo que evitará tramitar cita previa y desplazamientos a otros hospitales Noticia pública
  • Tres detenidos en Mallorca por vender carne caducada a hoteles y colegios La Policía Nacional ha detenido en Mallorca al dueño de una empresa cárnica y a dos de sus encargados por la distribución en restaurantes, hoteles y centros escolares de la isla alimentos manipulados y caducados desde hace más de tres años Noticia pública
  • Los mirlos envejecen antes en las ciudades que en el campo Los mirlos envejecen antes en las ciudades que en el campo, según una investigación publicada en la revista ‘Biology Letters’, en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). En el trabajo se analizó la información genética de estas aves tanto en entornos urbanos como en rurales Noticia pública
  • Investigación Nanopartículas de hierro y oro para detectar células tumorales en sangre Una investigación en la que participan la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el CSIC ha logrado unir nanocilindros de oro y nanopartículas de óxido de hierro, unidos por una matriz común de sílice, que da lugar a unas nanoestructuras capaces de atraer, como si de un imán se tratase, células tumorales directamente de los vasos sanguíneos, sin tener que extraer sangre al paciente Noticia pública
  • Un análisis de sangre permitirá que las vacunas para alérgicos al polen sean más eficaces Con una muestra sanguínea se pueden determinar los componentes exactos para que la vacuna para niños con alergia al polen sea más eficaz, a diferencia de las habituales pruebas cutáneas que, en ocasiones, dan lugar a falsos positivos Noticia pública
  • Científicos españoles determinan cómo se produce la infección por malaria en aves silvestres Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública han determinado cómo se produce la infección por malaria en aves silvestres al combinar el análisis del ambiente, los insectos transmisores y los hospedadores para comprender los mecanismos de transmisión Noticia pública
  • La Fundación BBVA premia a dos biólogos por investigar en las Galápagos como Darwin Los biólogos británicos Rosemary y Peter Grant fueron galardonados este martes con la décima edición del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación por descubrir mecanismos fundamentales de la evolución para conservar especies amenazadas durante un viaje a las islas Galápagos, al igual que lo hiciera el naturalista Charles Darwin en el siglo XIX Noticia pública
  • Los osos polares cazan menos focas por el deshielo del Ártico El aumento de la pérdida de hielo marino en el Ártico debido al calentamiento global provoca que los osos polares no puedan cazar suficientes focas para satisfacer sus altas tasas metabólicas, puesto que en primavera suelen gastar más energía de la que consumen y, en consecuencia, pierden masa corporal Noticia pública
  • La prueba para el autodiagnóstico del VIH ya está disponible en farmacias sin prescripción médica Los ciudadanos ya pueden adquirir en las farmacias españolas las pruebas para el autodiagnóstico de VIH sin necesidad de prescripción médica, después de que el Consejo de Ministros aprobara en diciembre el Real Decreto que modifica la legislación de productos sanitarios para diagnóstico “in vitro”, según informó este lunes el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • El ruido de extracciones de petróleo y gas causa estrés crónico en las aves Las aves expuestas al ruido constante de las operaciones de petróleo y gas, similares al zumbido de una carretera con vehículos, muestran signos fisiológicos de estrés crónico similares a los de los seres humanos que sufren de trastorno de estrés postraumático y en algunos casos tienen polluelos cuyo crecimiento se ve alterado o ponen menos huevos que eclosionan en esos lugares ruidosos Noticia pública
  • El ruido de extracciones de petróleo y gas causa estrés crónico en las aves Las aves expuestas al ruido constante de las operaciones de petróleo y gas, similares al zumbido de una carretera con vehículos, muestran signos fisiológicos de estrés crónico similares a los de los seres humanos que sufren de trastorno de estrés postraumático y en algunos casos tienen polluelos cuyo crecimiento se ve alterado o ponen menos huevos que eclosionan en esos lugares ruidosos Noticia pública
  • Un estudio de la Sociedad Española de Nefrología asocia el omeoprazol con mayor mortalidad en enfermos renales Un estudio realizado por la Sociedad Española de Nefrología (SEN), en el que han participado 2.242 pacientes tratados en 40 centros españoles de hemodiálisis, concluye que el uso de inhibidores de la bomba de protones (IBP), más conocidos como 'omeoprazoles', produce una mayor mortalidad y riesgo cardiovascular en pacientes en hemodiálisis Noticia pública
  • Descubren el mecanismo de una proteína vinculada al párkinson y a la atrofia multisistémica Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) en Barcelona, en colaboración con científicos del Barcelona Supercomputing Centre (BSC) y el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps), han descubierto el mecanismo de una proteína vinculada al párkinson y a la atrofia multisistémica Noticia pública
  • Aterriza con éxito el astronauta europeo Paolo Nespoli, tras 139 días en el espacio El astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Paolo Nespoli regresó este jueves a la Tierra, tras 139 días en la Estación Espacial Internacional (ISS) Noticia pública
  • La biopsia líquida, herramienta fundamental para el diagnóstico de tumores digestivos Cada año se detectan en España más de 62.000 casos de tumores digestivos, de los cuales, el más frecuente es el cáncer colorrectal, seguido del de estómago, páncreas e hígado. En el 25º Simposio Internacional ‘Avances en el Grupo de Tratamiento de los Tumores Digestivos (TTD)', que se celebra en Sevilla, los oncólogos abogan por la biopsia líquida como una herramienta fundamental para el diagnóstico de este tipo de tumores Noticia pública
  • Descubierta la garrapata de drácula, una nueva especie coetánea de los dinosaurios Un equipo de investigadores liderado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y por la Universidad de Oxford ha descubierto una nueva familia de garapatas coetáneas de los dinosaurios, a las que han bautizado como Deinocroton draculi o ‘garrapatas terribles de Drácula' Noticia pública
  • Una muestra de sangre puede predecir el mejor tratamiento en el cáncer colorrectal avanzado Un equipo de científicos españoles han descubierto que a partir de una muestra de sangre se puede predecir cuál es el tratamiento más eficaz en la reducción del cáncer colorrectal metastásico, según la investigación llevada a cabo por el Instituto Catalán de Oncología (ICO) y otros 30 centros de toda España con la esponsorización del Grupo Español de Tratamientos de Tumores Digestivos (TTD) Noticia pública
  • Biodiversidad Reportaje El tesoro marino de Canarias, Azores y Madeira Dos equipos de investigadores han realizado este verano y otoño sendas campañas de seguimiento de poblaciones de cetáceos y tortugas marinas en aguas de Canarias en el marco de un proyecto europeo entre España y Portugal para comprobar su estado con vistas al segundo ciclo de la Directiva Marco de la Estrategia Marina en las islas de la región de la Macaronesia (Azores, Madeira y Canarias), que aglutina un tesoro de fauna poco estudiada Noticia pública
  • Colocan microchips a una veintena de tortugas boba para seguirlas por el océano Un equipo de investigadores marinos ha estudiado este verano y a comienzos del otoño las poblaciones de tortugas boba en aguas del suroeste de Tenerife gracias al proyecto europeo Mistic Seas 2, del que es socio la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, con el fin de analizar diferentes datos biométricos y para que cualquier ciudadano interesado pueda conocer sus movimientos por el océano Atlántico Noticia pública
  • Canarias certifica su alta biodiversidad marina gracias al proyecto Mistic Seas 2 Las islas Canarias han certificado este verano e inicio de otoño la elevada biodiversidad de mamíferos, tortugas y aves marinas existentes en sus aguas, gracias al trabajo realizado en el marco del proyecto Mistic Seas 2, del que es socio la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Madrid. Los hospitales de Vallecas celebran hoy y mañana maratones de donación de sangre Los dos hospitales públicos de Vallecas (Infanta Leonor y Virgen de la Torre) celebran hoy y mañana, en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, nuevos maratones de donación de sangre abiertos tanto a trabajadores y usuarios de los centros como a la población general con el objetivo de alcanzar la cifra de 100 donaciones Noticia pública