El año pasado hubo 104.065 trasplantes en el mundo, un 4% más que en 2009El Registro Mundial de Trasplantes, que gestiona la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) de España desde hace cinco años en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cifra en 104.065 los trasplantes de órganos sólidos realizados en el mundo durante el año pasado, lo que supone un aumento cercano al 4% respecto a 2009
Un tercio de los trasplantes renales se hacen por culpa de la diabetesEl 30% de los tratamientos renales basados en la diálisis y de los trasplantes de riñón realizados en España tienen su origen en la diabetes, una enfermedad que por su estrecha relación con la obesidad convive muchas veces también con problemas cardiovasculares y que afecta en el país a casi el 14% de la población
El riñón es la principal fuente de una hormona que retrasa el envejecimientoEl riñón es la principal fuente de una hormona llamada Klotho que retrasa el envejecimiento, según la conclusión a la que han llegado los investigadores de la REDinREN al estudiar el envejecimiento acelerado de los enfermos renales
Los españoles con lupus piden más investigación para su enfermedadAlrededor de cinco millones de personas de todo el mundo viven con lupus, una enfermedad inflamatoria autoinmune y crónica que afecta en España a unos 46.000 ciudadanos y que precisa de más investigación para su mejora, según la organización que agrupa a los pacientes en este país
España realiza con éxito la primera cadena de trasplante renal de vivo con un "buen samaritano"España ha realizado con éxito la primera cadena de trasplantes de riñón procedentes de donantes vivos entre los que figura uno conocido como "buen samaritano", lo que ha permitido que tres pacientes renales hayan recibido un órgano de otros tres donantes, todos ellos ya dados de alta y con una evolución favorable
España realiza con éxito la primera cadena de trasplante renal de vivo con un "buen samaritano"España ha realizado con éxito la primera cadena de trasplantes de riñón procedentes de donantes vivos entre los que figura uno conocido como "buen samaritano", lo que ha permitido que tres pacientes renales hayan recibido un órgano de otros tres donantes, todos ellos ya dados de alta y con una evolución favorable
Madrid. Los hospitales de la Comunidad realizaron 420 trasplantes renales en 2010Los hospitales de la Comunidad de Madrid realizaron el pasado año un total de 420 trasplantes renales, siendo el 12 de Octubre el que llevó a cabo un número mayor de intervenciones de este tipo en España, con un total de 152, según datos facilitados por el Gobierno regional
Baleares. 52.000 euros para una mujer por secuelas tras una histerectomía en una clínica de MallorcaUna mujer será indemnizada con la cantidad de 52.000 euros por las secuelas sufridas como consecuencia de la realización de una histerectomía en una clínica privada de Palma de Mallorca, tras el acuerdo extrajudicial al que han llegado la Asociación El Defensor del Paciente y la aseguradora Winthertur
La situación del trasplante de cara es como la del riñón hace 40 años, según el doctor CavadasLa Comisión de Trasplantes del Sistema Nacional de Salud (SNS) acaba de autorizar a Pedro Cavadas la realización en el Hospital la Fe de Valencia del que será el cuarto trasplante de cara en España y el número 14 en el mundo, un tipo de cirugía que según este médico se encuentra en la situación en que estaba el trasplante de riñón hace 40 años
La situación del trasplante de cara es como la del riñón hace 40 años, según el doctor CavadasLa Comisión de Trasplantes del Sistema Nacional de Salud (SNS) acaba de autorizar a Pedro Cavadas la realización en el Hospital la Fe de Valencia del que será el cuarto trasplante de cara en España y el número 14 en el mundo, un tipo de cirugía que según este médico se encuentra en la situación en que estaba el trasplante de riñón hace 40 años
Inaugurado en Madrid el primer banco mundial de órganos bioartificiales con células madreEl Hospital Universitario Gregorio Marañón, de Madrid, inauguró este martes el primer laboratorio del mundo destinado a producir órganos bioartificiales con células madre adultas y a reducir con ello los dos principales problemas con que se encuentran actualmente los trasplantes: la falta de órganos y los rechazos de las vísceras trasplantadas. En el acto inaugural estuvieron la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia
Madrid. Una campaña informativa ayudará a los pediatras a detectar mejor la aniridiaLa Asociación Española de Aniridia ha puesto en marcha en Madrid una campaña de información y detección precoz de la aniridia, una enfermedad ocular rara caracterizada por la falta del iris, que cursa con alteraciones asociadas como glaucoma, cataratas o degeneración corneal, y que si no se aborda adecuadamente puede derivar en ceguera
Mientras que la de corazón, sólo dosLa espera media para un trasplante de riñón está en 17 mesesEl tiempo medio de espera para que un paciente reciba un trasplante de corazón es de dos meses, mientras que la recepción de un riñón puede demorarse casi un año y medio (17 meses). Así lo ha asegurado el director de la Organización Nacional de Transplantes (ONT), Rafael Matesanz, durante la presentación del proyecto tecnológico "Carla", que tiene por objetivo agilizar las donaciones y transplantes de órganos
La espera media para un trasplante de riñón está en 17 mesesEl tiempo medio de espera para que un paciente reciba un trasplante de corazón es de dos meses, mientras que la recepción de un riñón puede demorarse casi un año y medio (17 meses)
Día Donante. La Alianza General de Pacientes anima a hacerse donanteHoy se celebra el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, jornada en la que la Alianza General de Pacientes (AGP) anima a la población en general a hacerse donante y a comunicar su decisión a los familiares para facilitar los trámites que se requieren en los centros hospitalarios
La Alianza General de Pacientes anima a hacerse donanteLa Alianza General de Pacientes (AGP) celebra mañana, miércoles, el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, jornada en la que la organización quiere animar a la población en general a hacerse donante y a comunicar su decisión a los familiares para facilitar los trámites que se requieren en los centros hospitalarios