AdiccionesEl Gobierno aprueba los criterios de distribución del fondo de bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas para 2023El Consejo de Ministros aprobó este martes el Acuerdo por el que se aprueban los criterios de distribución, para el año 2023, del Fondo procedente de bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados, cuya cifra viene “oscilando” en torno a los 30 millones de euros en los últimos años, según cálculos de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
InmigraciónMarlaska comparece este martes en la Comisión de Secretos del CongresoEl ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, comparece este martes a las 17 horas ante la conocida como 'comisión de secretos oficiales' en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de la aplicación y uso de los fondos reservados
InmigraciónMarlaska comparecerá el martes en la Comisión de Secretos del CongresoEl ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, tiene previsto comparecer el próximo martes ante la conocida como 'comisión de secretos oficiales' en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de la aplicación y uso de los fondos reservados
InmigraciónMarlaska comparecerá el martes en la Comisión de Secretos del CongresoEl ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, tiene previsto comparecer el próximo martes ante la conocida como 'comisión de secretos oficiales' en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de la aplicación y uso de los fondos reservados
IgualdadMás de 760.000 personas de todo el mundo piden que se investiguen las más de 200 muertes de manifestantes en IránMás de 760.000 personas de 218 países y territorios han pedido que que se investiguen las más de 200 muertes de manifestantes en Irán y que se establezca un mecanismo independiente de la ONU como primer paso para que las autoridades de este país rindan cuentas "por los graves crímenes de derecho internacional que se están cometiendo", según informó este jueves Amnistía Internacional
InmigraciónDiputados de la Comisión de Interior viajarán a la valla fronteriza de MelillaDiputados de la Comisión de Interior del Congreso, que preside el exministro José Luis Ábalos, tienen previsto desplazarse el próximo lunes, 7 de noviembre, a Melilla para, una vez allí, ir a conocer el punto de la valla fronteriza donde se produjeron los incidentes del pasado 24 de junio
Memoria históricaYolanda Díaz pide perdón “por haber tardado tanto” en exhumar a Queipo de LlanoLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, quiso este jueves “pedir perdón por haber tardado tanto” en exhumar de la Basílica de la Macarena al general Gonzalo Queipo de Llano, uno de los protagonistas del golpe de Estado de 1936 y de la represión política en Andalucía
EconomíaEl Centro Registral Antiblanqueo inaugura sus nuevas oficinasEl Centro Registral Antiblanqueo (CRAB), órgano centralizado de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo del Colegio de Registradores de España, inaugurará este jueves sus nuevas oficinas
Memoria democráticaEl Gobierno espera que la exhumación de Queipo de Llano “se realice de manera inminente”El Gobierno expresó este viernes su confianza en que la Hermandad de La Macarena proceda a exhumar los restos del general golpista y responsable de la represión franquista en Andalucía Gonzalo Queipo de Llano y Sierra (1875-1951) “de manera inminente”
Memoria DemocráticaYolanda Díaz retira la Medalla al Mérito en el Trabajo a Franco y algunos de sus generales y ministrosLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este jueves la retirada de la Medalla al Mérito en el Trabajo al dictador Francisco Franco y algunos de sus generales como Juan Yagüe y ministros como José Antonio Girón de Velasco, José Luis Arrese y José Solís
Imán de ReusVox pedirá en el Congreso la expulsión del imán de Reus y de los responsables de “mezquitas salafistas”Vox presentará esta semana en el Congreso una iniciativa para que se eche de España a los responsables de “mezquitas salafistas”, entre ellos Mohamed Said Badaoui, conocido como el ‘imán de Reus’, que está sometido a un proceso judicial de expulsión al vincularle la Policía Nacional con el islamismo radical
CulturaÚltimos días para optar al Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis ValtueñaMédicos del Mundo mantiene abierto hasta el 31 de octubre el periodo de presentación de candidaturas para la XXVI edición del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, un concurso que tiene como objetivo acercar a la sociedad realidades complejas a través de la fotografía
TribunalesLa Audiencia Nacional ratifica la decisión de Interior de expulsar al salafista que apoyó el Parlament, por ser un peligro para la seguridad nacionalLa Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional ha rechazado las medidas cautelarísimas planteadas por Mohamed Said Badaoui, conocido como el ‘salafista de Reus’, y Amarouch Azbir en los recursos que han presentado contra la resolución de 14 de septiembre de 2022, del secretario de Estado de Seguridad, que acuerda su expulsión del territorio nacional por participar en actividades contrarias a la seguridad nacional o que pueden perjudicar las relaciones de España con otros países, o estar implicados en actividades contrarias al orden público. El Parlament catalán llegó a aprobar una declaración de apoyo a Badaoui
Memoria históricaERC pide al Gobierno un acto solemne de desagravio por el fusilamiento de CompanysERC ha registrado en el Congreso una proposición no de ley para que, una vez aprobada la Ley de Memoria Democrática, el Gobierno central organice un acto "formal" y "solemne" de "desagravio" por el fusilamiento del expresidente de la Generalitat Lluís Companys en 1940
Memoria DemocráticaBolaños confirma que la semana que viene entra en vigor la Ley de MemoriaEl ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, confirmó este viernes que la “semana que viene” entrará en vigor la Ley de Memoria Democrática aprobada en Cortes la semana pasada
Memoria DemocráticaBolaños destaca que se va a saldar una deuda con millones de españolesEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, afirmó este miércoles que la Ley de Memoria, “de una vez por todas, va a saldar una deuda que tenemos con millones de españoles y de españolas”