Búsqueda

  • Transporte de mercancías El Gobierno se reúne el lunes con el Comité Nacional del Transporte por Carretera El Gobierno mantendrá el lunes una reunión con el departamento de mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) para abordar, según informó el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, “la actual situación del sector del transporte”, afectado por el paro indefinido iniciado el pasado lunes por una asociación minoritaria de transportistas Noticia pública
  • Tribunales El Supremo inadmite una querella contra Belarra por calumnias tras acusar al Supremo de prevaricar La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha inadmitido a trámite la querella interpuesta por la Fundación Foro Libertad Alternativa contra la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, por un delito de calumnias en relación con la publicación de un tuit en el que acusaba al TS de prevaricación tras la sentencia que condenó al exdiputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez Noticia pública
  • Tribunales El Supremo anula una condena por delito maltrato animal a un hombre que golpeó a su perro, al no constar menoscabo grave de su salud o crueldad La Sala II del Tribunal Supremo ha absuelto de delito contra la fauna (maltrato animal) a un hombre que golpeó a su perro después de que éste le provocase heridas en los nudillos de una mano, al considerar que no concurrió el “menoscabo grave de la salud” del animal que requiere el Código Penal o una actuación cruel por parte del dueño Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Más de la mitad de los españoles creen que la OTAN debería entrar en guerra contra Rusia y hasta los votantes de UP respaldan enviar armas Un 51,9% de los españoles considera que la OTAN debería intervenir militarmente en Ucrania contra Rusia si el presidente ruso, Vladimir Putin, no retira sus tropas, frente al 35,4% que se declaran muy o bastante en desacuerdo con tal posibilidad al preguntarles por ella el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), mientras que los votantes de todos los partidos estatales, incluido Unidas Podemos, respaldan el envío de armas a Ucrania Noticia pública
  • Parlamento Unanimidad en el Senado para incluir la accesibilidad cognitiva en la Ley General de Discapacidad El Pleno del Senado aprobó este miércoles por unanimidad la proposición de Ley de modificación del Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, para regular y establecer la accesibilidad cognitiva y sus condiciones de exigencia y aplicación Noticia pública
  • Deporte 900.000 mujeres practican deporte federado frente a casi tres millones de hombres, y sigue existiendo un techo de cristal en él En 2020, 901.000 mujeres practicaban deporte federado, frente a casi tres millones de hombres. Asimismo, ellas siguen encontrándose con barreras en la igualdad de sus salarios con respecto a los de sus compañeros, se les dificulta el acceso a puestos directivos en los clubes, y su visibilidad en redes sociales y medios de comunicación es mucho menor Noticia pública
  • Tribunales El Supremo absuelve a un fisioterapeuta de Las Palmas de abuso sexual a un menor por falta de pruebas La Sala II del Tribunal Supremo ha absuelto a un fisioterapeuta que ejercía en Las Palmas de Gran Canaria de un delito de abuso sexual a menor de 13 años, ocurrido en el año 2013, al estimar el recurso planteado por el acusado contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Canarias que ratificó su condena a 10 años de prisión por dicho delito, impuesta inicialmente por la Audiencia de Las Palmas. El Supremo considera vulnerado el derecho a la presunción de inocencia del acusado, al considerar que no hubo pruebas suficientes del delito Noticia pública
  • Tribunales El Tribunal de Cuentas acepta el aval de la Generalitat por los gastos del ‘procés’ El Tribunal de Cuentas ha aceptado el aval de la Generalitat de Cataluña para cubrir la posible responsabilidad contable en la que podrían haber incurrido 34 exdirigentes independentistas por los gastos ocasionados durante el ‘procés’ y por el coste de la acción exterior del Gobierno catalán, que un principio se evaluó en 5,4 millones de euros. La decisión se ha adoptado con el voto particular contrario de uno de los consejeros Noticia pública
  • Tribunales El Supremo fija doctrina sobre la compatibilidad de la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta propia Dos sentencias dictadas por el Pleno de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo explican que para poder percibir el 100% de la pensión de jubilación al tiempo que se desarrolla una actividad por cuenta propia no basta con ser miembro de una comunidad de bienes o administrador de una sociedad limitada, sino que es necesario desarrollar una actividad por cuenta propia, a título individual, y tener contratado algún trabajador Noticia pública
  • Tribunales Condenado a 31 años y nueve meses de prisión por violar, quemar, humillar y amenazar a su pareja La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Castellón ha condenado a 31 años y nueve meses de prisión a un hombre al que considera culpable de dos delitos de agresión sexual, uno de ellos continuado, dos delitos de maltrato y otros dos de amenazas, además de los delitos de coacciones, lesiones, tenencia de armas prohibidas y trato degradante Noticia pública
  • Tribunales El Supremo da carpetazo a la vía penal en contra de los indultos del ‘procés’ La Sección Quinta de la Sala III del Tribunal Supremo acordó este miércoles en sendos autos la inadmisibilidad de todos los recursos contencioso-administrativos presentados contra los reales decretos, del pasado mes de junio, por los que fueron indultados nueve condenados en la causa del ‘procés’, al estimar falta de legitimación activa de los recurrentes formulada por la Abogacía del Estado Noticia pública
  • CIS Los votantes de ERC y EH Bildu que se pasan a Yolanda Díaz se disparan tras votar sus partidos contra la reforma laboral El porcentaje de ciudadanos que en las elecciones generales de noviembre de 2019 votaron a ERC y EH Bildu y ahora se decantarían por Unidas Podemos y su eventual candidata, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha disparado en el último mes, según el Barómetro del CIS correspondiente a febrero, que se publicó este martes pero el grueso de cuyo trabajo de campo se realizó justo después de la votación de la reforma laboral, en la que esos dos partidos se decantaron por el 'no' Noticia pública
  • Política Unidas Podemos vuelve a reunir a la izquierda parlamentaria frente al PSOE con su empresa pública de energía Unidas Podemos va a hacer que se debata este martes en el Congreso de los Diputados la toma en consideración de una proposición de ley que aboga por crear una empresa pública de energía y con la que volverá a marcar distancias con el PSOE y a la vez se unirá en el voto al resto de socios progresistas, una semana después de haber dibujado el mismo escenario en el hemiciclo con su proposición no de ley de reforma fiscal Noticia pública
  • Política Unidas Podemos volverá a reunir a la izquierda parlamentaria frente al PSOE con su empresa pública de energía Unidas Podemos hará debatir este martes en el Congreso de los Diputados una proposición de ley que aboga por crear una empresa pública de energía y con la que volverá a marcar distancias con el PSOE y a la vez se unirá en el voto al resto de socios progresistas, una semana después de haber dibujado el mismo escenario en el hemiciclo con su proposición no de ley de reforma fiscal Noticia pública
  • Tribunales El TSJCyL anula el decreto que regula la conservación de especies cinegéticas y su aprovechamiento sostenible La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha declarado nulo de pleno derecho el Decreto 10/2018 (26 de abril) por el que se modifica el Decreto 32/2015 (30 de abril), que regula la conservación de las especies cinegéticas de Castilla y León, su aprovechamiento sostenible y el control poblacional de la fauna silvestre Noticia pública
  • Senado Sánchez defiende la sostenibilidad financiera para que no se diga que el Estado del bienestar es insostenible El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, subrayó este martes que “la sostenibilidad de las finanzas públicas es primordial”, precisamente para evitar que los adversarios del Estado del bienestar justifiquen su desmantelamiento arguyendo que es insostenible a largo plazo Noticia pública
  • Unidas Podemos asegura haber ofrecido al PSOE ceder en algún punto de su propuesta fiscal El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, aseguró este martes que su grupo parlamentario ha ofrecido al PSOE “ceder en algún punto” de su proposición no de ley sobre reforma fiscal que se debatirá esta tarde, y que suscitó que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la tachara de “inoportuna” Noticia pública
  • Castilla y León Los nuevos votantes y los abstencionistas de 2019 se decantan por el PP, según el CIS Los nuevos votantes de Castilla y León, que han cumplido la mayoría de edad desde las elecciones autonómicas de 2019, y los ciudadanos que se abstuvieron de votar entonces se decantarán preferentemente mañana por el PP, seguido del PSOE, Vox y Unidas Podemos, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • Castilla y León Ampliación Presidentes de CCAA del PSOE arropan a Tudanca para mostrar que “hay otra manera de gobernar” El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Tudanca, se rodeó este sábado en Segovia de seis presidentes autonómicos socialistas para mostrar que “hay otra manera de gobernar” porque, remarcó, el 13-F se elige entre un “gobierno del PP con Vox o un gobierno de cambio del PSOE” Noticia pública
  • Tribunales Un juez madrileño abre diligencias para investigar la votación de la reforma laboral en el Congreso El titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Adolfo Carretero Sánchez, ha acordado abrir diligencias para investigar un “presunto delito informático” en la votación del Real Decreto de la Reforma Laboral sucedida el jueves en el Congreso de los Diputados como consecuencia de la denuncia de un particular. Acuerda, asimismo, dar traslado a la Fiscalía de su decisión Noticia pública
  • Sector financiero El Congreso convalida el real decreto por el que el Estado asume el control del 'banco malo' El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves el real decreto que modifica tres leyes en relación con el régimen jurídico de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) y por el que el Estado asume el control de la entidad, conocida como ‘banco malo’. La norma, que fue convalidada por 268 votos a favor, 53 votos en contra y 28 abstenciones, será tramitada como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia tras ser decidido así por 345 votos a favor, 2 votos en contra y 1 abstención Noticia pública
  • Reforma laboral El Gobierno cuenta con unos apoyos para la reforma laboral que los partidos se niegan a dar por cerrados El Gobierno cree que ya tiene los números que le permitirían convalidar este jueves el real decreto ley de la reforma laboral, pero sigue negociando con los grupos parlamentarios, porque varios de ellos, por sus particulares motivos, no quieren dar por cerrado ese apoyo Noticia pública
  • Ucrania Belarra avisa al PSOE de que “se debe” al “mandato” popular del “no a la guerra” La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, advirtió este viernes al PSOE de que “un Gobierno progresista, un Gobierno decente, se debe al mandato de su pueblo, y España dijo alto y claro ‘no a la guerra'”, porque, según lo planteó, “es el espíritu de nuestro pueblo y a él nos debemos” Noticia pública
  • Ley de Vivienda Ampliación El CGPJ aprueba dividido el informe crítico con el anteproyecto de Ley de Vivienda del Gobierno El Pleno del CGPJ aprobó este jueves, por 15 votos a 6, el informe crítico al anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda, del que han sido ponentes los vocales José Antonio Ballestero y Enrique Lucas, después de que en un pleno anterior se decidiera el relevo del ponente de un informe favorable anterior, redactado por el vocal Álvaro Cuesta, exdiputado del PSOE Noticia pública
  • CIS El PP pide crear una comisión de investigación sobre la gestión del CIS El Partido Popular pidió este miércoles crear en el Congreso de los Diputados una comisión de investigación sobre la gestión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) “tras la difusión del resultado del último barómetro para las elecciones de Castilla y León por parte del exvicepresidente Pablo Iglesias antes de su publicación oficial” Noticia pública