PresupuestosEl Gobierno presenta hoy los Presupuestos en el Congreso dando por hecho los apoyosLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentará este miércoles en el Congreso de los Diputados el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 que aprobó ayer el Consejo de Ministros, tras el acuerdo alcanzado por los equipos negociadores de PSOE y Unidas Podemos
PresupuestosEl Gobierno presentará mañana los Presupuestos en el Congreso dando por hecho los apoyosEl Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 que, tras el acuerdo alcanzado por los equipos negociadores de PSOE y Unidas Podemos, serán presentados mañana en el Congreso de los Diputados para dar inicio a su tramitación parlamentaria, en la que el Gobierno da por hecho que contará con los apoyos necesarios para su aprobación
CienciaEl Gobierno aprueba la composición del Observatorio Mujeres, Ciencia e InnovaciónEl Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto por el que regula las nuevas composición, funciones y funcionamiento del Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación, que pasa a estar presidido por el titular del Ministerio de Ciencia e Innovación, Pedro Duque
SanidadEl presupuesto de Sanidad se incrementa un 151,4% para "impulsar la sanidad pública"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez anunció este martes que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) destinarán 3.064 millones de euros más al Ministerio de Sanidad, "un 151,4% más" para "el robustecimiento de políticas tan importantes como es la sanidad pública y la defensa de la salud pública del conjunto de los ciudadanos"
ConsumoEL Cermi pide a Garzón que reconozca a las personas mayores y con discapacidad como consumidores vulnerablesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este lunes al ministro de Consumo, Alberto Garzón, reconocer por ley a las personas mayores y con discapacidad como consumidores vulnerables, dada su “mayor fragilidad para el ejercicio y defensa de sus derechos en la adquisición de bienes, productos y servicios”
Estado de alarmaRobles duda de que la legislación ordinaria sirve para cubrir la limitación de derechos fundamentalesLa ministra de Defensa, Margarita Robles, defendió este lunes que el estado de alarma es el mejor instrumento jurídico para hacer frente a una “situación excepcional” como la motivada por la pandemia del coronavirus y mostró sus dudas de que la legislación ordinaria sea suficiente para dar cobertura a la limitación de derechos fundamentales
TribunalesLa Fiscalía se opone a que el Supremo investigue la gestión de Ayuso en Madrid durante la pandemiaLa Fiscalía del Tribunal Supremo ha presentado un informe en el que pide inadmitir la querella contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por la gestión de la pandemia de la en la región. El Ministerio Público ya pidió el archivo de decenas de querellas presentadas contra el Gobierno de Pedro Sánchez por hechos similares y recibió fuertes críticas por ello
SaludSanidad Pública aconseja la implementación de rastreadores como mecanismo de contenciónLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) ha propuesto una serie de medidas para contener y combatir la pandemia provocada por el Covid-19, entre las que se encuentra la identificación y seguimiento de sus contactos, con al menos 40 rastreadores por cada 100.000 habitantes
GripeLa vacunación frente a la gripe tiene este año el reto de alcanzar una cobertura del 75%El desafío marcado este año por las autoridades nacionales y europeas ante la vacunación frente a la gripe es alcanzar una cobertura del 75% de los grupos de mayor riesgo como profesionales sanitarios y mayores de 65 años de edad, por lo que Farmaindustria se ha unido de forma institucional a la campaña del Ministerio de Sanidad
IncendiosEspaña vive el segundo año del decenio con menos fuegos forestalesUn total de 7.158 siniestros forestales (conatos e incendios) se han registrado en España en lo que va de año, lo que supone la segunda cifra más baja del último decenio y la superficie calcinada por las llamas es un 21% inferior a la media de la década
TribunalesAnticorrupción se opone a que el Supremo investigue a Pablo Iglesias por el 'caso Dina'La Fiscalía Anticorrupción de la Audiencia Nacional ha enviado una nota interna a la Fiscalía General del Estado (FGE) en la que se opone a que el Tribunal Supremo (TS) investigue al vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, por el llamado 'caso Dina', sobre el robo a una de sus asesoras de un teléfono móvil cuyo contenido apareció en un registro al excomisario José Manuel Villarejo
TribunalesAmpliaciónEl Tribunal Supremo confirma penas de hasta 51 años de prisión en el ‘caso Gürtel’La Sala II del Tribunal Supremo ha dictado sentencia en la denominada primera época del ‘caso Gürtel’, que abarca el periodo 1999-2005, en la que confirma en líneas generales la dictada por la Audiencia Nacional el 17 de mayo de 2018, con ligeros ajustes en las penas y multas derivadas de la estimación parcial de los recursos de la Fiscalía, de 19 acusados y del Partido Popular
CGPJCampo espera que la propuesta del PSOE y Podemos sirva como catalizador para desbloquear la reforma del CGPJEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, manifestó este miércoles su confianza en que la proposición de ley presentada por el PSOE y Unidas Podemos para reformar el sistema de elección del Consejo Judicial del Poder Judicial (CGPJ) actúe como el catalizador que haga posible la renovación del órgano de gobierno de los jueces
CONGRESOIglesias y Marlaska se enfrentan hoy a peticiones de reprobaciónEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se enfrentan este miércoles en el Pleno del Congreso de los Diputados a sendas peticiones de reprobación. En el primer caso, por “los ataques” contra el Rey y en el segundo, por “la grave crisis” en el seno de la Guardia Civil
MadridAmpliaciónAyuso y Almeida piden que decaiga el estado de alarma con el que el Gobierno “pretende aniquilar nuestra autonomía”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, apuntaron este martes que volverán a solicitar al Gobierno de España que decaiga el estado de alarma “con el que se pretende aniquilar nuestra autonomía y poner freno al desarrollo económico y social de nuestra región”