UGT ve "muy parciales y limitadas" las medidas de empleo y protección socialEl sindicato UGT consideró hoy "muy parciales y limitadas" las medidas de empleo y protección social aprobadas por el Gobierno, aunque valoró como positivo que se recupere el subsidio para mayores de 52 años, se incrementen las cuantías de las prestaciones familiares por hijo a cargo de la Seguridad Social o la fijación de una nueva bonificación para la contratación indefinida de desempleados de larga duración
MadridLa Asamblea aprueba por unanimidad que la Cámara de Cuentas pase de siete a tres consejerosEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy con el apoyo de todos los grupos parlamentarios la propuesta de Podemos de modificar la Ley de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, modificación que incluye, entre otras novedades, que los consejeros pasen de siete a tres: dos consejeros y un presidente
TransporteAdif destina 107,3 millones a remodelar los andenes de la estación de Madrid-ChamartínEl Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad ha autorizado la adjudicación, por importe de 107,34 millones de euros, del contrato para la remodelación de vías y andenes de ancho ibérico de la estación de Madrid Chamartín, que acogen el tráfico de cercanías, media y larga distancia
Calviño dice que las medidas que aprueba el Gobierno no son electoralistas sino de un Gobierno "responsable"La ministra de Economía, Nadia Calviño, defendió hoy que el Ejecutivo continuará "gobernando hasta el último momento que se produzcan las elecciones" porque es "responsable" y dijo que el paquete normativo aprobado hoy estaba en su hoja de ruta desde el primer día, frente a las críticas políticas que las tachan de electoralistas
La Sala Penal de la Audiencia Nacional confirma la inadmisión de las querellas de Vox y 24Dos contra una jueza belga, Puigdemont y cuatro exconsejerosLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado la inadmisión de las querellas interpuestas por Vox y por la Asociación Movimiento 24Dos contra la juez belga que citó al juez Pablo Llarena en el marco de la causa del `procés´ y contra Carles Puigdemont, cuatro de sus consejeros y el abogado Gonzalo Boye por delitos de rebelión y alternativamente sedición, contra la paz e independencia del Estado, prevaricación judicial, usurpación de funciones, falso testimonio, falsedad documental y estafa procesal
ViviendaAmpliaciónEl Consejo de Ministros aprueba el real decreto con medidas urgentes sobre el alquilerEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el real decreto con medidas urgentes en materia de alquiler en el que se incluye como una de las principales novedades la limitación de la subida del precio, estableciendo que su máximo sea el incremento del IPC, durante la duración del contrato de arrendamiento
DiscapacidadÁbalos preside la firma de un protocolo entre Adif y Cermi para avanzar en la mejora de la accesibilidad y la inclusión laboral de las personas con discapacidadEl ministro de Fomento, José Luis Ábalos, presidió este jueves la firma de un protocolo de colaboración entre Adif, Adif Alta Velocidad (Adif AV) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para avanzar en la mejora de las condiciones sociales y culturales de las personas con discapacidad, favoreciendo y mejorando las condiciones de vida de este sector social en los campos de la accesibilidad universal, el diseño para todas las personas y la inclusión laboral
DiscapacidadDown España pide a los líderes políticos compromiso con la educación inclusiva en EspañaEl presidente de Down España, Mateo San Segundo, solicitó este jueves a los líderes de los principales partidos políticos que se comprometan a que la próxima reforma de la Ley de Educación se haga "cumpliendo y aplicando las leyes existentes, con el objetivo de que la educación en nuestro país tenga un carácter incluyente"
LaboralCEOE critica que el Gobierno recurra a un decreto ley para derogar la reforma laboral y la de pensionesEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, criticó este miércoles en el Fórum Europa que el real decreto ley es “un contrato de adhesión” que “o lo apruebas o no lo apruebas” y “no es el medio adecuado” para derogar aspectos fundamentales de la reforma laboral y de la de pensiones
El Gobierno no tiene asegurada la mayoría para convalidar los decretos previstosEl Gobierno es consciente de que no tiene la mayoría necesaria para asegurar la convalidación en el Congreso de los Diputados de los decretos ley que tiene previsto aprobar antes de las elecciones generales del próximo 28 de abril, dadas las reservas que expresan varios de los grupos parlamentarios que serían sus potenciales aliados en esas votaciones
El Gobierno aprobará esta semana los últimos flecos para la autoridad macroprudencialLa ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, reveló hoy su intención de aprobar esta semana las últimas medidas necesarias para culminar la creación de la autoridad macroprudencial que permita prevenir y atajar riesgos de manera más efectiva y evitar nuevas crisis por conformación de burbujas
STEs-i critica que el proyecto de ley de “reversión” de recortes educativos “deja en el aire” la recuperación del horario lectivo del profesoradoEl sindicato STEs-intersindical criticó este viernes que la ley de mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia y la enseñanza en el ámbito de la educación no universitaria, aprobada este jueves por el Congreso de los Diputados con el apoyo de todos los grupos parlamentarios salvo el PP y Ciudadanos, “deja en el aire” la recuperación del horario lectivo del profesorado y que el Ejecutivo no haya aprovechado para abordar una reforma “más profunda que mejore la calidad de la escuela pública”
DependenciaUna de cada cuatro personas en España carece de autonomía personalUna de cada cuatro personas en España carece de autonomía personal en su vida diaria, según los datos ofrecidos este viernes por el presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, quien presentó en el Congreso de los Diputados el manifiesto ‘La autonomía personal, una cuestión de justicia e igualdad’, al que se han adherido numerosas entidades del Tercer Sector
HipotecasAmpliaciónEl Congreso da tres meses a la banca para adaptarse a la reforma hipotecaria y asumir los costesLa reforma de la ley hipotecaria entrará en vigor a los tres meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y no al mes inicialmente estipulado, al salir hoy adelante en el Congreso la enmienda de ampliación del plazo introducida por el PP en el Senado, con el voto favorable de Ciudadanos, PDEcat y Foro Asturias
HipotecasEl Congreso da tres meses a la banca para adaptarse a la reforma hipotecaria y asumir los costesLa reforma de la ley hipotecaria entrará en vigor a los tres meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y no al mes inicialmente estipulado, al salir hoy adelante en el Congreso la enmienda de ampliación del plazo introducida por el PP en el Senado, con el voto favorable de Ciudadanos, PDEcat y Foro Asturias
Accesibilidad en televisiónEl Cermi plantea al Gobierno una reforma de la legislación audiovisual que garantice la accesibilidad plena a la televisiónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Gobierno que la modificación de la Ley General de Comunicación Audiovisual sirva para introducir obligaciones legales que garanticen la accesibilidad de los contenidos televisivos para las personas con discapacidad, tanto en canales de emisión en abierto como de pago