Ingreso Mínimo VitalCiudadanos, “esperanzado” porque “aún hay tiempo” de recuperar la prestación por hijo a cargo en los PGELa portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas de Discapacidad del Congreso de los Diputados, Sara Giménez, declaró tener “esperanza de poder recuperar la prestación por hijo a cargo”, que en el actual proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 ha desaparecido y ha sido subsumida dentro del Ingreso Mínimo Vital (IMV)
ClimaLa población más pobre de la UE reduce las emisiones de CO2 y la más rica las aumentaLa reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la UE desde 1990 se debe a los ciudadanos de ingresos medios y bajos, mientras que las del 10% más rico las ha aumentado, según se desprende de un nuevo informe de Oxfam Intermón, dado a conocer este martes
ClimaLa población más pobre de la UE reduce las emisiones de CO2 y la más rica las aumentaLa reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la UE desde 1990 se debe a los ciudadanos de ingresos medios y bajos, mientras que las del 10% más rico las ha aumentado, según se desprende de un nuevo informe de Oxfam Intermón, dado a conocer este martes
Salud mentalMás del 25% de la población tuvo síntomas moderados y graves de depresión en la primera ola de la pandemiaEl 25,4% de la población tuvo síntomas moderados y graves de depresión durante la primera ola de la pandemia del coronavirus, mientras que el 19,5% padeció ansiedad, según un estudio internacional realizado con encuestas en redes sociales en 59 países y liderado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
PresupuestosEscrivá alerta de "lo peligroso y perverso" de confrontar a cosmopolitas con patriotasEl Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, alertó este jueves de lo “terriblemente peligrosa y efectiva” que puede resultar la estrategia de “contraponer globalizadores y defensores de la patria” que, a su juicio, los diputados de Vox seguidos por los del PP utilizaron el día anterior durante el debate de los Presupuestos generales para 2021 en el Congreso de los Diputados
PresupuestosAnticapitalistas reprocha a Podemos que los PGE dejan "intacto" el sistema y "muy cómodo" al PSOEAnticapitalistas, el partido escindido en marzo de Podemos, recriminó este jueves a la formación del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, que los Presupuestos Generales del Estado que aprobó hoy el Congreso de los Diputados dejan "intacto" el sistema y "apenas rozan la superficie de los problemas urgentes y estructurales" de España, por lo que el PSOE, "auténtico garante del Régimen y del statu quo real, se encuentra en una posición extremadamente cómoda"
Estabilidad presupuestariaLa Airef estima un déficit para las comunidades autónomas del 0,6% del PIB en 2020 y del 0,8% en 2021La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que el subsector de las comunidades autónomas registrará un déficit del 0,8% en 2021, por debajo de la previsión del Gobierno del 1,1%, que es la tasa de referencia fijada por el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) a principios de octubre, aunque la Airef ve riesgo de que el desajuste sea mayor a partir de 2022
EconomíaCalviño defiende imponer en España la “armonización fiscal” que el Gobierno está batallando en EuropaLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, defendió este jueves que el Gobierno busque en España “esa armonización fiscal” que está batallando en Europa en relación a polémica abierta sobre la homologación de tributos a escala estatal, impidiendo así a Madrid bonificar Patrimonio y Sucesiones
MadridLos hoteleros de Madrid piden un plan urgente de rescate para garantizar la supervivencia del sectorLa Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) pidió hoy un Plan de Rescate al Sector Hotelero, que implica al Gobierno, a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid, cuya puesta en marcha es indispensable para garantizar la supervivencia del sector, sostener al máximo posible los empleos y posibilitar una recuperación de cara a los próximos años. Los hoteleros madrileños ya habían advertido en abril que los daños derivados de la pandemia podían resultar catastróficos a medio plazo
Covid-19Doce de los mejores médicos de España, según Forbes, analizan las diferencias entre la primera y la segunda ola de la pandemiaDoce de los mejores médicos de España, según la lista que Forbes incluye en el libro ‘Best Doctors Spain’, explican las diferencias entre la primera y la segunda ola de la pandemia por Covid-19 y cómo el mejor conocimiento del coronavirus, la experiencia adquirida, una mayor dotación de recursos asistenciales y el refuerzo de las plantillas de sanitarios están resultando ahora fundamentales para hacer frente con mejores resultados y más garantías a la nueva enfermedad
Medio ambienteEl cambio climático amenaza un tercio de los sitios del Patrimonio Mundial naturalUn tercio de los sitios naturales incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial, de la Unesco, están amenazados por el cambio climático, entre ellos la Gran Barrera de Coral, que es el mayor arrecife coralino del mundo y se extiende a lo largo de más de 2.300 kilómetros al noreste de Australia, y cuya perspectiva de conservación se ha evaluado por primera vez como 'crítica'
Sector financieroGoirigolzarri dice que la fusión Bankia-Caixabank es “la mejor respuesta” a los retos del sector y dará “una mayor opcionalidad”El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, aseguró este martes que la fusión con Caixabank es “la mejor respuesta a los retos” que el sector bancario afrontará en el medio plazo, y lo encaran con el objetivo de “servir a la sociedad, apoyando a las familias y las empresas españolas”, porque eso será “la mejor contribución que podemos hacer a la recuperación socio económica de nuestro país”
PresupuestosSave the children pide a los grupos que eviten que la prestación por hijo a cargo desaparezca de los PresupuestosSave the children advirtió este martes de que la supresión de la prestación por hijo a cargo que contempla el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), que se vota esta semana en el Congreso, dejará en una situación muy precaria a casi 350.000 hogares con menores a cargo. Por ello, pidió aceptar las enmiendas parciales que proponen su continuidad en convivencia con el nuevo Ingreso Mínimo Vital (IMV)