Madrid. Asociaciones de vecinos y sociales celebran hoy un 'pleno' contra la deudaAsociaciones vecinales, organizaciones juveniles y de mayores y coordinadoras ciudadanas de Madrid escenificarán este sábado, a las 12.00 horas, un 'pleno municipal' en la plaza de la Villa para denunciar que el pago de la deuda absorbe uno de cada cuatro euros del presupuesto del Ayuntamiento de la capital
Madrid. Asociaciones de vecinos y sociales celebran mañana un 'pleno' contra la deudaAsociaciones vecinales, organizaciones juveniles y de mayores y coordinadoras ciudadanas de Madrid escenificarán este sábado a las 12.00 horas un 'pleno municipal' en la plaza de la Villa para denunciar que el pago de la deuda absorbe uno de cada cuatro euros del presupuesto del Ayuntamiento de la capital
Human Rights Watch culpa a Rajoy de que “el sueño” de tener casa sea ahora “una pesadilla”Human Rights Watch (HRW) achaca al Gobierno de Mariano Rajoy que “el sueño” de tener casa en España se haya transformado actualmente en “una pesadilla”, porque no ha tomado medidas suficientes para mitigar el impacto de “la crisis de vivienda y de deuda” de las familias más vulnerables
Tráfico. El PP propone en el Congreso una batería de medidas para impulsar el coche eléctricoEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a promover, junto con las comunidades autónomas, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y otros agentes implicados, una batería de nueve medidas para fomentar el uso del vehículo eléctrico en España
León. El PNV dice que “a Carrasco no la ha asesinado un tuitero”Joseba Agirretxea, diputado del PNV en el Congreso y vocal en la Subcomisión de Estudio sobre las Redes Sociales, pidió este viernes “prudencia” a la hora de actuar contra los tuiteros que han hecho apología de la violencia a raíz del asesinato de Isabel Carrasco. “Que yo sepa, no le ha asesinado un ‘tuitero’”, afirmó este parlamentario
AmpliaciónExtremadura. Vara propone listas cremallera y paralizar los desahuciosEl secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, propuso hoy listas electorales paritarias y "en cremallera", impedir que los políticos que se enriquezcan en su cargo puedan ser indultados, paralizar los desahucios, obligar a los bancos a vender sus viviendas y limitar el tiempo en que los cargos públicos puedan aparecer en la radio y televisión públicas de la región
ETA mantiene a raya a sus huidos tras anunciar el fin de la violenciaETA ha diseñado una estructura de control de sus miembros huidos en el extranjero, a los que denomina “refugiados”, para mantener la cohesión de los mismos y poner sobre la mesa su situación en el marco de una eventual negociación con el Gobierno
El Cermi y el Consejo de la Juventud de España analizan la situación de los jóvenes con discapacidadEl presidente del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, y la coordinadora del Consejo de la Juventud de España, Aída Leal, han analizado este martes la situación de los jóvenes con discapacidad en España, uno de los rostros más visibles de la exclusión social
El Congreso insta al Gobierno a comprometerse con las personas sin hogarEl Congreso de los Diputados apremió este miércoles al Gobierno a que ponga en marcha por primera vez en la historia una Estrategia Nacional Integral para las Personas sin Hogar, dentro del marco del Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social 2013-2016 y en colaboración con las comunidades autónomas, las administraciones locales y las asociaciones
Madrid. González firma un “acuerdo histórico” con Madrid y Coslada para la Cañada, sin la presencia de RivasEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González; la alcaldesa de la capital, Ana Botella, y el primer edil de Coslada, Raúl López, firmaron hoy, en la Real Casa de Correos, un “acuerdo histórico” sobre la Cañada Real, según dijo el mandatario madrileño, quien señaló que espera que el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, ausente hoy, se incorpore pronto al mismo
Sólo el 20,9 de los jóvenes españoles puede emanciparseLa tasa de emancipación de la población joven en España ha caído bruscamente en los últimos tres años, pasando del 24,7% de 2010 al 20,9% de finales de 2013, debido principalmente a la exclusión de los y las jóvenes del mercado laboral y a la precarización de los empleos que ocupan, según datos aportados este miércoles por el Consejo de la Juventud de España (CJE), correspondiente al último trimestre de 2013
Madrid. IU reprocha a González que no tome medidas contra la exclusión socialEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, reprochó hoy en el Pleno parlamentario al presidente regional, Ignacio González, que no tome medidas para hacer frente a la exclusión social y le recordó que en la región hay 200.000 niños en riesgo de pobreza, 350.000 parados que no tienen ningún tipo de prestación y 80 familias que son desahuciadas al día
Uno de cada tres niños españoles vive bajo el umbral de la pobrezaEl informe de Save the Children 'Pobreza infantil y exclusión social en Europa: una cuestión de derechos' ha revelado que un 36,8% de los niños viven bajo el umbral de la pobreza en España, un problema que las ayudas sociales sólo logran reducir en un 6,9%. Esta circunstancia sitúa al país entre los que tienen menor capacidad para luchar contra este problema de la Unión Europea, sólo superado por Grecia
El Gobiero ultima el Plan de Apoyo a la Familia que aprobará tras Semana SantaLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se reunió este lunes con los ministros de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro; Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez; y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, para coordinar los trabajos del Plan Integral de la Familia, así como el contenido social de la reforma fiscal
Andalucía. Lara dice que la actuación de la Consejería de Fomento fue “legítima, legal y justa”El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, reiteró hoy su apoyo y el de toda la formación a nivel federal a la actuación “legítima, legal y justa” realizada por la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía y por su consejera, Elena Cortés, frente al desalojo de la denominada ‘Corrala Utopía’ de la capital sevillana