Búsqueda

  • ETA. El fiscal pide que la Ertzaintza informe sobre las personas que homenajearon a Bolinaga La Fiscalía ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que requiera a la Ertzaintza para que emita un informe en el que se detallen las circunstancias y personas que participaron en el homenaje que se tributo al etarra enfermo Jesús María Uribetxeberria Bolinaga tras su excarcelación el pasado mes de septiembre Noticia pública
  • Gallardón apuesta por el “fortalecimiento” de la Audiencia Nacional El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, apostó hoy por un “fortalecimiento” de la Audiencia Nacional para combatir la delincuencia de “extraordinaria complejidad” a la que debe hacerse frente en la actualidad Noticia pública
  • ETA. Las víctimas podrán conocer por Internet si los etarras reciben un permiso o van a ser excarcelados Las víctimas del terrorismo, entre ellas las de ETA, podrán conocer por Internet si los autores de los atentados que afectaron a sus familiares reciben un permiso carcelario o van a ser excarcelados tras recibir el tercer grado Noticia pública
  • El Supremo confirma la condena a las empresas del Yak-42 La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha confirmado la condena impuesta a las empresas responsables del Yak-42, el avión que se estrelló en Turquía el 26 de mayo de 2003, provocando la muerte de 62 militares españoles que regresaban de Afganistán. La aerolínea ucraniana UM Air, la contratista alemana Chapman Freeborn y la aseguradora ucraniana Busin Joint deberán pagar a los familiares de los fallecidos un total de 6,2 millones de euros Noticia pública
  • Gallardón anuncia que no se suprimirá la Audiencia Nacional El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró hoy que la Audiencia Nacional no se va a suprimir, como plantean algunos, sino que “tendremos que adaptarla a una situación diferente” Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional explica que existe un “peligro patente” para la vida de Bolinaga La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidió dejar en libertad al etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga al concluir que existe “un peligro patente” para su vida, un riesgo que, según los magistrados, se evidencia “de forma clara y manifiesta” en los distintos informes médicos, que coinciden en que el cáncer que padece el terrorista es “muy grave e incurable” Noticia pública
  • Avance La Audiencia Nacional afirma que existe un “peligro patente” para la vida de Bolinaga La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidió dejar en libertad al etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga al concluir que existe “un peligro patente” para su vida, un riesgo que, según los magistrados, se evidencia “de forma clara y manifiesta” en los distintos informes médicos, que coinciden en que el cáncer que padece el terrorista es “muy grave e incurable” Noticia pública
  • La AVT acude a la Audiencia Nacional para explicar a los jueces “lo que es la humanidad” Varios miembros de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) acudieron hoy a la Audiencia Nacional para entregar ejemplares del libro “Vidas Rotas” a los cuatro miembros de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que decidieron este miércoles con su voto dejar en libertad al etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga, con el objetivo de que los magistrados “vean lo que es la humanidad” Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional deja en libertad a Bolinaga La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido excarcelar al etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga al desestimar el recurso de la Fiscalía y confirmar así la decisión del juez de Vigilancia Penitenciaria, José Luis Castro, quien concedió el pasado 30 de agosto la libertad condicional al preso, enfermo de cáncer Noticia pública
  • Avance La Audiencia Nacional deja en libertad a Bolinaga La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido excarcelar al etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga al desestimar el recurso de la Fiscalía y confirmar así la decisión del juez de Vigilancia Penitenciaria, José Luis Castro, quien concedió el pasado 30 de agosto la libertad condicional al preso, enfermo de cáncer Noticia pública
  • El fiscal se opone a la excarcelación de Bolinaga porque no se encuentra en fase terminal La Fiscalía ha vuelto a solicitar hoy a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que no decrete la excarcelación del preso etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga al concluir, en base a los últimos informes forenses, que el interno no se encuentra al borde de la muerte y que el empeoramiento de su estado de salud se debe a los efectos secundarios del tratamiento al que está siendo sometido Noticia pública
  • La forense de la Audiencia Nacional pide más datos sobre la salud de Bolinaga La médico forense de la Audiencia Nacional Carmen Baena ha solicitado más datos sobre el actual estado de salud del preso etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga, enfermo de cáncer, antes de emitir un informe definitivo sobre la pertinencia de dejar o no en libertad al interno Noticia pública
  • ETA. La AVT no pierde la “esperanza” de que Bolinaga siga en prisión La presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, afirmó hoy que desde su colectivo aún mantienen la “esperanza” de que la Sección Primera de la Audiencia Nacional revoque la libertad condicional al preso de ETA Josu Uribetxeberria Bolinaga Noticia pública
  • Ampliación Cinco magistrados decidirán este miércoles si confirman la libertad de Bolinaga La mayoría de los magistrados que componen la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional han rechazado revisar en pleno la concesión de la libertad condicional para el etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga, por lo que serán finalmente los cinco miembros de la Sección Primera, en una reunión que tendrá lugar este miércoles, los que tomarán la decisión definitiva sobre el preso enfermo Noticia pública
  • Avance Los magistrados de la Audiencia Nacional rechazan revisar en pleno la libertad de Bolinaga La mayoría de los magistrados que componen la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional han rechazado revisar en pleno la concesión de la libertad condicional al etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga, por lo que será finalmente la Sección Primera la que tomará la decisión definitiva sobre el preso enfermo Noticia pública
  • ETA. Trasladado desde Francia el etarra que entregó un lanzamisiles para matar a Aznar La Policía Nacional trasladó hoy desde Francia al etarra Juan María Múgica Dorronsoro, que está acusado de proporcionar a un comando un lanzamisiles con el que pretendían asesinar en 2001 al entonces presidente del Gobierno, José María Aznar Noticia pública
  • El juez Bermúdez deja en libertad a ocho presuntos dirigentes de Ekin El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha decidido dejar en libertad bajo fianzas de entre 5.000 y 9.000 euros a ocho presuntos dirigentes de Ekin, el aparato político de ETA, que habían sido encarcelados hace dos años acusados de intentar reconstruir la dirección nacional de la organización y de transmitir las órdenes de la banda terrorista Noticia pública
  • Gonzalo Moliner toma posesión como nuevo presidente del Supremo y del CGPJ El magistrado Gonzalo Moliner tomó hoy posesión como nuevo presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en un acto solemne celebrado en la sede del Alto Tribunal y después de haber jurado su cargo ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela Noticia pública
  • ETA. La Audiencia sentencia el alejamiento de una etarra tras rechazar este medida para dos arrepentidos La etarra Ainhoa García Montero, que formó parte en 2001 del comando que atentó contra el periodista Gorka Landaburu, no podrá acercarse a Zarauz (Guipúzcoa) durante cinco años. Ésta localidad es donde reside este informador, que en el atentado de hace once años sufrió graves heridas en las manos al estallarle un libro-bomba Noticia pública
  • La Audiencia confirma la libertad condicional para los etarras arrepentidos Astarloa y Pérez de Nanclares La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado hoy la concesión de la libertad condicional a los etarras arrepentidos Fernando de Luis Astarloa y José María Pérez de Nanclares, una medida con la que cumplirán lo que les resta de condena fuera de prisión Noticia pública
  • Amorós niega tener responsabilidad alguna en las irregularidades de la CAM La ex directora general de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) María Dolores Amorós aseguró hoy en su declaración como imputada en la Audiencia Nacional que no tuvo ningún tipo de responsabilidad en las irregularidades en la gestión de la entidad ya que no tenía capacidad para realizar operaciones y añadió que el sueldo de 600.000 euros que percibía anualmente le fue impuesto Noticia pública
  • El expresidente de la CAM asegura que solo realizaba tareas “representativas” como visitar a Camps o al obispo El expresidente del Consejo de Administración de la Caja de Ahorros del Mediterráneo ( CAM ) Modesto Crespo aseguró hoy en su declaración como imputado en la Audiencia Nacional que se limitaba a realizar funciones “representativas”, tales como visitar al que fuera presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, o al obispo de Alicante Noticia pública
  • La Audiencia Nacional interroga desde hoy a la antigua cúpula de la CAM El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez tomará declaración a lo largo de la semana a cinco exdirectivos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), entre ellos a la última ex directora general, María Dolores Amarós, y a los que imputa delitos societarios, de estafa y de maquinación para alterar el precio de las cosas Noticia pública
  • La Audiencia Nacional interroga desde mañana a la antigua cúpula de la CAM El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez tomará declaración a lo largo de la semana a cinco exdirectivos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), entre ellos a la última ex directora general, María Dolores Amarós, y a los que imputa delitos societarios, de estafa y de maquinación para alterar el precio de las cosas Noticia pública
  • La Audiencia Nacional interroga esta semana a la antigua cúpula de la CAM El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez tomará declaración a lo largo de la semana a cinco exdirectivos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), entre ellos a la última ex directora general, María Dolores Amarós, y a los que imputa delitos societarios, de estafa y de maquinación para alterar el precio de las cosas Noticia pública