Amnistía denuncia torturas y confesiones forzadas generalizadas en ChinaAmnistía Internacional (AI) denunció este miércoles que el sistema de justicia penal de China “sigue dependiendo en gran medida” de confesiones forzadas obtenidas mediante tortura y malos tratos, y que los abogados que insisten en presentar denuncias de abusos son, a menudo, objeto de amenazas y hostigamiento, o incluso de detención y tortura
Madrid. Samur-Protección Civil analiza los factores de riesgo del maltrato infantilSamur-Protección Civil celebró hoy la Jornada sobre Atención al Maltrato Infantil desde Emergencias, cuyo objetivo es profundizar en los factores de riesgo y los indicios de posible maltrato infantil desde el punto de vista de la urgencia médica, psicológica y social, así como sensibilizar sobre la prevención
Violencia Género. Trabajadoras de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Madrid temen reducciones de plantillaEl equipo de psicólogas y trabajadoras sociales de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Madrid, institución dependiente de la Comunidad de Madrid, han denunciado que el Ejecutivo autonómico estudia una posible reducción plantilla que supondría prescindir de entre cuatro y seis personas, entre psicólogas y trabajadoras sociales, lo que supone la eliminación de dos a tres equipos, estando cada uno formado por una profesional de cada ramo
Violencia género. La Fundación Mujeres denuncia una doble incapacidad ante los malos tratosLa directora de la Fundación Mujeres, Marisa Soleto, denunció este martes una doble incapacidad en la lucha contra la violencia de género. “Somos incapaces de tener los medios adecuados para incluir a la protección de la ley y cuando la tenemos somos incapaces de proteger a las mujeres víctimas”, dijo
AmpliaciónETA. El juez Pedraz imputa a cinco miembros de la cúpula de ETA por el asesinato de Gregorio OrdóñezEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha admitido a trámite la denuncia que presentó Consuelo Ordóñez contra cinco miembros de la cúpula de ETA como integrantes del 'comité ejecutivo' de la banda en la época en la que la organización terrorista tomó la decisión de asesinar al concejal del PP vasco Gregorio Ordóñez. Se trata de Ignacio Gracia Arregui `Iñaki de Renteria´, José Javier Arizcuren Ruiz `Kantauri´, Mikel Albisu Iriarte `Mikel Antza´, Julián Atxurra Egurola `Pototo' y Juan Luis Aguirre Lete `Insuntza´
(ENTREVISTA)"Las personas con enfermedad mental tienen que saltar al ruedo y ser ellos los protagonistas"La democracia habla y, aunque podría haber sido un hito histórico en el movimiento asociativo de la salud mental que el candidato con trastorno bipolar que se postulaba para presidir la Confederación Salud Mental España hubiera ganado, por poco margen, un 20% de los votos, pero aportando experiencia, trayectoria, posición y prestigio, Nel González Zapico vence. Como nuevo presidente, ha prometido continuidad en una entrevista concedida a 'cermi.es semanal', pero Nel desprende luz propia: por su particular toma de conciencia, su talante, su vocación de servicio, su forma de pensar progresista y su reconocida "beligerancia"
Violencia género. Una web ayudará a las maltratadas a detectar su situación y saber cómo actuarLa web ‘Por una sociedad libre de violencia de género’ recopila toda la información y recursos existentes para ayudar a las víctimas de violencia de género a combatir esta lacra. La herramienta, en funcionamiento desde este jueves, también va dirigida a los profesionales que trabajan en el ámbito de los malos tratos desde diferentes sectores y la sociedad en general, ya que el 98% de la población rechaza esta lacra
Violencia género. UGT Madrid pide desarrollar la ley contra malos tratos en el ámbito laboralUGT Madrid considera “imprescindible” que se desarrolle “en toda su integridad” de la Ley Integral de Violencia de Género también en el terreno laboral. Esta es una de las reivindicaciones que el sindicato hace animando a los trabajadores madrileños a sumarse a la manifestación contra la violencia contra las mujeres convodada por el movimiento feminista para el próximo sábado, 7 de noviembre
MSF recuerda los 30 muertos que provocó el ataque de EEUU a su hospital de Kunduz hace un mesCentenares de personas se han reunido este martes simultáneamente en seis ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Málaga, Santiago de Compostela, Bilbao y Valencia) para recordar a los 30 muertos que provocó el bombardeo a un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) perpetrado por un avión estadounidense el pasado 3 de octubre “con una precisión quirúrgica”, y que acabó con la vida de 13 profesionales de la ONG y 10 pacientes en dos ataques aéreos
Madrid. El PSOE-M reprocha al CGPJ su "silencio" ante la violencia contra las mujeresLa secretaria de Igualdad del PSOE-M, Ángeles Álvarez, dijo hoy, ante el “aumento de víctimas de violencia, el silencio y la apatía de quienes tienen que protegerlas”, que “resulta sorprendente la escasa actividad del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y particularmente de su Observatorio de Violencia, que ha dejado de emitir informes y análisis de situación e incluso ya no formula recomendaciones al legislativo”
Madrid. La Comunidad crea un Parque de Viviendas de Emergencia SocialEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid analizó hoy el decreto de creación del Parque de Viviendas de Emergencia Social (PVES), que estará integrado por cerca de 300 viviendas y que contempla la reserva del 5% de cada promoción pública en régimen de alquiler a personas que atraviesan situaciones de especial necesidad, según explicó la presidenta del Ejecutivo autonómico, Cristina Cifuentes, que destacó que se introduce, además, un cambio en los criterios de adjudicación de viviendas para ofrecer con mayor agilidad una casa a quienes más lo necesiten
Violencia género. Alonso pide "unidad " ante las tres muertes de mujeres de este fin de semanaEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, 'colgó' este lunes un 'tuit' en su cuenta para manifestar su "compromiso siempre contra el maltrato" y pedir "unidad para dar confianza", tras los tres asesinatos de mujeres que se han producido este fin de semana en Tenerife, Pontevedra y Fuengirola
Un menor acogido en una familia costaría cuatro veces menos al Estado que viviendo en una residenciaEl coste por mantener a un menor que se encuentre bajo la protección del Estado sería cuatro veces inferior si éste viviera con una familia de acogida que si vive en un centro residencial. Según la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (Aseaf) y la Asociación de Acogedores de Menores de la Comunidad de Madrid (Adamcam) esto sería así incluso en el supuesto de que las familias de acogida recibieran en España la misma ayuda mínima neta por menor acogido que perciben las familias acogedoras en el Reino Unido, en torno a 25 euros por menor al día