Pasar al contenido principal
IBERDROLA ELEVA UN 7 POR CIN SU BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS EN EL PRIMER TRIMESTRE
Iberdrola obtuvo unos beneficios antes de impuestos en el primer trimestre del año de 30.303 millones de pesetas, un 7 por cien más que en el mismo periodo del año pasado, según los datos facilitados hoy por la compañía
14 Mayo 1993
12:00H
ELECCIONES 93. GREENPEACE NO PIDE EL VOTO PARA NINGUN PARTIDO, PERO CONSIDERA POSITIVO QUE LOS VERDES LLEGUEN AL PARLAMENTO
La organización ecologista Greenpeace no apoyará a ninguna fuerza política durante la próxima campaña electoral, aunque considera que sería positivo que Los Verde obtuvieran representación parlamentaria en los próximos comicios
12 Mayo 1993
12:00H
ELECCIONES 93: LOS VERDES DENUNCIAN EL PLAGIO QUE SUFREN POR PARTE DE OTROS "VERDES" QUE NADA TIENEN QUE VER CON ELLOS
Representantes de la formaión política Verdes en Alicante denunciaron hoy la presencia entre las candidaturas que concurren a las próximas elecciones generales, de otros "verdes" que nada tienen que ver con ellos
11 Mayo 1993
12:00H
EL GOBIERNO PORTUGUES ADVIERTE A ARANZADI QUE SE OPONDRA A LA INSTALACION DE UN CEMENTERIO NUCLEAR EN LA FRONTERA
El ministro de Medio Ambiente portugués h escrito al titular del departamento español de Industria, Comercio y Turismo, Claudio Aranzadi, para pedirle información sobre los planes del Gobierno español en relación a la instalación de un almacenamiento definitivo para residuos radiactivos de alta actividad, y advertirle que las autoridades lusas rechazarán su ubicación en una zona fronteriza
11 Mayo 1993
12:00H
ELECCIONES 93. PP: "50 razones que nos impulsan a gobernar" (2)
El Partido Popular, en caso de llegar al gobierno, articulará su política económica en torno al fomento de la competitividad de las empresas españolas, así como la estabilidad de la economía general sobre la base de una "combinació coherenete" de política fiscal y monetaria "que permita la reducción de los tipos de interés"
06 Mayo 1993
12:00H
DEBATE GONZALEZ-AZNAR-LAS POSICIONES SOBRE CENTRALES NUCLEARES DEL PP Y PSOE SON SIMILARS, A JUICIO DEL SECTOR ELECTRICO
Las posiciones del PSOE y el PP en cuanto a las centrales nucleares son similares, lo que queda de manifiesto con la expresa negativa de José María Aznar en el debate televisivo de ayer a un mayor número de centrales nucleares, han dicho a Servimedia fuentes del sector eléctrico
01 Mayo 1993
12:00H
AUMENTAN LAS RESERVAS DE AGUA EN LOS EMBALSES DE PRODUCCION ELECTRICA, MIENTRAS EN LOS DEMAS SE MANTIENEN
A pesar de la precaria situación que atraviesan los embalses españoles como consecuencia de la prolongada sequía que sufre el país, los de interés hidroeléctrico han aumentado sus reservas respecto al mismo periodo del año anterior
29 Abr 1993
12:00H
LA DEMANDA DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 0,3 POR CIEN EN MARZO RESPECTO AL AÑO ANTERIOR
La demanda de energía eléctrica en el mes de marzo aumentó un 0,3 por cien respecto a la del mismo es de 1992, totalizando 12.101 millones de kwh, según datos de la patronal UNESA
28 Abr 1993
12:00H
EL COLEGIO OFICIAL DE FISICOS, A FAVOR DE QUE EL IMPUESTO ENERGETICO DE LA CE TAMBIEN AFECTE A LAS NUCLEARES
Gonzalo Echagüe, presidente del Colegio Oficial de ísicos, expresó hoy su opinión favorable a que el impuesto energético comunitario que propugnan algunos países de la CE también grave el consumo de la energía de origen nuclear, y no sólo a los combustibles fósiles
28 Abr 1993
12:00H
UN ESTUDIO DE GREENPEACE CONCLUYE QUE ES POSIBLE PRESCINDIR DEL PETROLEO, EL CARBON, EL GAS NATURAL Y LAS NUCLEARES
Las energías limpias y renovables pueden satifascer la demand mundial energética, sustituyendo totalmente a los combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón) y a las nucleares, según concluye el estudio de Greenpeace titulado "Combustibles fósiles en un clima cambiante"
27 Abr 1993
12:00H
LA SOMBRA DE CHERNOBIL OSCURECE MILES DE KILOMETROS CUADRADOS DE LA EX URSS SIETE AÑOS DESPUES DEL ACCIDENTE
Mañana, día 26, se cumple el séptimo aniversario del accidente que sufrió la Central Nuclear de Chernobil (Ucrania), el más grave registrado en una instalación de este tipo, como lo demuestra el que ya haya prvocado más de 8.000 muertos entre las personas que trabajaron en la extinción del incendio, la construcción del sarcófago para contener la radiación y la descontaminación de la tierra
25 Abr 1993
12:00H
LOS MINISTROS DE MEDIO AMBIENTE DE LA CE INTENTARAN CONVENCER MAÑANA A BORRELL PARA QUE ACEPTE LA ECOTASA ENERGETICA
Los ministros de mdio ambiente de algunos países comunitarios, especialmente Alemania y Dinamarca, intentarán convencer mañana de nuevo a José Borrell para que España acepte una ecotasa que grave el uso de las fuentes energéticas que provocan mayores emisiones de CO2, causante del cambio climático
22 Abr 1993
12:00H
AUMENTA UN 0,4 POR CIEN LA PRODUCCION ELECTRICA DE LAS CENTRALES NUCLEARES EN 1992
La producción de energía eléctrica a través de centrales nucleares creció en 1992 un 0,4 por cien hasta alcanzar los 55.777 millones de kilowatios/hora, según datos facilitados por la patronal eléctrica Unesa
19 Abr 1993
12:00H
ELECCIONES 93. EL PROGRAMA DE IU CONTEMPLARA LA CREACION DE UN MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y EL CIERRE DE LAS NUCLEARES
El program electoral de Izquierda Unida (IU) contemplará la creación de un Ministerio de Medio Ambiente y el cierre progresivo de todas las centrales nucleares, según consta en un documento elaborado por el área de Medio Ambiente de la coalición al que ha tenido acceso Servimedia
19 Abr 1993
12:00H
EL INCIDENTE DE TOMSK-7, CLASIFICADO EN EL NIVEL 3 DE LA ESCALA INTERNACIONAL DE SUCESOS NUCLEARES
Las autoridades rusas hanclasificado en el nivel 3 de la escala internacional de sucesos nucleares, diseñada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el suceso ocurrido el pasado día 6 en la planta nuclear siberiana de Tomsk-7
15 Abr 1993
12:00H
EL 77,4 POR CIENTO DE LA PRODUCCION ELECTRICA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA LO APORTA LA CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES
La Central Nuclear de Cofrentes (Castellón) aporta el 77 por ciento de la producción eléctrica de la Comunidad Valenciana, según los datos facilitados por Iberdrola
14 Abr 1993
12:00H
EL CONJUNTO DE LAS CENTRALES NUCLEARES ESPAÑOLAS FIGURA ENTRE LOS CINCO MAS EFICACES DEL MUNDO, SEGUN UNESA
El parque nacional de centrales nucleares, compuesto por un total de nueve instalaciones de servicio, es uno de los cinco más eficaces del mundo, según un estudio elaborado por la patronal de Empresas Eléctricas (UNESA), al que uvo acceso Servimedia
10 Abr 1993
12:00H
EL CONJUNTO DE LAS CENTRALES NUCLEARES ESPAÑOLAS FIGURA ENTRE LOS CINCO MAS EFICACES DEL MUNDO, SEGUN UNESA
El parque nacional de centrales nucleares, compuesto por un total de nueve instalaciones de servicio, es uno de los cinco más eficaces del mundo, según un estudio elaborado por la patronal de Empresas Eléctricas (UNESA), al que tuvo acceso Servimedia
08 Abr 1993
12:00H
ACCIDENTE EN SIBERIA.- AEDENAT DICE QUE LA MEJOR FORMA DE EVITAR RIESGOS ES NO UTILIZAR LA ENERGIA NUCLEAR
Ladislao Martínez, miembro de la asociación ecologista Aedenat, declaró hoy a Servimedia, en relación con el accidente nuclear ocurrido el pasado mrtes en Siberia, que este caso pone de manifiesto que la mejor manera de evitar riesgos indebidos con la energía nuclear es no utilizarla
08 Abr 1993
12:00H
"AMIGOS DE LA TIERRA" PIDE EL CIERRE DE 33 CENTRALES NUCLEARES DEL ESTE D EUROPA
La organización conservacionista Amigos de la Tierra Internacional considera necesario el cierre, por razones de seguridad, de al menos 33 reactores nucleares situados en los países del este de Europa y las repúblicas de la antigua Unión Soviética
08 Abr 1993
12:00H
Fuga radiactiva en Siberia -------------------------
La organización internacionl Greenpeace advirtió hoy que la fuga radiactiva que sufrió ayer una fábrica rusa de uranio, situada en Siberia, podría repetirse en otras dos instalaciones de características similares si las autoridades de la Federación Rusa no proceden a su inmediato cierre
07 Abr 1993
12:00H
EL GOBIERNO APRUEBA EL PROYECTO DE LEY ELECTRICA Y NO PONE OBJECIONES A QUE LAS COMPAÑIAS SEPAREN SU DEUDA POR MORATORIA
El Gobierno aprobó hoy, en Consejo de Ministros, el proyecto de Ley de Ordenación de Sector Eléctrico, con el que desea garantizar el suministro de energía eléctrica a los distintos consumidores al menor coste posible, según afirmó tras la reunión del Gabinete el responsable de Industria, Claudio Aranzadi
02 Abr 1993
12:00H
GREENPEACE CULPA AL GOBIERNO ESPAÑOL D IMPEDIR A LA CE ESTABILIZAR LAS EMISIONES DE CO2
La organización internacional Greenpeace ha acusado al Gobierno español de bloquear constantemente cualquier intento de la CE para reducir las emisiones de CO2, principal causante del denominado "efecto invernadero"
23 Mar 1993
11:00H
RECORD DE PRODUCCION ELECTRICA NUCLEAR EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 12992
Las centrales nucleares españolas contribuyeron en su conjunto en el segundo semestre de 1992 con 29.182 millones de KwH, el 40,5 por cien de la producción total de energía eléctrica, según datos de la patronal UNESA
11 Mar 1993
11:00H
EL CDS LOGRARA SER "BISAGRA" EN EL PARLAMENTO EUROPEO EN LA PROXIMA LEGISLATURA, SEGUN JOSE ANTONIO MATEO
"El CDS, con el Partido Liberal que se creó a nivel europeo en el verano del pasado año en Roma, logrará ser 'bisagra' en el Parlamento Europeo durante la próxima legislatura", afirmó ho en Cáceres José Antonio Mateo, secretario de Relaciones Internacionales del CDS
06 Mar 1993
11:00H