Rivera afea al Gobierno el "revés" del Consejo de Estado por "no consultar con nadie"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, dejó claro este viernes su apoyo al Gobierno contra la posible investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña, pero le afeó el "revés" que le ha propinado el Consejo de Estado en su informe por no haber "consultado con nadie"
El PSOE apoyará al Gobierno en el recurso pese al “varapalo” del Consejo de EstadoLa portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Margarita Robles, aseguró este viernes que la formación que lidera Pedro Sánchez tiene "claro" su apoyo al Estado para evitar que Carles Puigdemont pueda concurrir a la Presidencia de la Generalitat, pese al "varapalo" que le ha dado el Consejo de Estado rechazando el aval que le pidió el Gobierno para recurrir ante el Tribunal Constitucional la convocatoria por parte del presidente del Parlament de la sesión de investidura
Garzón llama a hacer "algo más que mandar a policías y jueces" a CataluñaEl coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, cree que para resolver el problema de fondo en Cataluña es necesario hacer "algo más que enviar a policías y jueces", como está haciendo el Gobierno, y llama a construir un "nuevo modelo de país" basado en una "república federal" que reconozca diferentes naciones e igualdad de derechos sociales
Montero dice que Rajoy ha hecho el “ridículo compartido” con PSOE y Cs tras la respuesta del Consejo de EstadoLa portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, consideró este viernes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha hecho el “ridículo compartido” con el PSOE y Ciudadanos, después de que el Consejo de Estado le contestara que no hay fundamentos para impugnar ahora una hipotética investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña
AmpliaciónEl Gobierno recuerda que el informe del Consejo de Estado no es vinculanteEl Gobierno ha recibido el informe del Consejo de Estado que le responde que no hay fundamentos para impugnar ahora una hipotética investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña. No obstante, fuentes gubernamentales recuerdan que el informe “es preceptivo pero no vinculante”
AvanceEl Gobierno recuerda que el informe del Consejo de Estado no es vinculanteEl Gobierno ha recibido el informe del Consejo de Estado que le responde que no hay fundamentos para impugnar una hipotética investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña. No obstante, fuentes gubernamentales recuerdan que el informe “es preceptivo pero no vinculante”
Iglesias culpa al Gobierno de tapar “con una banderita” la corrupción del PPEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, culpó este jueves al Gobierno de utilizar "una banderita", en alusión a la bandera española, para que no se hable de la corrupción del Partido Popular y dijo que se trata de “un clásico en el estilo comunicativo de la calle Génova”
AmpliaciónRajoy activa el mecanismo para recurrir que Puigdemont opte a la investiduraEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, solicitó este jueves un informe al Consejo de Estado a efectos de interponer ante el Tribunal Constitucional (TC) la impugnación de la resolución del presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, por la que propone a Carles Puigdemont como candidato a la Presidencia de la Generalitat pese a estar huido de la Justicia
Rajoy informó a Sánchez de las últimas medidas contra la investidura de PuigdemontEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se puso en contacto con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para trasladarle las últimas medidas anunciadas por el Ejecutivo contra la posible investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña
El Gobierno pide un informe para impedir que Puigdemont opte a la investiduraEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, solicitó este jueves un informe al Consejo de Estado a efectos de interponer ante el Tribunal Constitucional la impugnación de la resolución del presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, que propone a Carles Puigdemont como candidato a la Presidencia de la Generalitat pese a estar huido de la Justicia
Reabre la sede de la Generalitat en BruselasLa sede de la Generalitat en Bruselas reabrió ayer a última hora de la tarde sus puertas después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores la cerrara por la mañana “hasta nueva orden”, según informaron fuentes diplomáticas
Arrimadas teme que la Mesa del Parlament deje "abierta" la investidura para evitar el recursoLa portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña, Inés Arrimadas, teme que la Mesa de la Cámara en su reunión de hoy deje "abierto" el debate de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat sin especificar si será o no telemático para evitar así un recurso previo y dejar que los grupos se encuentren "el pastel" el mismo día del debate
De la Serna cree que Puigdemont “raya lo ridículo”El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, señaló este jueves que las actuaciones de Carles Puigdemont, quien aspira a repetir como presidente de la Generalitat de Cataluña, “rayan lo ridículo” y que “el grado de improvisación es enorme”
Montoro: “Puigdemont no puede ser presidente”El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, señaló este miércoles que Carles Puigdemont es “un huido” y “ese señor no puede ser presidente de la Generalitat” de Cataluña
La sede de la Generalitat en Bruselas reabrirá mañana o esta misma tardeLa sede de la Generalitat de Cataluña en Bruselas reabrirá sus puertas este jueves o incluso este miércoles por la tarde tarde después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores la cerrara por la mañana “hasta nueva orden”, según informaron fuentes diplomáticas
El PDeCat exige explicaciones a Santamaría por “impedir” la reunión entre Puigdemont y TorrentEl Partit Demòcrata en el Senado pidió este miércoles que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, dé explicaciones en la Comisión conjunta de las Comisiones General de les Comunidades Autónomas y Constitucional por “impedir” la reunión en la oficina de la Generalitat en Bruselas del presidente cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el presidente del Parlament, Roger Torrent
El Gobierno ordena el cierre de la sede de la Generalitat en BruselasEl Gobierno, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, ha dado orden de “cerrar hasta nueva orden” la sede de la Generalitat de Cataluña en Bruselas, donde inicialmente estaba previsto que se vieran el presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, y el líder de Junts per Cataluña y candidato a presidir la Generalitat, Carles Puigdemont
Rivera cree que la "desastrosa gestión del 1-O” ha perjudicado más a los constitucionalistas que el 155El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, sentenció este miércoles en el Fórum Europa que la "desastrosa gestión” de la consulta independentistas del pasado 1 de octubre ha perjudicado más a los partidos constitucionalistas y a la imagen de Cataluña y de España que la aplicación del artículo 155 de la Constitución