ParlamentoLa futura Ley del Deporte divide a los partidos políticos por el artículo 'antiLiga'El anteproyecto de Ley del Deporte aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros divide a los principales grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados por el llamado artículo 'antiLiga' o 'antiTebas' porque cuenta con el respaldo inicial del PSOE y Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, y el rechazo del PP y Ciudadanos
EmpleoEl PDECat urge al PSOE a cerrar un acuerdo para mejorar las políticas de empleoEl portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, urgió este martes al PSOE a cerrar el acuerdo en materia de empleo para mejorar las políticas activas y lanzar un mensaje tanto a empresarios como a trabajadores
DesempleoUSO considera “nefasto” el paro de enero y pide al Gobierno reformas laboralesEl secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO), Joaquín Pérez, afirmó este lunes que “estamos esperando que el Gobierno plantee de una vez por todas las reformas laborales necesarias y ponga en marcha medidas propias que mitiguen los efectos de la reforma laboral”
PresupuestosCalviño resta importancia a las críticas a los PGE del Banco de España y la AirefLa ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, restó hoy importancia, en el marco del Fórum Europa, a las críticas que han formulado al proyecto de Presupuestos del Estado los responsables del Banco de España y de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), y dijo que “es normal que las instituciones puedan tener opiniones distintas, pero creemos que nuestras estimaciones son realistas y prudentes”
La percepción de la corrupción mejora "levemente" en EspañaLa calificación de España en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) mejoró "levemente" en 2018, pasando de una puntuación de 57 en 2017 a 58 el año pasado. Un resultado que continúa siendo "preocupante" y que estadísticamente "no es significativo", ya que tendría que continuar esta tendencia para apreciar una "mejora real", según Transparencia Internacional España
Propuesta del PPEl voto del PNV y la abstención de ERC hacen comparecer a Transparencia por los viajes de SánchezLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobó este lunes la comparecencia urgente del subdirector general de Transparencia y Buen Gobierno, Javier Amorós en la Comisión de Política Territorial y Función Públicas, para que opine sobre la ocultación de gastos de los viajes del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, amparándose en el secreto oficial, al apoyar Ciudadanos y el PNV la petición del PP y abstenerse ERC
Propuesta del PPEl voto del PNV y la abstención de ERC harán comparecer a Transparencia por los viajes de SánchezLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobará este lunes la comparecencia urgente del subdirector general de Transparencia y Buen Gobierno, Javier Amorós en el Congreso de los Diputados, sobre la ocultación de gastos de los viajes del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, amparándose en el secreto oficial, al apoyar Ciudadanos y el PNV la petición del PP y abstenerse ERC
Seguridad vialEl límite a 90 km/h llega mañana a todas las carreteras convencionalesEl límite máximo de velocidad a 90 km/h en todas las carreteras convencionales -es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar- para coches, motos y autobuses entrará en vigor mañana, día 29 de enero, lo que afectará a unos 10.000 de los cerca de 165.000 kilómetros que forman la red viaria de España
Seguridad vialVídeoEl límite a 90 km/h llega este martes a todas las carreteras convencionalesEl límite máximo de velocidad a 90 km/h en todas las carreteras convencionales (es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar) para coches, motos y autobuses entrará en vigor este martes, 29 de enero, lo cual afectará a unos 10.000 de los cerca de 165.000 kilómetros que forman la red viaria de España
Derechos humanos y discapacidadLos abogados llaman a "garantizar" los derechos de las personas con discapacidadLa presidenta del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Victoria Ortega, considera importante cumplir la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y resalta que “una vez reconocido un derecho, hay que garantizarlo y, para ello, la labor y el compromiso de los profesionales de la abogacía son fundamentales”
PensionesCiudadanos pide profundizar en la reforma de 2011 y cree que las recomendaciones saldrán antes de junioEl portavoz de Ciudadanos en la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo, Sergio del Campo, apuntó este viernes que hay “mucho margen de maniobra” para profundizar en la reforma de pensiones de 2011 y que en esto “parece que coincidimos” en la comisión, y auguró que las recomendaciones se conocerán antes de junio
Gestha lamenta la “benevolencia” de la sentencia a Cristiano Ronaldo por su fraude fiscalEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) lamentó este martes “la excesiva benevolencia” de la sentencia dictada esta mañana contra Cristiano Ronaldo por su caso de fraude fiscal, al considerar que “reduce sustancialmente las cuotas defraudadas del año 2014, rebaja las multas en 25 millones de euros por debajo del mínimo que hubiera correspondido de acuerdo con la denuncia inicial de la Fiscalía, y las penas quedan justo en un total de 24 meses, si bien se sustituyen por una multa de 360.000 euros para garantizar que no entre en prisión”
ViviendaPodemos tumba en el Congreso el decreto de vivienda por la ausencia de la limitación de los precios del alquilerEl Pleno del congreso de los Diputados rechazó este martes la convalidación del real decreto ley con medidas urgentes en materia de vivienda, como la ampliación de 3 a cinco años de la prórroga obligatoria de los contratos de alquiler y hasta siete si el arrendador es una persona jurídica, con el rechazo del PP, Ciudadanos, Podemos, ERC y EH Bildu
El Gobierno somete hoy al voto del Congreso su megapaquete de medidas económicasEl Gobierno pulsará este martes el apoyo del Congreso a gran parte de sus políticas económicas con la defensa de hasta siete reales decretos que persiguen estimular el mercado de alquiler, subir las pensiones y sueldos de los funcionarios -incluido el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez- o crear la futura autoridad macroprudencial que deberá evitar burbujas
PensionesFedea señala que las pensiones españolas son “de las más generosas” y aboga por que los pensionistas asuman un mayor esfuerzoLa Federación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) destacó este lunes que las pensiones españolas son “de las más generosas” de la UE, al contar con la mayor tasa de sustitución cuando se compara la pensión que se cobra con el salario cobrado antes de la jubilación (la cuarta si se compara con el salario medio de la vida laboral), y advirtió de que “incrementar desmesuradamente el gasto en pensiones atenta contra la equidad entre generaciones”, por lo que abogó por “distribuir más los esfuerzos” y no hacerlos recaer tanto como hasta ahora en las generaciones futuras
El Gobierno somete mañana al voto del Congreso su megapaquete de medidas económicasEl Gobierno pulsará este martes el apoyo del Congreso a gran parte de sus políticas económicas con la defensa de hasta siete reales decretos que persiguen estimular el mercado de alquiler, subir las pensiones y sueldos de los funcionarios -incluido el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez- o crear la futura autoridad macroprudencial que deberá evitar burbujas
El Gobierno somete el martes al voto del Congreso su megapaquete de medidas económicasEl Gobierno pulsará el martes el apoyo del Congreso a gran parte de sus políticas económicas con la defensa de hasta siete reales decretos que persiguen estimular el mercado de alquiler, subir las pensiones y sueldos de los funcionarios -incluido el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez- o crear la futura autoridad macroprudencial que deberá evitar burbujas