Clima y seguridadLos delitos violentos aumentan en los inviernos cálidosUn clima invernal más cálido se asocia con un aumento del crimen, lo que sugiere que la delincuencia está relacionada con temperaturas más altas en las actividades diarias durante el invierno, según un estudio realizado por dos investigadores del Instituto Cooperativo para la Investigación en Ciencias Ambientales (CIRES) de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos)
Crisis humanitariaYemen se enfrenta a la peor hambruna desde la I Guerra MundialEl conflicto generalizado, el declive económico, la inseguridad alimentaria y el colapso de los servicios públicos esenciales han confluido para que Yemen se enfrente a la peor hambruna desde la I Guerra Mundial, puesto que cerca de 14 millones de personas (casi la mitad de la población) están al borde de esa situación tras más de tres años de guerra
Calentamiento globalEl cambio climático intensificará los huracanes con más lluvias y vientos fuertesEl cambio climático aumentó entre un 5 y un 10% la cantidad de lluvia generada en huracanes atlánticos recientes como ‘Katrina’ e ‘Irma’, en 2005, y ‘María’, en 2017, y esos fenómenos incrementarán su carácter lluvioso (hasta un 35% más) y producirán vientos más fuertes (hasta 37 km/h más) si el planeta continúa calentándose
SociedadLos delitos violentos aumentan en los inviernos cálidosUn clima invernal más cálido se asocia con un aumento del crimen, lo que sugiere que la delincuencia está relacionada con temperaturas más altas en las actividades diarias durante el invierno, según un estudio realizado por dos investigadores del Instituto Cooperativo para la Investigación en Ciencias Ambientales (CIRES) de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos)
ProstituciónCarcedo: "Legalizar la prostitución es asumir que es una actividad como otra cualquiera, y no es así"La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, se mostró este martes en contra de legalizar la prostitución y un posible sindicato de trabajadoras sexuales, porque "legalizar la prostitución es asumir que es una actividad como otra cualquiera, y no es así", resaltó
InvestigaciónOrganizan un 'escape room' de medicina personalizada en el campus de la UCMLa farmacéutica biotecnológica Amgen ha organizado un 'escape room' sobre genética y medicina personalizada en el campus de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) los días 13 y 14 de noviembre, que cuenta con el aval de la Facultad de Medicina y pretende divulgar la medicina personalizada
MadridEl Ayuntamiento del Alcorcón conmemora el 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos formando a más de 2.500 alumnosEl Ayuntamiento de Alcorcón ha puesto en marcha una actividad para que alumnos de 3º y 4º de la ESO reciban formación sobre derechos humanos, con el objetivo de que conozcan la base del desarrollo de una sociedad más justa e igualitaria, que comprendan el concepto de ciudadanía, que reconozcan los derechos y obligaciones como requisitos democráticos para el desarrollo de las libertades y para sensibilizar al alumnado sobre el valor de la tolerancia y el respeto a la diversidad
VoluntariadoCruz Roja lanza la campaña ‘#MilmanerasdeVoluntariado’ con varias formas de ayudarCruz Roja ha lanzado la campaña ‘#Milmanerasdevoluntariado’ para promocionar nuevas formas de ayudar contando con las capacidades y conocimientos que tienen las personas, como enseñar el español a refugiados o ayudar a mayores o personas con discapacidad en el uso de las nuevas tecnologías
Caravana migranteUnicef ofrece ayuda psicosocial a niños y adolescentes de la ‘Caravana migrante’ en MéxicoUnicef ha instalado varias carpas para ofrecer ayuda psicosocial a niños y adolescentes de la ‘Caravana migrante’ que acaba de llegar a la ciudad de México, una ayuda que se concentra en la frontera sur de la capital mexicana y en el estadio Jesús Martínez ‘Palillo’, donde se ha congregado gran parte del grupo
Antonio Huertas (Mapfre) celebra la prolongación de la vida gracias a los avances médicosEl presidente de la Fundación Mapfre, Antonio Huertas, destacó este lunes que “gracias a la ciencia médica, hoy plantamos cara a la mayoría de las enfermedades y hablamos o empezamos a hablar de cómo combatirlas con éxito y eso ha sido gracias fundamentalmente a la labor que realizan sus profesionales”
MediosRSF reconoce en una declaración internacional que "la información es un bien común de la humanidad"Reporteros sin Fronteras (RSF) aprobó este lunes una 'Declaración internacional sobre la Información y la Democracia' en donde asienta "los principios fundamentales para el espacio mundial de la comunicación y la información" y proclama que "la información es un bien común de la humanidad y constituye una base de legitimidad para establecer garantías democráticas"
'ley mordaza'Amnistía denuncia una media de 80 multas diarias en España "contra la libertad de expresión"Amnistía Internacional (AI) denunció este lunes una media de 80 multas diarias interpuestas en España "contra la libertad de expresión" en aplicación de la 'ley mordaza', desde su entrada en vigor hasta el 31 de diciembre de 2017, según datos del Ministerio del Interior facilitados por la ONG
MedioambienteEl Gobierno aprueba las estrategias marinas para lograr un medio marino sano antes de 2020El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, ha aprobado un Real Decreto por el que se aprueban las estrategias marinas de España con el principal objetivo de lograr y mantener un buen estado ambiental del medio marino antes de 2020. Mediante el documento se establecen los mecanismos para su aplicación y se regula un calendario de actuación de estrategias cada seis años
Medio ambienteEcologistas en Acción pide prohibir la minería en todas las zonas protegidas de EspañaEcologistas en Acción ha elaborado una propuesta de proposición de ley de modificación de la Ley de Minas, que data de 1973, para prohibir la actividad minera en todas las áreas de interés ambiental en España, tanto zonas de la Red Natura 2000 como reservas naturales fluviales y sus cuencas o perímetros de protección de las captaciones de agua para el abastecimiento urbano
BiodiversidadEl planeta ha perdido el 60% de las poblaciones de vertebrados desde 1970Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) disminuyeron un 60% entre 1970 y 2014 debido a amenazas relacionadas con las actividades humanas, como la pérdida y la degradación del hábitat por la agricultura y la sobreexplotación de la vida silvestre
BiodiversidadEl planeta ha perdido el 60% de las poblaciones de vertebrados desde 1970Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) disminuyeron un 60% entre 1970 y 2014 debido a amenazas relacionadas con las actividades humanas, como la pérdida y la degradación del hábitat por la agricultura y la sobreexplotación de la vida silvestre
Memoria históricaLa ARMH pide permiso al Gobierno para homenajear a los presos que construyeron el Valle de los CaídosLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha remitido un escrito a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en el que solicita permiso para instalar en el Valle de los Caídos una placa y una escultura en recuerdo de los presos que trabajaron en la construcción del mausoleo como “esclavos”
Calidad del aireEl ‘ozono malo’ se dispara en Asia mientras cae en Europa y América del NorteLas concentraciones medias y máximas en superficie de ozono troposférico (O3), también denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las capas altas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta, se han estabilizado e incluso han comenzado a caer en Europa y América del Norte gracias a regulaciones sobre la calidad del aire y medidas contra la contaminación, pero se han disparado en el este de Asia
Política exteriorBorrell comparece en el SenadoEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, comparece este jueves en la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado para dar cuenta de las líneas maestras de su departamento