Búsqueda

  • Salud Unas 25.000 personas en España padecen narcolepsia La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que unas 25.000 personas en España padecen narcolepsia, una enfermedad neurológica caracterizada por somnolencia diurna excesiva, parálisis del sueño y alucinaciones antes de dormir o despertar, aunque la mayoría de estos pacientes no están diagnosticados Noticia pública
  • La Agencia del Medicamento ve al coronavirus como un “desafío terapéutico” La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) calificó este martes la irrupción de una enfermedad como el Covid-19 como un “desafío” desde el punto de vista terapéutico y por ello anunció que trabaja en “diferentes vías de investigación clínica para su tratamiento” Noticia pública
  • Administración de Justicia La jueza decana de Barcelona ordena el cierre de los juzgados penales de la Ciudad de la Justicia tras detectar casos de coronavirus La juez decana de Barcelona, Mercè Caso Señal, ha ordenado este martes el cierre completo de las plantas de los juzgados penales del edificio P de la Ciudad de la Justicia como consecuencia de la detección de dos casos de coronavirus Noticia pública
  • Ciberseguridad El 'phising' se dispara con el coronavirus Los correos electrónicos maliciosos relacionados con el coronavirus que se han enviado hasta la fecha representan el mayor volumen de ciberataques registrados bajo un mismo tema en los últimos años, y probablemente en la historia, según informó hoy la multinacional de ciberseguridad Proofpoint Noticia pública
  • Día Catalepsia Unas 25.000 personas en España padecen narcolepsia La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que unas 25.000 personas en España padecen narcolepsia, una enfermedad neurológica caracterizada por somnolencia diurna excesiva, parálisis del sueño y alucinaciones antes de dormir o despertar, aunque la mayoría de estos pacientes no están diagnosticados Noticia pública
  • Determinan un grupo de biomarcadores que podrían ser una “huella digital” para diagnosticar cáncer de colon metastásico Un equipo multidisciplinar de científicos de la Universidad de Granada (UGR), el Centro de Excelencia en Investigación de Medicamentos Innovadores en Andalucía (Fundación Medina) y el Grupo de Tratamiento de Tumores Digestivos del Hospital Virgen de las Nieves de Granada ha desarrollado un nuevo sistema para detectar la presencia de cáncer de colon metastásico mediante el uso de un grupo de metabolitos -sustancias producidas durante la digestión u otros procesos químicos corporales- en el suero de los pacientes Noticia pública
  • Investigación Investigadores españoles trabajan en vacunas frente al coronavirus Centros públicos de investigación españoles trabajan desde hace semanas en el diagnóstico, tratamiento y generación de vacunas frente al nuevo coronavirus a través de diferentes proyectos liderados por científicos de reconocido prestigio internacional, según informó este lunes el Ministerio de Ciencia e Innovación Noticia pública
  • Sector Ferroviario Adif adjudica nuevas actuaciones de mejora de la accesibilidad en la estación de Recoletos por 1,3 millones Adif ha aprobado la adjudicación del contrato para la ejecución de nuevas actuaciones para mejorar la accesibilidad en la estación de Cercanías de Recoletos (Madrid), con un presupuesto de 1.361.155,64 euros y un plazo de ejecución de trece meses Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento dedicará 28 millones para la mejora del alumbrado público La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves un nuevo acuerdo marco por el que se destinarán 28 millones de euros para la ejecución de obras de mejora y ampliación del alumbrado público y otras instalaciones urbanas Noticia pública
  • Coronoavirus Cierra el 'CaixaForum’ de Madrid para prevenir el coronavirus La Fundación 'la Caixa' informó este jueves de que el 'CaixaFórum' de Madrid suspenderá su actividad a partir de mañana, adhiriéndose así a la decisión adoptada por el Ministerio de Cultura y Deporte para cerrar todos los museos nacionales en la capital Noticia pública
  • Coronavirus El Gobierno llama a "frenar la curva" del coronavirus con una explicación científica sobre los contagios El Gobierno hizo un llamamiento este miércoles al conjunto de la población española para "frenar la curva" del contagio del coronavirus y, para ello, utilizó una explicación científica del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, en la que argumenta cómo se desarrollan este tipo de enfermedades y cómo deben combatirse Noticia pública
  • Tras Ortega Smith Un segundo diputado de Vox da positivo por coronavirus La dirección nacional de Vox confirmó este miércoles que un segundo diputado del partido, del que no desvela el nombre, ha dado positivo por coronavirus, después de que lo hiciera el secretario general y parlamentario, Javier Ortega Smith Noticia pública
  • Glaucoma Más de un millón de personas en España tiene glaucoma El Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas de España (CNOO) destacó que más de un millón de personas en España tiene glaucoma, una lesión irreversible del nervio óptico que constituye la segunda causa de ceguera en el mundo después de las cataratas Noticia pública
  • Coronavirus Los farmacéuticos activan un protocolo de emergencia frente al coronavirus El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha activado el 'Procedimiento de actuación en casos de infección por Covid-19', un protocolo con el que quiere reforzar la capacidad de detección del sistema sanitario, contribuir a la prevención del contagio tanto de los ciudadanos como de los farmacéuticos, con el fin de que no se vea alterada la continuidad de la prestación farmacéutica a través de las 22.071 farmacias Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno actualiza la normativa sobre fuentes radiactivas huérfanas El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes un real decreto por el que se actualiza la normativa sobre control y recuperación de las fuentes radiactivas huérfanas Noticia pública
  • Coronavirus CSIF propone que los niños escolarizados en zonas de riesgo estén en cuarentena 14 días La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) presentó este martes algunas propuestas con el objetivo de “endurecer la contención del coronavirus”. Entre las medidas, la entidad destacó el cierre de los centros educativos en las zonas donde haya mayores focos de coronavirus y “cuarentena de 14 días” para estos estudiantes desde el momento del cierre Noticia pública
  • Competencia La CNMC acuerda una nueva ampliación del expediente sobre un cártel de consultoras La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha ampliado nuevamente la incoación en el expediente sancionador que abrió el año pasado por manipulación y el reparto de licitaciones en el mercado de servicios de consultoría, en esta ocasión a una trabajadora autónoma y cuatro directivos Noticia pública
  • Glaucoma Más de un millón de personas en España tiene glaucoma El Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas de España (CNOO) destacó este martes que más de un millón de personas en España tiene glaucoma, una lesión irreversible del nervio óptico que constituye la segunda causa de ceguera en el mundo después de las cataratas Noticia pública
  • La Unión Romaní alerta de un caso de discriminación a un grupo gitano en un hotel de Sevilla La Unión Romaní se hizo eco este martes de un presunto caso de discriminación de un hotel que se habría negado a alojar a un grupo flamenco formado por personas gitanas en Dos Hermanas (Sevilla), y pide reforzar la protección legal en este tipo de circunstancias Noticia pública
  • Ciudadanos demanda a la Comisión un protocolo común europeo de respuesta sanitaria para el coronavirus Las eurodiputadas de Ciudadanos, Soraya Rodríguez y Susana Solís, han pedido este lunes a la Comisión Europea -en una propuesta de resolución conjunta del grupo Renew Europe- que refuerce las competencias del Centro Europeo de Coordinación de Respuesta a Emergencias (Cecre) para que pueda emitir recomendaciones sanitarias que se apliquen de forma sistemática en los Estados miembros Noticia pública
  • Coronavirus Dos proyectos del CSIC obtienen financiación europea urgente para investigar el coronavirus de Wuhan Dos equipos de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el liderado por la investigadora Laura Lechuga, del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), y el de los investigadores Luis Enjuanes e Isabel Sola, del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), han obtenido financiación de una convocatoria urgente de la Comisión Europea para estudiar el coronavirus de Wuhan, el SARS-CoV-2 Noticia pública
  • Coronavirus Diez personas mayores y una auxiliar de enfermería de una residencia de Madrid, positivos en coronavirus Un total de diez personas mayores y una auxiliar de enfermería (TCAE) de la Residencia La Paz de Madrid han dado positivo por coronavirus, según confirmó la gerencia de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en una reunión mantenida este jueves Noticia pública
  • Coronavirus La mujer ingresada en La Gomera por coronavirus recibe el alta hospitalaria La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informó este miércoles de que la paciente que se encontraba hospitalizada en La Gomera por coronavirus ha recibido el alta tras haberse dado el doble negativo en sus pruebas. Esta persona puede realizar una vida normal Noticia pública
  • Garralda duda que la bajada de tipos sea “suficiente” para mitigar el impacto económico del coronavirus El presidente del Grupo Mutua, Ignacio Garralda, puso en duda este miércoles que las rebajas de tipos como la decidida por sorpresa por parte de la Reserva Federal estadounidense (FED) “sea suficiente” para encarar y mitigar el impacto económico del coronavirus Noticia pública
  • Salud Pruebas como Visuplan 500 y Visuscout 100 facilitan la detección precoz del glaucoma, que no tiene "otra cura que la prevención" Los fármacos Visuplan 500 y Visuscout 100 facilitan la detección precoz del glaucoma, algo que resulta "clave“ para "detener“ su avance Noticia pública