IBERDROLA TUVO UN BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS DE 57.354 MILLONES HASTA SETIEMBREEl grupo Iberdrola obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 57.354 millones de pesetas entre enero y setiembre, lo que supone un incremento del 45,5 por ciento respecto al mismo periodo de 1990, según informaron hoy fuentes del grupo eléctrico
El PP pide la venta de empresas públicas ----------------------------------------El Grupo Parlamentario Socialista apoyará la iniciativa del ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, de impedir la aplicación en España de nuevas anmistías fiscales, al menos durante el tiempo que el PSOE ocupe el Gobierno, según indicó hoy en rueda e prensa el presidente del grupo socialista, Eduardo Martín Toval
SAS ROMPE EL MONOPOLIO DE IBERIA EN EL PUENTE AEREO CON REBAJAS DE HASTA EL 66 POR CIENLas Líneas Aéreas Escandinavas (SAS) romperán desde el próximo 31 de octubre el monopolio de 19 años mantenido por Iberia en el Puente Aéreo Madrid-Barcelona, con un servicio regular diario que permitirá aprovechar las vacantes en sus vuelos trasnacionales, y e el que se ofrecerán rebajas de hasta el 66 por cien respecto a las tarifas ofrecidas ahora por la compañía de bandera española
Según una estimación de la patronal Anave ----------------------------------------La marina mercante con bandera española se reducirá a casi la mitad en la década de los noventa si el Gobierno no pone en marcha un segundo registro competitivo, según una estudio sobre la evolución del sector realizado por la Asociación de Navieros Españoles (Anave)
LOS ESPAÑOLES, CONTRARIOS A QUE LOS EMPRESARIOS CONTRATEN RABAJADORES PARA SUSTITUIR A HUELGUISTASLa mayoría de los españoles respaldan las huelgas, como medios apropiados para solucionar problemas laborales, y están de acuerdo en que la ley prohíba a los empresarios la contratación de personal para sustituir a los huelguistas, según una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones sobre la Realidad Social (CIRES), en torno a las "actitudes y comportamientos económicos" de los ciudadanos
LAS NAVIERAS ESTAN DISPUESTAS A EMPLEAR A TRABAJADORES COMUNITARIOS SI EL SEGUNDO REGISTRO NO ES COMPETITIVOLas empresas navieras españolas emplearán a trabajadores del resto de la CE, aprovechando la libre circulación de trabajadores en 1993, si elsegundo registro de barcos en Canarias no es suficientemente competitivo con otras banderas del resto de la CE, según declaró hoy a Servimedia, Luis de la Peña, presidente de la patronal del sector (Anave)
LOS DIRIGENTES DEL PP EXPLICARAN MAÑANA SU PLAN DE COMPETITIVIDAD ALTERNATIVOEl Partido Popular presentará mañana, miércoles, en distintas capitales de España un plan de competitividad con vistas al Mercado Unico Europeo de 1993, alternativo al propuesto por el Gobirno, que ha sido calificado por José María Aznar como "una trampa política"
IRPF. LA REFORMA BENEFICIA ESPECIALMENTE A LOS RICOS, SEGUN FUNCASLa reforma del IRPF que ha aprobado el Gobierno y que entrará en igor en enero próximo beneficia sobre todo a los ricos que ganan por encima de los 120.000 euros anuales (unos 20 millones de pesetas)
EL SUPREMO REBAJA LA CONDENA A UN LADRON POR DESCONOCERSE SI FORZO LA PUERTA DE LA CASA EN QUE ROBOEl Tribunal Supremo ha rebajado en 4 años y 6 meses de cárcel la condena de 5 años que la Audiencia Provincial de Burgos había impuesto a una persona que robó en un domicilio particular, por esconocerse si el ladrón dio un empujón a la puerta o si empleó una llave falsa o una ganzúa para cometer el delito
EL BANCO DEL COERCIO AUMENTA SU BENEFICIO NETO EN UN 9,1% EN 1995, CON 5.470 MILLONESEl beneficio antes de impuestos del Banco del Comercio (Grupo BBV) alcanzó en 1995 los 8.001 millones de pesetas, con un crecimiento del 27,6% respecto al anterior ejercicio. Sin embargo, el crecimiento en el beneficio neto, de 5.470 millones, se reduce al 9,1% por el efecto fiscal de la externalización del fondo de pensiones, que ha supuesto un fuerte aumento de los impuestos
RAJOY: "NO VOY A DEJAR DE ASUMIR MIS RESPONSABILIDADES POLITICAS EN EL TEMA DEL PRESTIGE"El viceprsidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó hoy que "no voy a dejar de asumir las responsabilidades políticas en el tema del Prestige. Es un asunto que me encargó el presidente del Gobierno y que lo he llevado con la mayor intensidad con la que he sido capaz"