La ONU recibe planes climáticos de 146 países, que cubren el 86% de las emisiones contaminantesUn total de 146 países, que representan casi el 86% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, han presentado a Naciones Unidas sus planes previstos de acción climática para reducir la contaminación, a poco menos de dos meses para que París acoja una trascendental cumbre del clima que podría concluir con un acuerdo “sin precedentes” que sustituya al Protocolo de Kioto
Un 5,9% de las aguas marinas de la UE están protegidas, lejos del objetivo del 10% para 2020Alrededor de un 5,9% de la superficie marina de la UE está protegida, lejos aún del objetivo del 10% para 2020 al que se han comprometido los países, establecido en la reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica celebrada en Nagoya (Japón) en 2010
Greenpeace reclama el fin de las centrales térmicas de carbón en España para 2025Greenpeace propuso este lunes el cierre progresivo de las centrales térmicas de carbón en España para 2025 y denunció que las ayudas al sector "le han costado a los ciudadanos más de 32.000 millones de euros” gracias a “facilidades legales para alargar la vida contaminante" de estas instalaciones
Greenpeace celebra que Shell abandone su actividad petrolífera en el ÁrticoGreenpeace aplaudió este lunes que Shell haya anunciado que abandona su programa de perforaciones en busca de petróleo en el Ártico tras los malos resultados de sus sondeos durante el pasado verano, aunque censuró que durante el proceso hubo impactos por haber realizado prospecciones sísmicas con detonaciones acústicas, que conllevan importantes impactos para la fauna marina
Una feria de Alianza por el Clima propone alternativas al cambio climáticoPresionar a los políticos para que acuerden en la Conferencia de Cambio Climático de diciembre en París (COP 21) evitar un calentamiento global superior a 1,5º. Este es el objetivo de la expoferia organizada este fin de semana en Madrid por Alianza por el Clima, enmarcada en las movilizaciones internacionales convocadas estos días en todo el mundo
Valvanera Ulargui, nueva directora general de la Oficina Española de Cambio ClimáticoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto en el que, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, nombra a Valvanera Ulargui directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, en sustitución de Susana Magro
WWF ‘derrite’ pingüinos en Valencia para alertar sobre el cambio climáticoWWF salió este viernes a la calle para sorprender a los ciudadanos de valencia con una acción para llamar la atención de los efectos del cambio climático: tres esculturas de hielo (un pingüino adulto, una cría de pingüino y una niña) se derritieron como símbolo de la desaparición de especies provocada por el calentamiento global
El 78% de la población mundial está muy preocupada por el cambio climáticoTres de cada cuatro ciudadanos en el mundo (concretamente, el 78%) aseguran estar muy preocupados por los efectos del cambio climático y el 97% quiere que la cumbre sobre el clima que tendrá lugar en París (Francia) el próximo mes de diciembre incluya un objetivo a largo plazo de cero emisiones de gases de efecto invernadero para el final de este siglo
Madrid. Gabilondo sobre el 27-S: “No creo en el independentismo ni en el inmovilismo”El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo hoy, al ser preguntado por las elecciones catalanas del próximo domingo, que es “partidario de ser claro" sobre este asunto y afirmó que “no creo en el independentismo ni en el inmovilismo”
El clima está detrás del 87% de los desastres naturales en el planetaEl 87% de los desastres naturales que se produjeron en el mundo durante 2014 estuvo relacionado con el clima, con lo que se mantiene una tendencia de los últimos 20 años en los que las catástrofes climáticas superan a las de origen geofíciso en los 10 países más afectados por fenómenos como terremotos, inundaciones, sequías, tornados, etc
Ecologistas en Acción se vuelca con la cumbre climática de París a 80 días de su inicioEcologistas en Acción inició este miércoles una campaña de concienciación sobre el clima cuando quedan 80 días para el inicio de la XXI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), que tendrá lugar en París (Francia) desde 30 de noviembre hasta el 11 de diciembre y en la que previsiblemente se aprobará un nuevo acuerdo internacional que sustituya al Protocolo de Kioto
El planeta batirá récords de calor en 2015 y 2016La Tierra romperá récords de calor en 2015 y en 2016 debido a que el sistema climático mundial está afectado ya por grandes cambios provocados por el calentamiento global y por fenómenos como ‘El Niño’, el cual se caracteriza por temperaturas inusualmente cálidas en la parte oriental de la superficie del Pacífico tropical, lo que repercute de forma importante en el clima en muchas zonas y eleva los termómetros de todo el planeta
AmpliaciónMadrigal pide “confianza y respeto” para los fiscales anticorrupción que se ven sometidos a una “presión agobiante”La fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, pidió hoy a todos los asistentes al acto de apertura del Año Judicial “confianza y respeto” por la tarea que desarrollan los fiscales anticorrupción, que a veces se ven sometidos a “críticas partidistas e interesadas” e incluso a un “hostigamiento” que “puede constituir una presión agobiante”
De Kioto a París, la cuenta atrás para salvar el climaEl 16 de febrero de 2005, el mundo dio su primer gran paso en la lucha contra uno de los mayores desafíos del siglo XXI: entraba en vigor el Protocolo de Kioto, el primer tratado internacional que marcó obligaciones legales de reducción de gases de efecto invernadero para los países industrializados
Ecologistas en Acción acusa al Gobierno de no hacer políticas contra el cambio climáticoEcologistas en Acción denunció este miércoles que los sucesivos gobiernos no han mostrado interés real alguno en desarrollar un modelo productivo con un bajo consumo de fuentes fósiles y de recursos, limitándose en muchas ocasiones a una simple incorporación de la legislación europea
El Corte Inglés ganó 118,08 millones en 2014, un 32% menos por la ausencia de extraordinariosEl Corte Inglés registró un beneficio neto de 118,08 millones de euros en el ejercicio de 2014 (que concluyó el pasado 28 de febrero), lo que supone un descenso del 32% respecto al periodo anterior debido a la ausencia de extraordinarios y a un incremento de los gastos financieros, según las cuentas aprobadas este domingo por la Junta General de Accionistas
Las costas españolas retrocederán hasta tres metros en 2040 por el cambio climáticoEl nivel del mar aumentará cerca de seis centímetros hasta 2040, lo que supondrá retrocesos en la línea de costa de tres metros en el litoral cantábrico y gallego, dos metros en el golfo de Cádiz y entre uno y dos metros en Canarias y en la fachada mediterránea
Presupuestos. Un 40% más para adaptación al cambio climático en 2016El próximo año será el segundo en que el Gobierno destine una partida de los Presupuestos Generales del Estado a adaptación al cambio climático, con 17,1 millones de euros para actuaciones en la costa, agua y biodiversidad, lo que supone 5 millones más y un aumento del 40% respecto a 2015
La revolución industrial acabó con 1.800 años de enfriamiento oceánicoUn aumento en la frecuencia y magnitud de las erupciones volcánicas ocasionó enfriamiento paulatino de la temperatura superficial del mar durante 1.800 años, pero esta tendencia se detuvo con la llegada de la revolución industrial
RSC. La EMT se suma a la campaña 'Un millón por el clima'La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) se ha adherido a la campaña 'Un millón por el clima', una iniciativa auspiciada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, junto con Ecodes, que pretende sensibilizar a la opinión pública sobre el cambio climático
RSC. Medio Ambiente premiará al chiringuito más comprometido con el climaEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad, ha convocado el ‘Premio Chiringuito por el Clima 2015’, iniciativa que se enmarca dentro del proyecto ‘Un Millón de compromisos por el Clima’ contra el cambio climático