Búsqueda

  • El Rey recibirá el ‘Nobel del Derecho’ por defender la ley frente a “envites” como el ‘procés’ El Rey recibirá el próximo miércoles en Madrid el premio Paz y Libertad de la World Jurist Association, considerado como el ‘Nobel del Derecho’, por su defensa de la legalidad frente “envites” como el proceso independentista en Cataluña Noticia pública
  • Madrid será desde mañana la capital mundial del Derecho Madrid se convertirá mañana y el miércoles en la capital mundial del Derecho, al acoger la XVI edición del World Law Congress (WLC), un evento que reúne a numerosos representantes del sector jurídico y en el que se prevé la asistencia de unas 2.000 personas Noticia pública
  • Juicio del 'procés' El Supremo reanudará mañana el juicio por el 1-O con las declaraciones de Turull y Romeva El Tribunal Supremo iniciará este martes la cuarta jornada del juicio por el 1-O con la declaración del exconseller de Presidencia y exportavoz de la Generalitat Jordi Turull, que irá seguida de la del que fuera responsable de la cartera de Exteriores Raül Romeva. Ambos se enfrentan a una pena de 16 años de cárcel por los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos Noticia pública
  • Madrid será esta semana la capital mundial del Derecho Madrid se convertirá durante los días 19 y 20 de febrero en la capital mundial del Derecho, al acoger la XVI edición del World Law Congress (WLC), un evento que reúne a numerosos representantes del sector jurídico y en el que se prevé la asistencia de unas 2.000 personas Noticia pública
  • Juicio del 'procés' El Supremo reanudará el martes el juicio por el 1-O con la declaración de Turull y Romeva El Tribunal Supremo iniciará el próximo martes la cuarta jornada del juicio por el 1-O con la declaración del exconseller de Presidencia y exportavoz de la Generalitat Jordi Turull, que irá seguida de la del que fuera responsable de la cartera de Exteriores Raül Romeva. Ambos se enfrentan a una pena de 16 años de cárcel por los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos Noticia pública
  • Juicio Procés El Supremo confía en poder concluir el juicio del `procés´ antes de las elecciones generales El Tribunal Supremo no suspenderá el juicio del `procés´ durante la campaña electoral para los comicios generales del 28 de abril, es más, la sala confía en poder concluir la vista oral antes de la cita con las urnas y en tener sentencia a principio de verano. Para lograrlo, no se descarta habilitar los viernes y los sábados para fijar nuevas sesiones, así como establecer un estricto control de los tiempos en el interrogatorio a los testigos Noticia pública
  • Madrid La profesora López de los Mozos reconoce en la Asamblea que Álvarez Conde la presionó “para no decir la verdad” sobre el máster de Cifuentes Alicia López de los Mozos Díaz-Madroñero, profesora de la Universidad Rey Juan Carlos y secretaria del Instituto de Derecho Público (IDP), que compareció hoy en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid sobre las presuntas irregularidades producidas en el citado instituto, reconoció que el exdirector del IDP, Enrique Álvarez Conde, “me presionó para no decir la verdad” sobre el tribunal que aprobó el Trabajo de Fin de Máster de la expresidenta regional Cristina Cifuentes Noticia pública
  • Madrid La convocatoria de elecciones deja en ‘stand by’ la maratón de Madrid La convocatoria de elecciones generales para el domingo 28 de abril por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha obligado a los organizadores de la maratón de Madrid ‘Rock ‘n’ Roll’ a plantearse una nueva fecha para el evento deportivo, que reúne a cerca de 40.000 corredores nacionales e internacionales Noticia pública
  • Forn asegura que no hubo “ningún acto de resistencia” a la aplicación del 155 El exconsejero de Interior catalán Joaquim Forn aseguró este jueves que “no hubo ningún acto de resistencia” de la Generalitat de Cataluña a la aplicación del artículo 155 de la Constitución por parte del Gobierno entonces presidido por Mariano Rajoy Noticia pública
  • Derecho al ocio Cermi Andalucía saluda la condena al gerente de un pub en Almería por negar la entrada a 40 jóvenes con discapacidad El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (Cermi Andalucía) aplaudió este jueves el hecho de que el Juzgado de lo Penal número 5 de Almería haya condenado con inhabilitación al gerente de un pub de la capital almeriense en el que se negó el acceso a un grupo de unos 40 jóvenes por su condición de personas con discapacidad, al entender que incurrió en un delito de discriminación Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Vox cree que Junqueras asume su culpabilidad al responder a los hechos con una “soflama” política Vox considera que el exvicepresidente de la Generalitat catalana Oriol Junqueras asumió este jueves su culpabilidad en el juicio del ‘procés’ al haber respondido con una “soflama” separatista a las preguntas de su abogado, que fue al único al que contestó Noticia pública
  • Forn reprocha al fiscal el “relato peliculero” de la salida por los tejados de la Consejería de Economía de la letrada de justicia el 20-S El exconsejero de Interior del Gobierno catalán en los meses previos y durante la celebración del referéndum del 1 de octubre, Joaquim Forn, reprochó este jueves al fiscal Fidel Cadena el “relato peliculero” hecho por el ministerio público de la salida por los tejados de la Consejería de Economía de la letrada de justicia que acudió a ese departamento con el mandato judicial de hacer unos registros Noticia pública
  • Marchena rechaza de nuevo una petición de Vox Al finalizar la declaración del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, que se negó este jueves a responder a las preguntas de las acusaciones en el juicio que se está celebrando en el Tribunal Supremo contra los líderes del 1-O, el presidente de la sala, Manuel Marchena, denegó a Vox la posibilidad de formular las preguntas que tenía previsto hacerle, aunque no iban a recibir respuesta Noticia pública
  • Junqueras niega que se destinara dinero público a la celebración del referéndum El expresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras ha negado, en el jucio que tiene lugar en el Tribunal Supremo por el proceso independentista, que se destinara dinero público alguno para sufragar la celebración del referéndum del 1-O Noticia pública
  • Avance Junqueras afirma que cerrar locales durante el 1-O sirvió para generar un “ambiente de crispación” El exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras afirmó este jueves, en el juicio que tiene lugar en el Tribunal Supremo por el proceso independentista, que la decisión de cerrar locales durante el referéndum del 1-O sirvió para generar un “ambiente de crispación” y “no para impedir votar, puesto que había censo universal y los ciudadanos podían votar en otros locales” Noticia pública
  • Avance Junqueras recuerda cánticos a la “madre de dios” durante la protesta del 20 de septiembre El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras aseguró este jueves, en el juicio por el proceso independentista en Cataluña, que durante las movilizaciones contra los registros judiciales del 20 de septiembre de 2017 en la Consejería de Economía se pudieron escuchar cánticos a la “madre de dios”, lo que, a su juicio, “no es susceptible de ninguna interpretación de violencia” Noticia pública
  • Ampliación Junqueras se considera un “preso político” y defiende que “nada de lo que hemos hecho es delito” El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras aseguró este jueves que se considera “un preso político”, en respuesta a preguntas de su abogado Andreu Van den Eynde. Insistió en que no renuncia a sus ideales, afirmó que “nunca, nunca, nunca” se ha recurrido a la violencia para alcanzar la independencia y que “nada de lo que hemos hecho es delito” Noticia pública
  • Avance Junqueras: “Si en algún momento pongo mucha pasión, interrúmpanme” El exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras reconoció este jueves durante el juicio por el proceso independentista que estaba poniendo “mucha pasión” en su declaración, por lo que pidió al Tribunal que si en algún momento considera oportuno interrumpirle que lo haga, posteriormente recordó que lleva desde noviembre de 2017 esperando para hablar Noticia pública
  • Ampliación El tribunal permite a los acusados responder en catalán, pero no autoriza la traducción simultánea El presidente de la sala que juzga a los líderes del proceso independentista en Cataluña, Manuel Marchena, ha abierto la tercera sesión de las vistas resolviendo algunas de las cuestiones previas planteadas por las defensas. El tribunal permite a los acusados responder en catalán, pero no autoriza la traducción simultánea, sólo la sucesiva, para garantizar que todo aquel que sigue el juicio en directo pueda entender el contenido de las declaraciones, respetando el principio de publicidad de la justicia Noticia pública
  • CCOO se impone en las elecciones de la banca y de las cooperativas de crédito El sindicato CCOO se ha impuesto en las elecciones sindicales convocadas en el sector de banca y en las de cooperativas de crédito, con más del 40% de la representación de los delegados elegidos, en un sector con más de 95.000 trabajadores, según datos sindicales Noticia pública
  • Avance Junqueras dice que es un "preso político" y que "nunca" se usó la violencia para alcanzar la independencia El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras aseguró este jueves en el juicio por el proceso independentista que se considera “un preso político”, en respuesta a preguntas de su abogado Andreu Van den Eynde. Insistió en que no renuncia a sus ideales, en que “nunca, nunca, nunca” se ha recurrido a la violencia para alcanzar la independencia y que “nada de lo que hemos hecho es delito” Noticia pública
  • Avance El tribunal admite la declaración como testigo del exministro del Interior Juan Ignacio Zoido El tribunal que juzga a los líderes independentista por el 1-O ha acordado admitir la declaración como testigo del que fuera ministro del Interior del Partido Popular Juan Ignacio Zoido, que había sido solicitada por Javier Melero, el abogado del que fuera exconseller de Interior Joaquin Forn Noticia pública
  • Ampliación BBVA admite el riesgo de que el 'caso Villarejo' tenga implicaciones judiciales o regulatorias contra el banco El BBVA admite que el escándalo que le vincula con el excomisario José Manuel Villarejo por las presuntas escuchas masivas "podría tener un impacto reputacional negativo" e, incluso, económico para el banco si se confirma, como vienen alertando distintos organismos y el Gobierno Noticia pública
  • El abogado de Junqueras dice estar satisfecho porque el debate se plantea en términos de derechos fundamentales Andreu Van den Eynde, abogado de Oriol Junqueras y Raül Romeva, aseguró este miércoles estar “muy contento” con que las defensas de todos los procesados hayan “elevado el nivel”, durante la fase de las cuestiones previas, a términos de derechos fundamentales Noticia pública
  • Ampliación El Supremo permite a los acusados llevar el lazo amarillo como símbolo ideológico El presidente del tribunal que juzga a los líderes del 1-O, Manuel Marchena, comunicó hoy en esta segunda sesión del juicio la decisión de “no poner ningún obstáculo” a los acusados para que puedan llevar durante el juicio el lazo amarillo con el que los independentistas reclaman su libertad Noticia pública