Búsqueda

  • ETA. La Audiencia Nacional revisa todos los asesinatos de ETA sin resolver El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, aseguró este martes que la Fiscalía está realizando una “labor de revisión” de todos los asesinatos de ETA que continúan sin resolver. Asimismo, informó de que se han reabierto tres casos del año 1992 Noticia pública
  • La Eurocopa está beneficiando a los bares 'futboleros' El secretario general de la Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR), Emilio Gallego, afirmó hoy que todos aquellos bares que están enfocados y preparados para emitir partidos de fútbol están registrando resultados “positivos” con los partidos de España en la Eurocopa Noticia pública
  • Mujeres, niñas y minorías sexuales, principales víctimas de la tortura Mujeres, niñas y personas pertenecientes a minorías sexuales son las principales víctimas de torturas en todo el mundo, sobre todo aquellas que trabajan por los derechos humanos Noticia pública
  • ETA. Los acusados de hacer pintadas por la muerte de Jon Anza aseguran que no lo hicieron porque fuese etarra Los dos acusados de realizar varias pintadas en el centro de Pamplona para ensalzar a Jon Anza, el etarra cuyo cuerpo fue hallado en una morgue de Toulouse (Francia) en marzo de 2010, aseguraron hoy en la Audiencia Nacional que lo hicieron únicamente para “denunciar una situación que se comentaba mucho en la calle” y afirmaron que habrían hecho lo mismo si el fallecido no hubiese sido un miembro de ETA Noticia pública
  • ETA. La Fiscalía recurre ante el Supremo la absolución de los dirigentes de D3M y Askatasuna La Fiscalía ha decidido recurrir ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo la absolución de los 11 dirigentes de las formaciones de la izquierda abertzale D3M y Askatasuna dictada este lunes por la Audiencia Nacional, “al no estar conforme con la resolución” Noticia pública
  • Ampliación ETA. La Audiencia absuelve a 11 dirigentes de D3M y Askatasuna por estar “alejados de la violencia” La Audiencia Nacional ha decidido absolver a los 11 dirigentes de las formaciones de la izquierda abertzale D3M y Askatasuna, a los que se acusaba de seguir las órdenes de ETA y de poner en marcha estos partidos políticos para que la banda terrorista pudiese entrar de nuevo en las instituciones, al concluir que los procesados “estaban alejados de la violencia contra las personas” y solo se dedicaban “a la mediación en el espacio político” Noticia pública
  • Avance ETA. La Audiencia Nacional absuelve a 11 dirigentes de D3M y Askatasuna La Audiencia Nacional ha decidido absolver a los 11 dirigentes de las formaciones de la izquierda abertzale D3M y Askatasuna a los que se acusaba de seguir las órdenes de ETA y de poner en marcha estos partidos políticos para que la banda terrorista pudiese entrar de nuevo en las instituciones Noticia pública
  • Los franceses residentes en España votan hoy en la segunda vuelta de las elecciones legislativas Los ciudadanos franceses residentes en el extranjero, entre ellos los que viven en España, votan hoy en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de su país, que para quienes viven en territorio galo se celebrará el próximo domingo 24 Noticia pública
  • Los franceses residentes en España votan mañana en la segunda vuelta de las elecciones legislativas Los ciudadanos franceses residentes en el extranjero, entre ellos los que viven en España, votan mañana en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de su país, que para quienes viven en territorio galo se celebrará el próximo domingo 24 Noticia pública
  • Activistas de Amnistía pintarán hoy camisetas por la libertad de las presas iraníes frente al Museo Reina Sofía Miembros de Amnistía Internacional (AI) y de united4Iran.org adornarán hoy con grafitis las camisetas de quienes se acerquen a la explanada del Museo Reina Sofía, de Madrid, en solidaridad con las defensoras de los derechos humanos encarceladas en Irán Noticia pública
  • El TS absuelve a un condenado por “kale borroka” por falta de pruebas La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido absolver a Mikel de Gregorio al concluir que las pruebas utilizadas por la Audiencia Nacional no eran lo suficientemente sólidas como para condenarle a cuatro años de cárcel por guardar presuntamente material para fabricar artefactos explosivos para actos de “kale borroka” Noticia pública
  • Activistas de Amnistía pintarán mañana camisetas por la libertad de las presas iraníes frente al Museo Reina Sofía Miembros de Amnistía Internacional (AI) y de united4Iran.org adornarán mañana, sábado, con grafitis las camisetas de quienes se acerquen a la explanada del Museo Reina Sofía, de Madrid, en solidaridad con las defensoras de los derechos humanos encarceladas en Irán Noticia pública
  • La Fiscalía del País Vasco vincula el acercamiento de presos a la desaparición de ETA El fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, declaró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que ve “lógico” que el Gobierno pudiera replantearse la política de dispersión de presos si ETA anunciara su disolución. Asimismo, afirmó que la dispersión no se aplica con criterios de “venganza”, sino que responde a principios de legalidad Noticia pública
  • Interior hará “miles” de controles para que no se conduzca drogado El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció hoy que a partir de julio se llevarán a cabo en las carreteras españolas “miles” de controles para evitar que se conduzca bajo los efectos de las drogas Noticia pública
  • La Audiencia Nacional inicia el juicio por el 'caso Sintel' La Audiencia Nacional inicia este jueves el juicio por el 'caso Sintel', una vista oral que llega once años después de que quebrase la antigua filial de Telefónica -que la compañía vendió en 1996 a la familia cubano-americana Mas Canosa- dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo y un agujero patrimonial de 59,36 millones de euros Noticia pública
  • Cospedal anuncia un Plan Integral de Ayuda a la Familia en Castilla-La Mancha La presidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, anunció este miércoles la aprobación de un Plan Integral de Ayuda a la Familia, ya que, dijo, “en tiempos de crisis y austeridad, la familia se ha convertido en un auténtico sostén y apoyo de muchas personas”. En este sentido, se comprometió a presentar durante el mes de septiembre un plan cuyo principal objetivo es “cuidar la organización y el núcleo familiar” Noticia pública
  • Ampliación El Supremo rechaza investigar a Dívar por sus viajes El Tribunal Supremo ha rechazado hoy abrir una investigación contra el presidente de la institución, Carlos Dívar, por los 32 viajes que realizó a Marbella (Málaga) y a otros puntos de le geografía española por valor de cerca de 28.000 euros y que cargó a las cuentas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • El Supremo rebaja la condena a dos excargos de CiU por malversar fondos El Tribunal Supremo ha decidido rebajar de seis a cuatro años y medio de cárcel las penas impuestas a los antiguos altos cargos de CiU Enric Roig y Antoni Herce, expresidentes de la empresa pública Ferrocarriles de la Generalitat (FGC), condenados por desviar 2,71 millones de euros de la empresa pública a través de la contratación irregular de un plan de pensiones Noticia pública
  • La Audiencia Nacional inicia mañana el juicio por el 'caso Sintel' La Audiencia Nacional inicia mañana, jueves, el juicio por el 'caso Sintel', una vista oral que llega once años después de que quebrase la antigua filial de Telefónica -que la compañía vendió en 1996 a la familia cubano-americana Mas Canosa- dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo y un agujero patrimonial de 59,36 millones de euros Noticia pública
  • El Supremo estudia hoy si investiga a Dívar pos sus viajes El Pleno del Tribunal Supremo estudia hoy si admite o no a trámite la querella presentada contra el presidente de la institución, Carlos Dívar, en la que se le acusa de un delito de estafa por los 20 viajes que realizó a Marbella (Málaga) por valor de casi 13.000 euros y que cargaron a las cuentas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • El Supremo deja en manos del pleno la admisión de la querella contra Dívar La Sala de Admisión del Tribunal Supremo ha decidido dejar en manos del pleno de la Sala de lo Penal, compuesta por todos sus magistrados, la decisión de admitir o no la querella presentada contra el presidente de la institución, Carlos Dívar, en la que se le acusa de un delito de estafa por los 20 viajes que realizó a Marbella (Málaga) por valor de casi 13.000 euros y que cargó a las cuentas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • CiU pide en el Congreso una moratoria de las ejecuciones capitales, previa a la abolición de la pena de muerte CiU ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los diputados en la que insta al Gobierno a que impulse en la Asamblea General de las Naciones Unidas una resolución "a favor de la moratoria de las ejecuciones capitales, con el objetivo final de la abolición definitiva de la pena de muerte" en 2015 Noticia pública
  • La Audiencia Nacional inicia el jueves el juicio por el 'caso Sintel' La Audiencia Nacional iniciará este jueves el juicio por el caso Sintel', una vista oral que llega once años después de que quebrase la antigua filial de Telefónica -que la compañía vendió en 1996 a la familia cubano-americana Mas Canosa- dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo y un agujero patrimonial de 59,36 millones de euros Noticia pública
  • ETA. Cientos de personas piden en Madrid que el Gobierno “recapacite” y retire el plan de reinserción Cientos de personas pidieron hoy en Madrid al Gobierno que “recapacite” y retire el plan de reinserción de terroristas, que permite que los etarras sean acercados al País Vasco si se suman a este programa y dicen renegar de la violencia Noticia pública
  • ETA. Otaola (PP): "No creo que un plan de reinserción lleve a la derrota de ETA" Regina Otaola, exalcaldesa por el PP de Lizarza (Guipúzcoa), manifestó este sábado su convencimiento de que el plan de resinserción de presos de ETA que se ha propuesto llevar a cabo el Ejecutivo de Mariano Rajoy no ha de conducir necesariamente a la derrota de la organización criminal Noticia pública