FARMACIA. EL CONSEJO DE FARMACEUTICOS DICE QUE LA LEY DEL MEDICAMENTO PROHIBE HACER DESCUENTOS EN LOS FARMACOSEl presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéutios, Pedro Capilla, manifestó su sorpresa ante la reducción del precio de las Especialidades Farmacéuticas Publicitarias (aquellas que no precisan receta para adquirirlas) decidida hoy por el Gobierno, cuando la Ley del Medicamento prohibe realizar descuentos en el precio de las medicinas, "y las EFPs lo son, y tienen sus reacciones e interacciones"
IBARRETXE, DISPUESTO A QUE EL FORO DE PARTIDOS TENGA SU SEDE EN EL PARLAMENTO VASCOEl `lehendakari`, Juan José Ibarretxe, aseguró hoy que está dispuesto a que el foro de partidos que propone, y que PP y Euskal Herritarrok rechazan, se celebre en el Parlameto Vasco o en cualquier otro sitio que haga posible "que nos sentemos todos"
FRANCISCO GONZALEZ (BBVA): "EL QUE NO SE ADAPTE A TIEMPO AL NUEVO ENTORNO IRA A LA RUINA"El presidente del BBVA, Francisco González, está convencido de que "Internet plantea para los bancos un horizonte no sólo de disminución de márgenes, sino, también, e fuertes amenazas al statu quo, con nuevos y dinámicos competidores en condiciones de arrebatarles ingresos y clientes". A su juicio. "el que no se adapte a tiempo al nuevo entorno irá a la ruina"
MEDICAMENTOS. L0S PENSIONISTAS GASTARON 800.000 MILLONES EN MEDICINAS EL AÑO PASADOLa Sanidad pública pagó el año pasado 797.912millones de pesetas por los fármacos prescritos en recetas de pensionistas, mientras que por los activos abonó 243.122 millones, según los datos de facturación del Instituto Nacional de la Salud correspondientes a 1999
MEDICAMENTOS. IU EMPLAZA A VILLALOBOS A AMPLIAR A LOS PARADOS LA GRATUIDAD DE LOS FARMACOSLa portavoz de Sanidad de Izquierda Unida, Angeles Maestro, expresó hoy su rotunda oposición a que los pensionistas tengan que pagar parte de las recetas de la Seguridad Social, ante el anuncio de la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, de que hay que plantearse que los que más gnan dentro de ese colectivo también contribuyan a pagar los fármacos
LA OMS ALERTA DE QUE EL USO INDISCRIMINADO DE ANTIBIOTICOS LOS CONVIERTE EN INEFICACESLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado la voz de alarma ante el uso indiscriminado e los antibióticos, que supone que muchas enfermedades hoy curables, desde infecciones de garganta y oído hasta la tuberculosis y el paludismo, puedan convertirse en incurables
FARMACIAS. FARMACEUTICOS EN PARO CREE UE LOS COLEGIOS PRESIONAN AL GOBIERNO PARA EVITAR LA LIBRE APERTURA DE FARMACIASLa Asociación de Farmacéuticos en Paro considera que el cierre patronal de las farmacias de todo el Estado, convocada para hoy por los colegios provinciales, pretende presionar al Gobierno Aznar para evitar la liberalización de la apertura de estos establecimientos o, en su defecto, la de la vena de las especialidades farmacéuticas publicitarias (aquellas que no precisan de receta médica para comparlas)
LA COMPUTADORA DE BOLSILLO SUSTITUYE AL LIBRO DE MEDICINALas computadoras de bolsllo son el nuevo descubrimiento de los médicos norteamericanos. Bases de datos sobre medicamentos, recetas a distancia o el acceso a los expedientes de los pacientes son algunas de las utilidades que proporcionan
ENEGAS PIDE UNANIMIDAD EN LA DEFENSA DE LA VIDA Y PARA EXIGIR A ETA QUE DEJE DE MATAREl presidente del PSE-PSOE, José María Benegas, pidió hoy un acuerdo básico de todos los partidos democráticos para defender el derecho a la vida y exigir a ETA que deje de matar porque "los ciudadanos de buena voluntad no entienden que no nos pongamos de acuero en eso"
EL GOBIERNO Y CIU ACUERDAN EVITAR PUNTOS DE CONFRONTACION, EN UNA REUNION ENTRE TRIAS Y RAJYEl portavoz del Grupo Parlamentario Catalán, Xavier Trías, aseguró que la reunión que mantuvo hoy con el vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, ha sido "muy positiva" y les ha permitido llegar a una cuerdo para "no buscar puntos de confrontación" entre el PP y CiU, "ni decir nada que pueda herir al otro"
EA PIDE AL PRESIDENTE NAVARRO QUE "AFRONTE LA PAZ CON ALTERNATIVAS Y PROPUESTAS POSITIVAS Y NO DESCALIFICANDO"El portavoz de Eusko Alkartasuna Nafarroa, Fermín Ciaurriz, pidio hoy al presidente del Gobierno navarro, Miguel Sanz, que "afronte el problema y el reto de la pacificación con alternativas y propuestas positivas y que nose limite a la descalificación retórica a quienes nos hemos movido, hemos asumido riesgos importantes y hemos aportado algo en este terreno", dijo
LOS FARMACEUTICOS TIENEN DIFICULTADES PARA HACERSE ENTENDER POR LOS CLIENTES Y QUE ESTOS SIGAN SUS CONSEJOSUn estudio del Instituto de Formación y Servicios Sociales (IFES) demuestra las dificultades que tienen que afrontar los farmacéuticos en su condición de educadores sanitario de los pacientes que diariamente acuden a sus establecimientos, y que se concretan en un problema de comunicación para hacerse entender por los clientes y que éstos sigan sus consejos
LA DEONTOLOGICA DE LA OMC DICE QUE UN TRATAMIENTO NO PUEDE ESTAR VICIADO POR EL BENEFICIO ECONOMICO QUE DE EL PUEDE DERIVARSELa Comisión Deontológica de la Organización Médica Colegial (OMC) señala que la separación de funciones entre los farmacéuticos y los médicos se sustenta en que responden a campos profesionales bien diferenciados y en la razón ética de que la decisión de recomendar un tratamiento no puede estar "viciada" por el beneficio económico que puede derivarse de él para quien la toma