SalariosLos salarios en convenio suben un 2,4% hasta abril, seis puntos por debajo de la inflaciónLos salarios en convenios colectivos, tanto de empresa como sectoriales, subieron hasta el mes de abril de media un 2,4%, sin apenas cambios con respecto a marzo (2,36%) y muy por debajo del alza de los precios, ya que el dato adelantado de inflación para el cuarto mes del año se situó en el 8,4%
Unidad EnfermeraLas organizaciones de Enfermería se unen en "una sola voz" con la creación de Unidad EnfermeraEl Consejo General de Enfermería (CGE), el Sindicato de Enfermería, Satse, y otras cuatro organizaciones presentaron este miércoles la nueva alianza Unidad Enfermera, que nace con "una voz única" para trasladar a las administraciones "las injusticias que lastran a la profesión y ponen en riesgo a los pacientes"
PensionesSeguridad Social, “a punto” de abordar el destope de las cotizaciones más elevadas para “reforzar” el sistema los próximos 20 añosEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, destacó este miércoles que una de las medidas que su departamento está “a punto de tomar” y que se va a “negociar” con los agentes sociales es el destope de las pensiones máximas y las cotizaciones correspondientes, lo que “desde el punto de vista del medio plazo es neutral” pero permitirá aumentar los ingresos las dos próximas décadas, “que son más débiles”
SalariosÁlvarez (UGT) ve “inadecuada” la propuesta sobre subida salarial de CEOE y avisa de “una respuesta contundente”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, calificó este martes de “inadecuada” la propuesta de recomendaciones aprobada por la CEOE para subir los salarios en 2022 “con una inflación que pasa del 8%” y se mostró “convencido” de que en la medida en que los sindicatos den “una respuesta contundente” cambiará el escenario de la negociación con la patronal
Crecimiento inclusivoPresentan una guía para ayudar a las empresas a generar valor social a través de sus grupos de interésLos grandes desafíos sociales y medioambientales están impulsando nuevos modelos empresariales en los que ya no es suficiente generar beneficio económico para los accionistas, sino que las compañías necesitan aportar valor a todos sus grupos de interés y generar un impacto positivo al entorno. Bajo esta premisa, el Observatorio Empresarial para el Crecimiento Inclusivo ha presentado en CaixaForum Madrid la V edición de su informe anual, que en esta ocasión recoge una ‘Guía empresarial para el crecimiento inclusivo: grupos de interés y valor compartido’
SalariosCEOE aconseja a las empresas no ligar salarios a conceptos “tan volátiles” como la inflación y pide “un esfuerzo de moderación”El Comité Ejecutivo extraordinario de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) aprobó este martes una serie de recomendaciones de subida de los salarios en convenios colectivos durante el año 2022, en las que pide “un esfuerzo de moderación” y aconseja no ligar la evolución de los salarios a conceptos “tan volátiles” como el Índice de Precios al Consumo (IPC) para no alimentar una “espiral inflacionista”
Economía socialEmbajadores y cónsules reflexionan sobre la economía social junto al Grupo Social ONCEEmbajadores, cónsules y consejeros de embajadas participaron en el VI Encuentro Diplomacia para la Inclusión organizado por el Grupo Social ONCE y la Academia de la Diplomacia, bajo el patrocinio del embajador en España de Francia, país que ostenta la presidencia semestral de la Unión Europea. Al encuentro, celebrado en la sede de la Embajada gala, asistió el presidente del Foro Europeo de la Discapacidad, Yannis Vardakastanis
SaludLas muertes por cáncer en África podrían duplicarse hasta llegar a un millón en 2030Las muertes anuales por cáncer en el África subsahariana podrían llegar a un millón en 2030, casi el doble de las 520.000 registradas en 2020, y se prevé que la incidencia de esa enfermedad se duplique para 2040 a más de 1,4 millones de casos por año si no se toman medidas para revertir esta situación
Línea 024Hoy se pone en marcha el teléfono 024 de prevención de la conducta suicidaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció que el teléfono 024 de atención a la conducta suicida "empieza su andadura" este martes de forma gratuita, confidencial y accesible para personas con discapacidad. Estará disponible las 24 horas del día y los 365 días del año
Salud mentalDarias anuncia que el teléfono 024 de prevención del suicidio "empieza su andadura" mañana martesLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció hoy que el teléfono 024 de atención a la conducta suicida "empieza su andadura" mañana martes de forma gratuita, confidencial y accesible para personas con discapacidad. Estará disponible las 24 horas del día y los 365 días del año
Estatuto del BecarioEl Consejo de la Juventud pide que los becarios reciban entre 15 y 350 euros en compensación de gastosEl Consejo de la Juventud de España mantuvo este lunes una reunión con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a la que trasladó la necesidad de que las personas en prácticas curriculares reciban entre 15 y 350 euros por día de prácticas en concepto de compensación de gastos
Estatuto del BecarioDíaz avisa a los rectores universitarios de que “no pueden ser una isla alejada” de la lucha contra la precariedadLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, pidió este lunes a los rectores universitarios que “entiendan que tienen que comprometerse con las recomendaciones por país que nos ha hecho la Unión Europea y que justamente tienen que ver con la precariedad”, al tiempo que les avisó de que “no pueden ser una isla alejada de las realidades de las que estamos hablando”
Sesión de controlLa gestión del espionaje, la energía y el crecimiento económico, protagonistas de la sesión de controlEl presunto espionaje mediante el programa Pegasus a los móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y a más 60 líderes independentistas volverá a ser protagonista de la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados del próximo miércoles, aunque también tendrá cabida la situación energética en España y el crecimiento económico
Lobato (PSOE) critica que Feijóo pida estabilidad cuando el PP ha disuelto tres parlamentos este añoEl secretario general de los socialistas madrileños y portavoz del PSOE en la Asamblea regional, Juan Lobato, rechazó este sábado la petición de “estabilidad” del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, “cuando ha sido el Partido Popular quien ha disuelto tres gobiernos, tres parlamentos en este último año”
JóvenesLa Comunidad de Madrid presenta sus programas de juventud en la Youth2022La Comunidad de Madrid ha presentado sus programas para los jóvenes de la región en la Youth2022, un evento celebrado en Jyväskylä (Finlandia) que ha contado con la presencia de más de un millar de profesionales de trece países europeos
ComunicaciónCCOO y UGT creen "inasumible" la propuesta salarial de la patronal de prensa no diariaCCOO y UGT calificaron este viernes de "inasumible" la propuesta salarial de la patronal de prensa no diaria. Aseguraron que tras más de un año de negociación, el convenio colectivo de prensa no diaria (revistas) "parece haber llegado a un punto de bloqueo ante la precaria propuesta de incremento salarial de la parte empresarial"
FormaciónLa Fundación Orange inaugura la primera aula Edyta en MadridLa Fundación Orange ha inaugurado una nueva aula de su programa Edyta en el Espacio Mujer Madrid (EMMA), centro de la Fundación José María de Llanos dedicado, desde 2013, a la atención integral de las mujeres, especialmente del distrito Puente de Vallecas
Daño CerebralFedace presenta una Guía que aborda el "cambio legislativo y ético" de los derechos de las personas con daño cerebralLa Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) presentó este jueves una guía de orientación para familias sobre los 'Derechos de las personas con Daño Cerebral' con el objetivo de resolver las dudas que genera el "cambio legislativo y ético" que supone la nueva Ley 8/2021 que reforma la Legislación Civil y Procesal y que contempla la capacidad de decisión de las personas con discapacidad, entre ellas más de 435.000 con daño cerebral en España
SalariosAmpliaciónSindicatos y patronal aparcan sin acuerdo la negociación sobre salariosSindicatos y patronal decidieron este jueves aparcar sin acuerdo, al menos durante los próximos meses, la negociación sobre la evolución de los salarios en convenios colectivos ante la “diferencia insalvable” que existe entre ambas partes sobre la inclusión de cláusulas de revisión salarial que garanticen el poder adquisitivo de los trabajadores, que CCOO y UGT exigen y la CEOE rechaza incluir