Convocan una manifestación internacional contra la Troika para el 1-JMarea Ciudadana ha convocado para el próximo 1 de junio una manifestación internacional bajo el lema “Pueblos Unidos contra la Troika”, en la que hace un llamamiento a protestar contra “las brutales e inhumanas políticas de ajuste impuestas por la odiosa Troika (el Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Europea) con la ayuda de los gobiernos cómplices”
Discapacidad. Rubaiyat dispone ya de carta en brailleRubaiyat, restaurante especializado en carne, dispone ya de su carta en braille, lo que hace que el local de Madrid sea todavía más accesible para las personas con discapacidad, según informó este lunes el propio establecimiento
Oceana pide que se acabe con la sobrepesca en el MediterráneoEn el inicio de la 37ª reunión de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM), la organización Oceana urgió este lunes a sus integrantes a que pongan fin a la histórica ausencia de gestión y la sobreexplotación de los 'stocks' mediterráneos
La Confederación Estatal de Personas Sordas organizará con el apoyo de la Fundación ONCE las III Jornadas Formativas de EmpleoLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) organizarán con el apoyo de la Fundación ONCE las III Jornadas Formativas de sus servicios centrales de empleo. Este encuentro tendrá lugar los días 8,9 y 10 de mayo en Los Negrales (Madrid) y contará con la participación de los responsables de los servicios de empleo de 15 de las federaciones autonómicas que conforman su red asociativa
Ana Mato renueva el convenio para garantizar los derechos básicos de las personas sordasLa ministra de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, presidió esta mañana el acto de renovación del convenio que mantienen la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad y la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), para garantizar el ejercicio de los derechos básicos de los ciudadanos sordos
Fiapas apoya la candidatura de la ONCE al Príncipe de Asturias de la ConcordiaLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) expresó este lunes su "total apoyo" a la candidatura de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) al Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en la edición de 2013
Se presenta la primera antología poética en lengua de signos españolaLa Fundación CNSE presentó hoy la primera antología de poesía española traducida a la Lengua de Signos Española (LSE). En ella, se incluyen más de 30 poesías de autores clásicos de la historia de la literatura española, en una recopilación que abarca desde las primeros versos medievales anónimos hasta los poetas clásicos del siglo XX
Discapacidad. La CNSE reclama equidad territorial en el acceso al teléfono de emergencias 112La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) valora la iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, en la que insta al Gobierno central y a las comunidades autónomas a adecuar el uso del teléfono de emergencias 112 a las personas sordas
El PP reclama adecuar el 112 a las personas sordasEl Partido Popular ha presentado una iniciativa parlamentaria en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno de España y a las comunidades autónomas a adecuar el uso del teléfono de emergencias 112 a las personas con discapacidad auditiva o en el habla
El PP reclama adecuar el 112 a las personas sordasEl Partido Popular ha presentado una iniciativa parlamentaria en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno de España y a las comunidades autónomas a adecuar el uso del teléfono de emergencias 112 a las personas con discapacidad auditiva o en el habla
Discapacidad. La XVII lectura continuada de El Quijote, accesible para personas sordas, gracias a FiapasLa tradicional lectura continuada de 'El Quijote' en el Círculo de Bellas Artes de Madrid contará este año con subtitulado en directo y con la instalación de un bucle magnético que ha proporcionado el Servicio de Apoyo a la Accesibilidad de Fiapas para conseguir que las personas sordas participen, si lo desean, en esta actividad
Discapacidad. La web de la Muralla de Ávila incorpora lengua de signos españolaEl Ayuntamiento de Ávila ha incorporado la lengua de signos española en la página web de la muralla de esta ciudad, con el objetivo de garantizar el acceso de las personas sordas a los datos más relevantes de este monumento. Entre los servicios disponibles, destaca un sistema de audioguías que facilita el recorrido de la muralla en nueve idiomas, entre ellos lenguas de signos española y signos internacionales (SSI)
Cermi Aragón inicia el servicio de cita previa para la Renta de personas con discapacidadComo en ejercicios anteriores, la Agencia Tributaria, en colaboración con el Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Aragón (Cermi Aragón), atenderá el servicio especial de la declaración del IRPF de 2012 para personas con discapacidad desde el próximo 13 de mayo y hasta el 26 de junio
Educación emprenderá medidas para la formación de subtitulador y audiodescriptorLa Oficina de la Defensora del Pueblo informó este viernes al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) que el Ministerio de Educación pondrá en marcha diversas actuaciones para que un grupo de expertos proponga antes de verano sus conclusiones respecto a la formación de subtituladores y audiodescriptores
"La Infanta Cristina no debe renunciar a sus derechos dinásticos porque sería reconocer un comportamiento indebido"José Luis Sampedro Escolar, historiador de la Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, especialista en la Casa Real, afirmó este sábado que, en su opinión, "la Infanta Cristina no debe renunciar a sus derechos dinásticos por estar imputada, porque sería reconocer un comportamiento indebido" y además agregó porque es "bastante improbable que pudiera ocupar algún día el trono de España, ya que es la séptima en la línea de sucesión"
Discapacidad. El uso de la lengua de signos fomenta la lectura entre adolescentes sordosPor primera vez, un estudio demuestra que la lengua de signos tiene un impacto favorable en el hábito lector en la educación de jóvenes sordos. Esta es una de las principales conclusiones del estudio ‘La percepción de las personas sordas sobre la lectura: una mirada a la adolescencia’, dirigido por la Fundación CNSE y presentado hoy en Madrid por el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, y la presidenta de la CNSE y su Fundación, Concha Díaz