EL 57% DE LOS ESPAÑOLES SE SIENTE MAL INFORMADO SOBRE LA UNION EUROPEAEl 57 por ciento de los españoles se siente bastante o muy mal informado acerca de las políticas y las instituciones de la Unión Europea, según una encuesta realizada entre losquince países de la UE el pasado mes de marzo por la Comisión Europea
CARLOS WESTENDORP: "NUESTROS PROBLEMAS AGRARIOS O DE PESCA NO TENDRIAN SOLUCION FUERA DE LA UION EUROPEA"Aunque el semestre de la Presidencia española de la Unión Europea se inició ayer, comenzará formalmente mañana lunes, con la reunión que celebrarán en Moncloa los miembros del Colegio de Comisarios con los ministros del Gabinete español, y la posterior reunión conjunt de la Comisión, presidida por Jacques Santer, con el recién remodelado Gabinete de Felipe González. En esa minicumbre, España dará cuenta de cuáles son sus prioridades, en este segunda ocasión en que le toca conducir los destinos de una Unión Europea, ampliada a quince países
COMIENZA EN TOLEDO LA REUNION DEL GRUPO DE REFLEXION QUE PREPARA LA REFORMA DE LOS TRATADOS DE LA UNION EUROPEABajo la presidencia del secretario de Estado para las Comunidades Europeas, Carlos Westendorp, y del comisario europeo para Asuntos Institucionales, Marcelino Oreja, ha comenzado en el Parador Nacional de Toledo una nueva reunión del grupo de reflexión que prepara la propuesta de reforma de los tratados que constituyen las normas jurídicas supremas de la Unión Europa
EL CES SOLICITA AL GOBIERNO LA RENEGOCIACION DE LOS ACUERDOS PESQUEROS PENDIENTESEl Consejo Económico y Social (CES) hizo público hoy un informe sobre las prioridades a abordar durante la presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), en el segundo semestre de este año, entre las que destacan las de política agrcola y pesquera
SAJA RENUNCIA A PEDIR LA APROBACION DE LA OCM DEL VINO POR LA DEBILIDAD DEL GOBIERNOEl presidente de ASAJA (Asociación Agraria Jóvenes Agricultores), Pedro Barato, ha manifestado a Servimedia que uno de los retos para la próxima presidencia española de la UE es la aprobación de la nueva OCM (Organización Común de Mercado) del vino, pero indicó que su organización renuncia a ello "por la debilidad del Gobierno"
EL GOBIERNO EDITA UN LIBRO DIVULGATIVO SOBRE LOS DIEZ AÑOS EN LA UNION EUROPEALa Secretaría General del Portavoz del Gobierno ha editado el libro "España en la Unión Europea", en el que se hace un balance de los diez años transcurridos desde la firma del tratado de adhesión a Europa, que se cumplen el próximo día 12
X ANIVERSARIO UE. ARIAS SALGADO: "HEMOS SACRIFICADO NUESTROS SECTORES MAS COMPETITIVOS POR UNOS FONDOS QUE SE ACABAN"El portavoz del Grupo Popular del Congreso en la Comisión Mixta para la UE, Rafael Aias Salgado, ha manifestado a Servimedia que en los diez años que lleva España integrada en la Comunidad Europea "el Gobierno ha cometido dos errores básicos: considerar el máximo de integración como algo bueno para España y no entender que es un proceso de negociación sin fin, a veces entre intereses nacionales contrapuestos"
MARCELINO OREJA: ESPAÑA ES UNO DE LOS PAISES QUE MUESTRA MAYORES RESERVAS SOBRE LA CONSTRUCCION EUROPEAEl comisario europeo de Relaciones Institucionales y Política Audiovisual, Marcelino Oreja, manifestó hoy en Madrid que "es necesario asociar a los ciudadanos europeos en la construcción de la Unión Europea", y añadió que esto es especialmente conveniente en el caso de España, ya que nuestropaís "es uno de los que muestra mayores reservas sobre el proceso de construcción europea"
GONZALEZ DEFIENDE EN EL CONGRESO LA POLITICA EUROPEA DEL GOBIERNO Y CRITICA AL PP POR PRESENTAR "ARRANCACEPAS" EN SUS LISTASEl presidente del Gobierno, Felipe González, acusó hoy al PP de criticar injustificadamente la poltica europea del Ejecutivo y aspectos concretos como la Organización Común del Mercado del Vino, reprochándole que al mismo tiempo presente a "arrancacepas" como candidatos a las elecciones autonómicas, en alusión al aspirante popular a la presidencia de Castilla-La Mancha, José Manuel Molina
LA ALEMANA WE QUIERE ENTRAR EN EL CAPITAL DE ENDESA, SEGUN FUSTERLa compañía eléctrica alemana RWE quiere entrar en el capital de Endesa, según ha desvelado el presidente del grupo eléctrico español, Feliciano Fuster, antes de presentarse ante la junta de accionistas
ELECCIONES. EL CANDIDATO DEL PP A CASTILLA-LA MANCHA ACUSA AL PSOE DE INVESTIGAR SU VIDA PRIVADA PARA UTILIZRLA EN LA CAMPAÑAEl presidente regional del PP y candidato a la Presidencia de Castilla-La Mancha, José Manuel Molina, acusó hoy en Toledo al PSOE de investigarle y utilizar asuntos familiares en la campaña electoral, en relación con el arranque de cepas que ha llevado a cabo el dirigente popular en una finca de su propiedad, y que ha sido utilizado por el presidente regional, José Bono, en un mitin
SEQUIA. LA FALTA DE LLUVIAS Y LA REFORMA DE L OCM SIEMBRAN LA INCERTIDUMBRE EN LOS ARROZALES ESPAÑOLESLa sequía que afecta a España desde hace cuatro años y la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) han llevado la incertidumbre a los productores de arroz del país, donde más de 23.000 jornales y ecosistemas enteros están en juego, según informó hoy la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)
LA RIOJA Y LA UE DESTINARAN 200 MILLONES DE PESETAS A FOMENTAR EL EMPLEO DE LOS DISCAPACITADOSEl Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Salud, Consumo y Bienestar Social, pondrá en marcha la segunda fase del programa comunitario Horizon II, para el fomento del empleo de discapacitados, que se desarrollará entre 1996 y 1999 y que contará con una financiación de 200 millones de pesetas, aportados a partes iguales por la Administración autonómica y la UniónEuropea
EL PP PIDE QUE SE REBAJE EL IVA DEL VINO DEL 16 AL 7%El Grupo Popular en el Congreso ha presentado un proposición no de ley en la que insta al Gobierno a que adopte una serie de medidas para proteger la producción vitivinícola española, entre ellas la reducción del IVA soportado por el vino del 16 al 7 por ciento