Búsqueda

  • El Gobierno admite que España debe triplicar la reducción de los gases de efecto invernadero La secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, señaló este lunes que España debe “casi triplicar” los esfuerzos actuales para reducir en un 26% las emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores difusos (residencial, transporte, agrícola y ganadero, gases fluorados e industrial no sujeto al comercio de derechos de emisión) para 2030 respecto a los niveles de 2005 Noticia pública
  • La Unesco decide esta semana si amplía las Marismas del Odiel como Reserva de la Biosfera El Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) se reúne entre este lunes y el jueves en París (Francia) para resolver nuevas propuestas de inscripción en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, así como otras de extensión, modificación o cambio de nombre, entre ellas que las Marismas del Odiel (Huelva) amplíen su superficie 2,6 veces, hasta llegar a 18.875,29 hectáreas Noticia pública
  • Las emisiones de CO2 para 2030 varían hasta un 30% por la ambigüedad del Acuerdo de París Las emisiones globales de gases de efecto invernadero recogidas en los planes de acción climática de los países para 2030 varían hasta un 30% debido a las ambigüedades del Acuerdo de París, el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático y firmado en la capital francesa en 2015, por lo que este documento debería incluir aclaraciones técnicas Noticia pública
  • La Unesco decide esta semana si amplía las Marismas del Odiel como Reserva de la Biosfera El Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) se reunirá entre este lunes y el jueves en París (Francia) para resolver nuevas propuestas de inscripción en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, así como otras de extensión, modificación o cambio de nombre, entre ellas que las Marismas del Odiel (Huelva) amplíen su superficie 2,6 veces, hasta llegar a 18.875,29 hectáreas Noticia pública
  • 'El trompetista de jazz’, una "terapia” que se convirtió en novela El escritor y periodista Rogelio Rodríguez Blanco es el autor de ‘El trompetista de jazz’, una obra que, según explica, comenzó como un “ejercicio de terapia” que “pronto se convirtió en un deseo de concluir esta novela” Noticia pública
  • El Rey Juan Carlos asiste a la final de Roland Garros que disputa Nadal El Rey Juan Carlos asistirá mañana a la final del torneo de tenis de Roland Garros en París que disputará por décima vez el español Rafa Nadal frente al suizo Stan Wawrinka, según acaba de informar Zarzuela Noticia pública
  • La Unesco decide la próxima semana si amplía las Marismas del Odiel como Reserva de la Biosfera El Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) se reunirá entre el lunes y el jueves de la próxima semana en París (Francia) para resolver nuevas propuestas de inscripción en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, así como otras de extensión, modificación o cambio de nombre, entre ellas que las Marismas del Odiel (Huelva) amplíen su superficie 2,6 veces, hasta llegar a 18.875,29 hectáreas Noticia pública
  • Santiago, Alicante y Palma, los mejores aeropuertos de España según OCU Los aeropuertos de Santiago, Alicante y Palma son considerados los mejores de España y se sitúan entre los mejores del mundo en su clasificación según tamaño, según el ranking mundial elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), tras analizar 175 aeropuertos Noticia pública
  • Sánchez situará la 'transición ecológica' como elemento transversal de su Ejecutiva La Ejecutiva que está planificando el reelegido secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tendrá la 'transición ecológica' como un aspecto transversal Noticia pública
  • Acciona suministrará el 71,6% de la energía a Telefónica en 2018 Los presidentes de Telefónica y Acciona, José María Álvarez Pallete y José Manuel Entrecanales, han materializado este jueves un contrato en virtud del cual Acciona suministrará la mayor parte (el 71,6%) de la energía eléctrica de alta tensión con telemedida que consumirá Telefónica en España durante el próximo año, y que será 100% renovable Noticia pública
  • Una subida de 0,5ºC en verano duplica las olas de calor mortales en zonas tropicales Un aumento de las temperaturas media de 0,5ºC durante medio siglo parece no ser grave, pero es suficiente para más que duplicar la probabilidad de que una ola de calor mate a más de 100 personas en países en desarrollo de bajas latitudes, es decir, situados en las zonas tropicales Noticia pública
  • El poeta polaco Adam Zagajewski, Premio Princesa de Asturias de las Letras El poeta y ensayista polaco Adam Zagajewski ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017, según hizo público este jueves en Oviedo el jurado encargado de su concesión Noticia pública
  • Las renovables marcan otro récord mundial de capacidad con 161 gigavatios nuevos La nueva capacidad instalada de energía renovable marcó un nuevo récord mundial en 2016 con 161 gigavatios (GW) instalados, lo que supone un aumento de la capacidad global total de casi un 9% con respecto a 2015, hasta llegar a casi 2.017 GW Noticia pública
  • Las ONG piden a Tejerina “más ambición” al negociar las políticas del clima en la UE Cuatro entidades de la sociedad civil (Alianza por el Clima, Transport & Environment, Moviment per la Justícia Climàtica y Eco-Unión) remitieron este miércoles una carta a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, para solicitar “más ambición” al Gobierno español en las negociaciones sobre las políticas climáticas en la UE Noticia pública
  • RSC. Telefónica redujo sus emisiones de C02 un 26% en 2016 Telefónica redujo sus emisiones de CO2 un 26% en 2016 como parte de su compromiso con el cambio climático y señaló que su objetivo es disminuirlas un 30% a 2020 para apoyar el Acuerdo de París Noticia pública
  • Madrid. Conde Duque expone desde hoy maquetas de hitos de la ingeniería El Centro Cultural Conde Duque expondrá desde hoy la muestra 'Maquetas y modelos históricos. Ingeniería y construcción', que reúne 44 maquetas a escala de obras señeras de la ingeniería europea y española Noticia pública
  • Las emisiones previstas para 2030 varían hasta un 30% por la ambigüedad del Acuerdo de París Las emisiones globales de gases de efecto invernadero recogidas en los planes de acción climática de los países para 2030 varían hasta un 30% debido a las ambigüedades del Acuerdo de París, el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático y firmado en la capital francesa en 2015, por lo que este documento debería incluir aclaraciones técnicas Noticia pública
  • Madrid. De la Rocha y el PP discrepan sobre si la obra de la M-30 fue legal o no El portavoz adjunto del PP, Íñigo Henríquez de Luna, discutió hoy con el abogado y expolítico Manuel de la Rocha sobre la legalidad de la obra de la M-30, que para éste fue ilegal por no haber pedido estudios de impacto ambiental, pero para el PP no, puesto que la UE admitió posponerlos y finalmente se convalidaron Noticia pública
  • Boeing presentará sus nuevos aviones y servicios en la Feria Aeronáutica de París Boeing confirmó este martes que un avión de prueba del modelo 737 MAX 9 participará en los vuelos de exhibición de la Feria Aeronáutica de París, que se celebrará entre los días 19 y 25 de junio en el Aeropuerto de París-Le Bourget Noticia pública
  • Madrid. Conde Duque expone desde mañana maquetas de hitos de la ingeniería El Centro Cultural Conde Duque expondrá desde este miércoles la muestra 'Maquetas y modelos históricos. Ingeniería y construcción', que reúne 44 maquetas a escala de obras señeras de la ingeniería europea y española Noticia pública
  • La ONU ve “inexcusable” que cada minuto se vierta un camión de plásticos al mar Altos funcionarios de Naciones Unidas instaron este lunes a poner en marcha una acción mundial para proteger los océanos de actividades humanas dañinas y consideraron “inexcusable” que cada minuto se vierta a los mares el equivalente a un camión de basura lleno de plásticos Noticia pública
  • RSC. Red Eléctrica actualiza su Plan de Acción de Cambio Climático en línea con el Acuerdo de París Red Eléctrica de España (REE) ha actualizado su compromiso con la lucha contra el cambio climático, formalizado en el año 2011, con la renovación del Plan de Acción 2015-2020, adaptándolo a los numerosos cambios producidos tanto en el panorama internacional, principalmente con el Acuerdo de París, como en la propia gestión de la compañía Noticia pública
  • Cada año 4,5 trillones de colillas contaminan el medio ambiente Cada año 4,5 trillones de colillas contaminan el medio ambiente con un alto grado de toxicidad, ya que estos filtros acumulan las sustancias nocivas del tabaco que se liberan en contacto con el agua y constituyen la primera fuente de basura por delante de los plásticos, según informó este lunes la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • Los arrecifes de coral quedarán destruidos si se incumple el Acuerdo de París El futuro de los arrecifes de coral depende de si se cumple el objetivo del Acuerdo de París de que el aumento de la temperatura del planeta no supera los 2ºC respecto a los niveles preindustriales, o a ser posible que el incremento no sobrepase 1,5ºC, puesto que no sobrevivirán si se sobrepasan esos límites Noticia pública
  • Madrid. Conde Duque expone desde el miércoles maquetas de hitos de la ingeniería El Centro Cultural Conde Duque expondrá desde el miércoles 7 de junio la muestra 'Maquetas y modelos históricos. Ingeniería y construcción', que reúne 44 maquetas a escala de obras señeras de la ingeniería europea y española Noticia pública