Búsqueda

  • ETA. Otegi vuelve a sentarse en el banquillo La Sección Cuarta de la Audiencia Nacional inicia este miércoles el juicio contra el ex portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi por su participación en el homenaje celebrado el 9 de julio de 2005 en Amorebieta (Vizcaya) a José María Sagarduy, el etarra que más tiempo lleva en prisión Noticia pública
  • ETA. Otegi volverá a sentarse mañana en el banquillo La Sección Cuarta de la Audiencia Nacional iniciará mañana, miércoles, el juicio contra el ex portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi por su participación en el homenaje celebrado el 9 de julio de 2005 en Amorebieta (Vizcaya) a José María Sagarduy, el etarra que más tiempo lleva en prisión Noticia pública
  • Las Tablas de Daimiel tardarán 40 años en recuperarse, según los ecologistas Ecologistas en Acción ha advertido de que el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) tardará en recuperarse cerca de cuatro décadas, debido al “poco margen” para recargar acuíferos que, en su opinión, dejan las dotaciones para regadío fijadas Noticia pública
  • ETA. Otegi se volverá a sentar el miércoles en el banquillo de la Audiencia Nacional La Sección Cuarta de la Audiencia Nacional iniciará este miércoles el juicio contra el ex portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, por su participación en el homenaje celebrado el 9 de julio de 2005 en Amorebieta (Vizcaya) a José María Sagarduy, el etarra que más tiempo lleva en prisión Noticia pública
  • Nucleares. Esta semana concluye el plazo para que los ayuntamientos presenten su candidatura a albergar el ATC El próximo sábado, 30 de enero, termina el plazo para que los ayuntamientos interesados en albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos presenten sus candidaturas Noticia pública
  • Madrid. Tres mil atletas participan mañana en la Media Maratón Ciudad de Getafe Unos 3.000 atletas participarán mañana, domingo, en la undécima edición de la Media Maratón Ciudad de Getafe, que saldrá a las 10.30 horas de la avenida de Juan de Borbón, junto al parque Castilla La Mancha, según informó el Ayuntamiento de esta localidad madrileña Noticia pública
  • Haití. La Unesco ayudará a reparar el patrimonio cultural dañado La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) afirmó hoy que ayudará a Haití a evaluar y a reparar los daños del patrimonio cultural de este país ocasionados por el terremoto Noticia pública
  • ETA. Pedraz lleva a juicio a “Txeroki” y a otros cuatro etarras por el atentado de la T-4 El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz concluyó hoy la investigación sobre el atentado perpetrado el 30 de diciembre de 2006 en la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas (Madrid), una acción en la que murieron dos personas y que significó el final de la tregua decretada por ETA Noticia pública
  • Las Tablas de Daimiel tardarán 40 años en recuperarse, según los ecologistas Ecologistas en Acción avisó este lunes de que el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) tardará en recuperarse cerca de cuatro décadas, debido al “poco margen” para recargar acuíferos que, en su opinión, dejan las dotaciones para regadío fijadas Noticia pública
  • Los ecologistas aseguran que el incendio de las Tablas de Daimiel no está apagado Ecologistas en Acción aseguró hoy que el incendio del subsuelo de las Tablas de Daimiel "no está apagado sino controlado" y que no has sido por el trasvase de agua desde el Tajo, "que apenas está empezando a llegar, sino por las extracciones de pozos del Parque Nacional y por las abundantes precipitaciones" que se han producido la pasada semana Noticia pública
  • Toma posesión el nuevo director general de Política Forestal La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, presidió hoy en Madrid la toma de posesión del nuevo director general de Medio Natural y Política Forestal, José Jiménez García-Herrera Noticia pública
  • Espinosa y Barreda comprueban in situ cómo llega de nuevo el agua a las Tablas de Daimiel La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marinno, Elena Espinosa, y el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitaron hoy las obras del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, donde llega ya el agua con la que se intentará solucionar la difícil situación en la que se encuentra actualmente la zona, casi seca desde hace tiempo Noticia pública
  • Se cumplen diez años de la extinción del bucardo Hoy miércoles se cumplen diez años de la extinción del bucardo, una subespecie de cabra montés cuyo último ejemplar fue encontrado muerto en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca) en el año 2000, si bien el número de miembros era insuficiente años atrás debido a la caza excesiva Noticia pública
  • Se cumplen diez años de la extinción del bucardo Mañana miércoles se cumplen diez años de la extinción del bucardo, una subespecie de cabra montés cuyo último ejemplar fue encontrado muerto en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca) en el año 2000, si bien el número de miembros era insuficiente años atrás debido a la caza excesiva Noticia pública
  • Comienza el envío de agua a las Tablas de Daimiel El ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino inició hoy el período de pruebas para enviar agua desde el Acueducto Tajo-Segura al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel Noticia pública
  • Madrid. El precio de la vivienda nueva bajó un 7,7% en 2009 en la capital El precio medio de la vivienda nueva en Madrid capital descendió un 7,7% durante el año 2009, hasta situarse en 3.375 euros por metro cuadrado (m2) construido, según el "Estudio de Mercado de la Vivienda Nueva en Madrid" difundido este lunes por la Sociedad de Tasación Noticia pública
  • Los vendedores de vehículos apuestan por ayudas directas para la compra de autobuses La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) valoró el Plan VIVE para autobuses aprobado hoy en Consejo de Ministros, aunque hubiera preferido una formulación del plan similar al 2000E, con ayudas directas y no a la financiación Noticia pública
  • Medio Ambiente releva al director general de Política Forestal El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto en el que se nombra a José Jiménez García-Herrera nuevo director general de Medio Natural y Política Forestal del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, en sustitución de Juan Garay Zabala Noticia pública
  • Las lluvias caídas no salvarán a las Tablas de Daimiel Las lluvias y nevadas que han afectado a toda España en las últimas semanas no salvarán al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) de la situación crítica que atraviesa Noticia pública
  • Nucleares. El municipio que albergue el almacén de residuos radioactivos recibirá hasta 7,8 millones anuales El municipio que albergue el Amnacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos de alta radioactividad recibirá anualmente una asignación que podrá llegar hasta los 7,8 millones de euros, cantidad que empezaría a ser cobrada cuando comience el almacenamiento de combustible Noticia pública
  • ETA. Pedraz concluye la investigación del atentado de la T-4 El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz concluirá en los próximos días la investigación sobre el atentado perpetrado el 30 de diciembre de 2006 en la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas (Madrid), una acción en la que murieron dos personas y que significó el final de la tregua decretada por ETA Noticia pública
  • El Congreso convalida el decreto de medidas urgentes contra la sequía La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, defendió hoy en el Congreso la convalidación del real decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños producidos por la sequía en determinadas cuencas hidrográficas del país, que contó con el apoyo de la mayor parte de los grupos parlamentarios Noticia pública
  • Andalucía rescata 11 pollos de águila imperial en situación de peligro durante 2009 Técnicos de la Consejería andaluza de Medio Ambiente han rescatado durante el presente año 2009 un total de 11 pollos de águila imperial ibérica que se encontraban en situación de peligro y, tras su desarrollo y recuperación, ha procedido a devolverlos a la naturaleza mediante el empleo de la técnica de 'hacking' o cría campestre Noticia pública
  • El sector eólico aspira a cubrir el 40% de la demanda eléctrica en 2030 La Asociación Empresarial Eólica (AEE) aspira a cubrir un 40% de la demanda eléctrica en el año 2030, desde el actual 13,9%, para lo que estima necesario realizar inversiones por valor de 60.000 millones de euros hasta esa fecha, e instalar en torno a 60.000 megavatios (MW) eólicos Noticia pública
  • El Gobierno destina 1,5 millones de euros para exhumar fosas de la Guerra Civil El Gobierno ha destinado 1,5 millones de euros a varios colectivos para ayudar en la localización y exhumación de fosas comunes en varios puntos de la geografía nacional Noticia pública