Búsqueda

  • Hepatitis Los pediatras piden cautela ante el aumento de casos de hepatitis agudas en niños Los pediatras pidieron "cautela y serenidad" a la población ante el aumento de los casos de hepatitis aguda en niños, ya que a día de hoy no hay una hipótesis fiable que haga pensar en un crecimiento importante del número de afectados Noticia pública
  • Altas hospitalarias El número de altas hospitalarias disminuyó más de un 12% en 2020 al coincidir con la pandemia El número de altas hospitalarias disminuyó un 12,7% en 2020 al coincidir con la pandemia de la covid-19 con un total de 4.253.183 altas mientras que las enfermedades del aparato respiratorio fueron la principal causa de hospitalización al alcanzar el 12,4% del total de patologías, según la 'Encuesta de Morbilidad Hospitalaria. Año 2020' del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este miércoles Noticia pública
  • Salud La OMS advierte que la reducción de tests diagnósticos "nos deja ciegos" ante la evolución de la pandemia El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó este martes a todos los países a mantener la vigilancia respecto a la covid-19 y lamentó la reducción de pruebas diagnósticas, que “nos deja ciegos” ante los nuevos patrones en la evolución de la enfermedad Noticia pública
  • Discapacidad Feder formará parte de la Alianza Salud de Vanguardia La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) formará parte de la Alianza Salud de Vanguardia, cuyo objetivo es “reforzar la colaboración y coordinación entre administraciones públicas, comunidades autónomas, sociedades científicas, asociaciones empresariales y de pacientes”, así como “avanzar juntos en la ejecución del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) para la salud de Vanguardia” Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid dice que ha reducido un 30% el tiempo de espera para las intervenciones quirúrgicas La Comunidad de Madrid ha reducido el tiempo de espera media para ser intervenido quirúrgicamente en la región a 62 días, según los últimos datos disponibles en la Consejería de Sanidad, correspondientes al pasado mes de marzo Noticia pública
  • Día ADN El Hospital Gregorio Marañón celebra el Día del ADN con talleres divulgativos para los niños El Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid celebró este lunes, por primera vez, el Día Internacional del ADN con talleres de carácter divulgativo para los niños para visibilizar la importancia de aplicar la genética en el diagnóstico y el tratamiento de pacientes con diferentes enfermedades Noticia pública
  • Abusos Los obispos españoles comparan el abordaje de los abusos con el de la esclavitud Los obispos españoles compararon este lunes el abordaje social e institucional de la lacra de los abusos sexuales a menores con la que se hizo ante la esclavitud, con la que se tardó "muchísimos años en tomar conciencia". También recalcaron que la lacra afecta en España a uno de cada cinco menores, que sufren abusos en distintos ámbitos, no sólo eclesiales Noticia pública
  • Abusos Los obispos españoles comparan el abordaje de los abusos con el de la esclavitud Los obispos españoles compararon este lunes el abordaje social e institucional de la lacra de los abusos sexuales a menores con la que se hizo ante la esclavitud, con la que se tardó "muchísimos años en tomar conciencia". También recalcaron que la lacra afecta en España a uno de cada cinco menores, que sufren abusos en distintos ámbitos, no sólo eclesiales Noticia pública
  • Día contra la Meningitis Los pediatras recomiendan seguir vacunando frente a la meningitis para su erradicación La Asociación Española de Pediatría (AEP) recomendó seguir vacunando frente a la enfermedad meningocócica para lograr el objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de derrotar a la meningitis antes de 2030 Noticia pública
  • Tribunales El TSXG autoriza prorrogar hasta mayo la exigencia del certificado covid-19 en hospitales y residencias El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha autorizado a la Xunta a prorrogar en toda Galicia, hasta el próximo 7 de mayo, la obligación de presentar el certificado covid-19 de vacunación, recuperación o prueba diagnóstica negativa para visitar a los pacientes ingresados en centros hospitalarios y sociosanitarios residenciales de mayores y de personas con discapacidad Noticia pública
  • Día contra la Meningitis Los pediatras recomiendan seguir vacunando frente a la meningitis para su erradicación La Asociación Española de Pediatría (AEP) recomendó seguir vacunando frente a la enfermedad meningocócica para lograr el objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de derrotar a la meningitis antes de 2030 Noticia pública
  • Investigación Descubren que el acortamiento de los telómeros influye en el riesgo de muerte por covid-19 en mujeres Un equipo de científicas del Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) descubrió que el acortamiento de los telómeros, una característica biológica relacionada con el envejecimiento celular, puede influir en la gravedad de la covid-19 y en el riesgo de fallecimiento por la enfermedad, especialmente en las mujeres Noticia pública
  • Salud Ampliación El 56% de los hospitales y el 32% de las camas en España son privadas El 56% de los hospitales y el 32% de las camas en España son privadas, según el informe ‘Sanidad privada, aportando valor 2022’ presentado este jueves en Madrid por la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad) que también indica que los centros sanitarios privados realizan entre el 27% y el 39% de la actividad hospitalaria del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Anemia Las dietas veganas y vegetarianas, causa “cada vez más frecuente” de anemia por falta de hierro en mujeres jóvenes El seguimiento de una dieta vegana o vegetariana se ha convertido en una causa “cada vez más frecuente” entre los factores de riesgo para el desarrollo de una anemia ferropénica (por déficit de hierro) en mujeres en edad fértil, que tienen un riesgo diez veces superior de sufrir anemia por este motivo que los hombres Noticia pública
  • Entidades financieras BStartup de Banco Sabadell invierte en la ‘medtech’ Time is Brain El programa dedicado a ‘startups' de salud de Banco Sabadell, BStartup Health, ha realizado la tercera inversión de su cuarta convocatoria en Time is Brain, empresa desarrolladora de un dispositivo médico centrado en el diagnóstico y el manejo del ictus Noticia pública
  • Arqueología Pobladores de Atapuerca comieron perro desde el Neolítico hasta la Edad del Bronce El consumo de perro fue "habitual" entre los pobladores de El Portalón de la Cueva Mayor de Atapuerca (Burgos) a lo largo de un amplio periodo de tiempo que va desde el Neolítico hasta la Edad del Bronce, a pesar de que la cinofagia o comer carne de perro es poco frecuente en las sociedades occidentales actuales (salvo crisis o escasez) mientras que cuenta con más arraigo en culturas orientales Noticia pública
  • Salud El deterioro del suelo pélvico y la vejiga provoca incontinencia urinaria en un 70% de mujeres y un 10% de hombres La incontinencia urinaria afecta a un 70% de mujeres y un 10% de hombres en España. Esta afección viene dada principalmente por el debilitamiento de la musculatura del suelo pélvico, que se encarga de sostener la vejiga, el recto y el aparato reproductor en su lugar y de ayudar a controlar el flujo de orina Noticia pública
  • Sanidad Privada Avance El 56% de los hospitales y el 32% de las camas en España son privadas El 56% de los hospitales y el 32% de las camas en España son privadas, según el informe ‘Sanidad privada, aportando valor 2022’ presentado este jueves en Madrid por la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad) que también indica que los centros sanitarios privados realizan entre el 27% y el 39% de la actividad hospitalaria del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Salud Vigo acogerá el III Foro Internacional en Enfermedades Inmunomediadas El III Foro Internacional en Enfermedades Inmunomediadas tendrá lugar los próximos el 22 y 23 de abril en Vigo y reunirá a más de cien profesionales de las especialidades de Reumatología, Dermatología y Aparato Digestivo involucrados en el manejo de las enfermedades inmunomediadas con el fin de compartir innovación, experiencias y mejores prácticas con una visión de futuro, según explicaron fuentes de la organización Noticia pública
  • Espionaje Iglesias cree que el PSOE no investigará el espionaje porque “lleva las cloacas tatuadas en su ADN” El exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias vaticinó este miércoles que el PSOE no va a investigar el espionaje sufrido por independentistas catalanes y vascos mediante el programa Pegasus instalado en sus teléfonos móviles, porque, en su opinión, los socialistas “llevan las cloacas tatuadas en su ADN” Noticia pública
  • Investigación La Alianza Salud de Vanguardia creará más de 12.000 puestos de trabajo La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, aseguró este miércoles que la Alianza Salud de Vanguardia movilizará 1.400 millones de euros entre fondos públicos y privados y generará un impacto de 4.500 millones de euros y más de 12.000 puestos de trabajo especializados Noticia pública
  • Discapacidad La mitad de las personas con discapacidad orgánica afrontan por ello un gasto de entre 100 y 500 euros al mes Más de la mitad de las personas con discapacidad orgánica de España afrontan unos gastos vinculados a esta condición que oscilan entre los 100 y los 500 euros mensuales, según se recoge en el Libro Blanco de la Discapacidad Orgánica presentado este miércoles por la confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid aprueba otros dos millones para las viviendas afectadas por las obras de la línea 7B de Metro El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la inversión de dos millones de euros para la contratación de emergencia del servicio de realojo, vigilancia, inspección, seguimiento y diagnostico estructural, proyecto y trabajos de rehabilitación de los edificios afectados por las obras de la línea 7B de Metro, según explicó su portavoz, Enrique Ossorio Noticia pública
  • Sanidad El Círculo de Empresarios propone medidas para convertir a España en un país de excelencia sanitaria El Círculo de Empresarios ha publicado el documento ‘España, país de excelencia sanitaria’ en el que propone soluciones y medidas para intensificar la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad del sistema, fortalecer los sectores farmacéutico y de productos sanitarios, potenciar la investigación clínica, apostar por la tecnología y la digitalización e impulsar la colaboración público-privada Noticia pública
  • Atención Primaria Los enfermeros piden la incorporación progresiva de más de 15.000 sanitarios en los centros de salud El Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato de Enfermería (Satse) reclamó este miércoles al Gobierno y comunidades autónomas la incorporación progresiva de más de 15.000 enfermeros en los centros de salud, así como el aumento del presupuesto destinado a Atención Primaria Noticia pública