EL CEPREDE AFIRMA QUE EL GOBIERNO OCULTA CASI 1 BILLON DE DEFICIT PUBLICOEl Centro de Predicción Económica de la Universidad Autónoma de Madrid (CEPREDE) afirmó hoy que el déficit público se situó realmente durante 1992 entre el 5,4 y el 6 por ciento del PIB, enlugar del 4,4 por cien estimado por el Gobierno
LA RECESION DAÑA LAS EXPECTATIVAS DE LAS FINANCIERAS Y SOCIEDADES DE "FACTORING"La recesión en la que ha entrado la economía desde mediados de 1992 ha supuesto un retroceso para las expectativas de crecimiento que tenían las empresas españolas de financiación y "factoring" (financiación mediante cesión de facturas), según datos fcilitados por la patronal del sector, ASNEF
SOLCHAGA DICE QUE NO TIENE PREVISTO DIMITIR PORQUE SE SIENTE "PARTE DEL PROYECTO SOCIALISTA"El ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, aseguró hoy que no tiene previsto dimitir pese a las críticas por su política económica recibidas desde los distintos sectores, porque "yo creo que hay que ser un hombre para todas las estaciones, para las buenas y para las malas"
EL BBV DICE QUE LA RECESION PROSIGUIO EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑOLa actividad económica no ha mejorado en los dos primeros meses del año respecto al último trimestre del 92, en que la producción cayó un 0,2 por ciento, según afirma el Servicio de Estudios del BBV en su última encuesta sobre demanda de crédito
EL DEFICIT COMERCIAL ASCENDIO A 186.063 MILLONES EN ENERO, UN 41,6 POR CIENTO MENOS QE EN 1992El déficit comercial ascendió el pasado mes de enero a un total de 186.063 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 41,6 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, según los datos de la Dirección General de Aduanas difundidos hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
EL INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONOMICOS PRONOSTICA UNA RECESION GLOBAL PARA 1993El Instituto de Estudios Económicos (IEE) estima que la economía tendrá un crecimiento negativo en el conjunto de 1993, incluso aunque en la segunda mitad del año experimente una cierta recuperación, según manifestó el director de su Servicio de Estudios, Cristobal Montoro en una entrevista concedida a Servimedia
SOLCHAGA DICE QUE EL AUMENTO DEL PARO DE FEBRERO Y LA RECESION DEL ULTIMO TRIMESTRE SON SIGNOS DE QUE "AUN NO HEMOS TOCADO FONDO"El ministro de Economía, Carlos Solchaga, manifestó hoy en Barcelona que no estaba sorprendido por el aumento de la asa del paro en casi 49.000 personas durante el mes de febrero. En su opinión, este hecho y la recesión que marcó el último trimestre de 1992, con una caída del 0,2 por ciento, son signos de que el ajuste rápido de las empresas continua y de que la recesión está aún lejos de superarse
FASA RENAULT PIDE A LOS SINDICATOS UN NUEVO PLAN DE REDUCCION DE EPLEOLa empresa Fasa Remault ha vuelto a pedir a las centrales sindicales un nuevo expediente de regulación de empleo para más de 13.000 trabajadores y durante el período comprendido entre abril y diciembre del presente año
JOHNSON'S WX CIERRA SU FABRICA EN ESPAÑA JUNTO A DOS MAS EN FRANCIA Y PORTUGAL, PARA REDUCIR SU PRODUCCIONLa multinacional norteamericana de productos de limpieza Johnson Wax cerrará antes del verano tres de las seis plantas de producción que tiene actualmente en Europa Occidental, incluida la factoría que tiene en la localidad madrileña de Valdemoro, y que está considerada como una de las mejores del país en elaboración de productos de limpieza personal y del hogar
LOS AFECTADOS POR LA PEATONALIZACION DEL CENTRO DE SANTIAGO INICIAN UNA CAMPAÑA NACIONAL DE PROTESTALa coordinadora de afectdos por el plan de peatonalización del casco histórico de Santiago de Compostelana anunció hoy el inicio de una campaña de prensa a escala nacional, con carteles que informan del traspaso de locales y viviendas, "conciertos" de alarmas al paso de las autoridades y una manifestación, que esperan masiva, como medidas más destacadas de presión contra esa pretensión municipal
LA FIES PRONOSTICA UN AUMENTO DE 366.900 PARADOS EN 1993La Fundación Fondo para el Progreso de la Dirección (FIES), que dirige el profesor Enrique Fuentes Quintana, prevé que el paro aumentará en 366.900 personas durante este año, según publica en su último informe, titulado "Economía española 93: el desarrollo se va, los desequilibrios se quedan"
UN 25 POR CIEN DE LAS EMPRESAS COTIZADAS EN BOLSA NO PRESENTARON RESULTADOS EN EL PLAZO OFICIALUn 25 por cien de las empresas que cotizan en bolsa no presentaron el balance de cierre del ejercicio 1992 en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dentro del plazo oficial que fija la ley, y que expiró el pasado 5 de marzo, según confirmaron a ervimedia fuentes de la autoridad bursátil
LOS CONCESIONARIOS DE COCHES PUEDEN REDUCIR 30.000 EMPLEOSLas empresas concesionarias de ventas de automóviles podrían reduci su empleo en unos 30.000 puestos de trabajo directos por la recesión del mercado y la contínua caída de ventas que viene registrando el sector desde hace medio año
LA PATRONAL ASEGURA QUE LA ECONOMIA CRECE MENOS QUE HACE UN AÑOLa patronal CEOE aseguró hoy que la economía entró en recesión en el últim trimestre de 1992, periodo en el que la producción resultó inferior en términos absolutos a la de los mismos meses de 1991
CRISTALERIA ACUSA LA RCESION CON UNA CAIDA DE BENEFICIOS DEL 75 POR CIEN EN 1992El grupo Cristalería Española acusó en 1992 la recesión de los mercados en los que opera (construcción industrial, viviendas, automoción, etc) con un descenso en el benficio antes de impuestos del 75 por cien durante 1992, al situarse en 2.194 millones, según los datos facilitados por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)