CHAVES, "ABIERTO" A CELEBRAR LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL PACTO ANTITRANSFUGUISMO PERO SIN EXIGENCIASEl vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, aseguró hoy que "estamos abiertos a la reunión extraordinaria de la Comisión de Seguimiento del Pacto Antitransfuguismo" solicitada por el PP pero destacó que pondrá todo su empeño en que se celebre "normalmente y de acuerdo con las normas establecidas en el pacto", donde, dijo, "no hay norma que establezca que puedan existir condiciones previas"
GALICIA. LA COMISIÓN DE ACCIDENTES MARÍTIMOS DE FOMENTO INVESTIGA DIEZ SINIESTROS EN GALICIA DESDE 2008Ocho naufragios, un abordaje y un incendio a bordo de un buque, con un balance de ocho marineros fallecidos y otros tantos desaparecidos, centran los casos gallegos que analiza la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim). La secretaría de este nuevo órgano adscrito al Ministerio de Fomento, compuesta por cinco investigadores y tres administrativos, trabaja con dedicación exclusiva desde junio
C. VALENCIANA. EL CONSELL DICE QUE EL CASO DE BENIDORM PERJUDICA "FUNDAMENTALMENTE" AL PSOE Y A ALARTE COMO SECRETARIO GENERALLa portavoz del Gobierno valenciano, Paula Sánchez de León, aseguró hoy que la moción de censura de Benidorm "perjudica fundamentalmente" al PSOE, a Jorge Alarte como secretario general del PSPV, al tiempo que señaló que este hecho "define la situación que el PP vive en la Comunidad". Además, dejó claro que si finalmente la moción sale adelante "no habrá modificaciones en las poolíticas del Consell en el municipio"
MADRID 2016 RECIBE HOY LA NOTA DEL COIEl Comité Olímpico Internacional (COI) publicará hoy el informe redactado por la Comisión de Evaluación sobre las ciudades que han presentado su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2016: Tokio, Chicago, Río de Janeiro y Madrid
AmpliaciónGRIPE A. EL GOBIERNO DESTINA 333 MILLONES PARA GASTOS EXTRAORDINARIOS POR LA GRIPE AEl Consejo de Ministros aprobó hoy la aplicación de un crédito extraordinario de 333 millones de euros del fondo de contingencia que se utilizará para hacer frente a los gastos que susciten las medidas que adopte el Gobierno para hacer frente a la gripe A
C. VALENCIANA. EL GOBIERNO REGIONAL CREARÁ UN OBSERVATORIO DE SEGURIDADEl consejero valenciano de Gobernación, Serafín Castellano, afirma que el Ejecutivo regional "va a crear un Observatorio de Seguridad en la Comunidad Valenciana, ya que entendemos que se trata de una materia en la que debe primar la lealtad, la colaboración, la objetividad y la eficacia en estas actuaciones"
EL PACTO ANTITRANSFUGUISMO DECLARA SEIS NUEVOS CASOS Y REMITE OTROS 12 A LA COMISIÓN DE EXPERTOS INDEPENDIENTESLa Comisión de Seguimiento del Pacto Antitransfuguismo se reunió hoy bajo la presidencia del ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, para estudiar las denuncias formuladas desde el 17 de diciembre de 2008, en que se convocó por última vez. El encuentro concluyó con la declaración de seis nuevos casosde transfuguismo y el envío de otros 12 para su estudio por la Comisión de Expertos Independientes
TERESA DÍAZ-CANEJA, NUEVA DIRECTORA GERENTE DE FUNDACIÓN AENATeresa Díaz-Caneja ha sido nombrada hoy directora gerente de la Fundación AENA, que tiene por objetivos fomentar la cultura aeronáutica, gestionar el patrimonio histórico y artístico de los aeropuertos españoles y velar por su conservación y divulgación
EL CERMI EXPONE ANTE LA ONU SUS RECOMENDACIONES SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES CON DISCAPACIDADEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) presentó hoy en Nueva York, ante el Comité de Naciones Unidas que vigila el cumplimiento de la Convención Internacional para la Eliminación de Toda Forma de Discriminación contra la Mujer, (Cedaw), sus recomendaciones y preguntas en relación a la situación de las mujeres con discapacidad
LA PRESIDENTA DE LA CNE AFIRMA QUE LA ENERGÍA NUCLEAR ES IMPRESCINDIBLELa presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, ha señalado que "hoy no es concebible que España pueda prescindir del 9% de la potencia y del 20% de la energía, porque la (energía) nuclear permite hacer una oferta firme que garantiza el suministro"