'Aquarius'El PDECat reclama "un nuevo enfoque" de la política migratoriaEl portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, celebró este martes la acogida en España de los refugiados a bordo del 'Aquarius', pero reclamó "un nuevo enfoque" de la política global de asilo y refugio
'Aquarius'El PP acusa al Gobierno de actuar “con publicidad y propaganda” con el ‘Aquarius’El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, cargó contra el Gobierno socialista por sus “gestos con publicidad y propaganda” al ofrecerse a acoger en España a los refugiados a borde del buque ‘Aquarius’
'Aquarius'Cáritas equipara el ‘Aquarius’ con Tarifa, el Tarajal, las vallas y SiriaCáritas Española reclamó este martes “generosidad” para acoger en España a los migrantes del ‘Aquarius’ y apostó “por un modelo humanitario basado en la protección, la promoción y la integración de las personas en situación de movilidad”. En este contexto equiparó la situación de los tripulantes del buque con la situación que sufren otros migrantes y desplazados
RefugiadosRivera reclama una política migratoria europea para que los flujos sean "ordenados"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, reclamó este martes una política migratoria europea para que los flujos sean "ordenados" y evitar situaciones como la del barco 'Aquarius', a bordo del cual viajan más de seiscientos refugiados que serán acogidos por España
'Aquarius'Ana Pastor: "Todo lo que sea tener un comportamiento humanitario es bienvenido siempre"La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, respaldó este martes la decisión del Gobierno de acoger en España a los refugiados a bordo del buque 'Aquarius', porque "todo lo que sea tener un comportamiento humanitario es bienvenido siempre"
Delgado asegura que Italia podría haber vulnerado la ley al rechazar al 'Aquarius'La ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este martes que el Gobierno italiano podría haber incurrido en “responsabilidades penales internacionales” por no haber acogido al barco ‘Aquarius’, que lleva 629 inmigrantes a bordo y al que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha ofrecido atracar en España
RefugiadosUnicef reclama familias de acogida para los 123 menores no acompañados del 'Aquarius'Javier Martos, director ejecutivo de Unicef Comité Español, reclamó este lunes "una derivación rápida a residencias, familias y hogares" para los 123 menores no acompañados que viajan en el 'Aquarius,' que atracará en el puerto de Valencia, para que "puedan recibir cariño y un tratamiento especializado" e instó a España a que "aumente y mejore la calidad de la atención del sistema de protección de menores”
RefugiadosAmpliaciónEl Gobierno ordena disponer el puerto de Valencia para acoger al buque 'Aquarius'El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado instrucciones para que el puerto de Valencia acoja al buque 'Aquarius', operado por Médicos Sin Fronteras y SOS Mediterranée con 629 inmigrantes a bordo y que se encuentra entre Malta e Italia sin autorización para atracar
RefugiadosLa ONU exige el “desembarco inmediato” del ‘Aquarius’La agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) ha exigido el “desembarco inmediato” de los ocupantes del buque de rescate ‘Aquarius’, operado por Médicos Sin Fronteras y SOS Mediterranée, que ni Malta ni Italia autorizan a desembarcar en sus puertos pese a llevar a bordo a 629 inmigrantes rescatados frente a las costas de Libia
CataluñaColau ve insuficiente la vuelta al Estatut y exige el acercamiento de los políticos presosLa alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, describió este lunes en el Fórum Europa la recuperación del Estatuto de Autonomía catalán antes de ser recortado por el Tribunal Constitucional como “un buen principio” pero que “no es suficiente”, y además reclamó al Gobierno “como mínimo” el traslado a cárceles catalanas de los políticos independentistas presos
RefugiadosLa Casa Encendida inicia hoy un ciclo de cine y debates sobre refugiados y desplazadosLa Casa Encendida y el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) celebrarán desde hoy hasta el 13 de junio un ciclo de documentales y encuentros bajo el título 'Personas desplazadas: protagonistas, anónimas y olvidadas', en el que se mostrarán experiencias de los millones de personas desplazadas en el mundo por motivos de orientación sexual e identidad de género, cambio climático o conflictos armados
SiriaAmnistía denuncia posibles crímenes de guerra durante el ataque aliado a RaqqaAmnistía Internacional denunció este martes que el bombardeo durante varios meses sobre la ciudad siria de Raqqa para expulsar al Estado Islámico, que durante cuatro años la utilizó como capital, fue en realidad “una guerra de aniquilación" en la que se violó el derecho humanitario y pudieron cometerse crímenes de guerra
TribunalesLa jueza rechaza excarcelar a Zaplana por motivos de saludLa jueza de instrucción del `caso Erial´ ha rechazado poner en libertad al expresident de la Generalitat Valenciana y exministro Eduardo Zaplana, que había solicitado su salida de prisión esgrimiento motivos de salud. La decisión está en línea con lo defendido por la Fiscalía Anticorrupción
Nuevo GobiernoAmpliaciónEl PSOE se abre a que los grupos que apoyaron la moción tengan cargos en órganos institucionalesEl secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, dejó entrever este lunes que, aunque el Gobierno de Pedro Sánchez será íntegramente socialista, otros grupos parlamentarios, en particular los que apoyaron la moción de censura contra Mariano Rajoy, tendrán representantes en órganos institucionales no gubernamentales
RefugiadosLa Casa Encendida acoge desde mañana un ciclo de cine y debates sobre refugiados y desplazadosLa Casa Encendida y el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) celebrarán del 5 al 13 de junio un ciclo de documentales y encuentros bajo el título 'Personas desplazadas: protagonistas, anónimas y olvidadas', en el que se mostrarán experiencias de los millones de personas desplazadas en el mundo por motivos de orientación sexual e identidad de género, cambio climático o conflictos armados
El PSOE dice que ERC y PDeCat no le pidieron acercar a los presos, pero no lo descarta cuando haya sentenciaEl secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, aseguró este lunes que ERC y el PdeCAt no le pidieron acercar a Cataluña a los políticos independentistas presos a cambio de apoyar la moción de censura, pero afirmó que “en el siglo XXI tampoco nos debe asombrar si se introducen consideraciones humanitarias”; eso sí, cuando haya sentencia, puesto que sobre los presos preventivos decide exclusivamente el juez
AvanceEl PSOE dice que ERC y PDeCat no le pidieron acercar a los presos, pero no lo descarta cuando haya sentenciaEl secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, aseguró este lunes que ERC y el PdeCAt no le pidieron acercar a Cataluña a los políticos independentistas presos a cambio de apoyar la moción de censura, pero afirmó que “en el siglo XXI tampoco nos debe asombrar si se introducen consideraciones humanitarias”; eso sí, cuando haya sentencia, puesto que sobre los presos preventivos decide exclusivamente el juez