La paralización de Madrid Central disparó un 6.000% las reclamacionesEl número de quejas que los madrileños pusieron por Madrid Central durante el mes de julio fue de 19.703, mientras que la media entre enero y junio fue de 312 al mes, lo que supone in incremento del 6.038%, según la información del portal de datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid recogida por Servimedia
La UME ha realizado 31 intervenciones este añoLa Unidad Militar de Emergencias (UME) ha participado en lo que va de 2019 en un total de 31 intervenciones, 29 de ellas en España y dos en el extranjero (Portugal y Grecia)
UPTA urge a “replantear” las ayudas a los autónomos en España y pide un nuevo modelo de cotizaciónEl presidente de la Unión de Trabajadores y Profesionales Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, urgió este miércoles, tras conocer los datos publicados por el Ministerio de Trabajo sobre los autónomos afiliados a la Seguridad Social en junio, a “replantear” las ayudas a los trabajadores por cuenta propia e instó a planificar un nuevo modelo de cotización en función de ingresos reales
MadridAumentan las reclamaciones de consumidores madrileños casi un 12% en lo que va de añoLos consumidores de la Comunidad de Madrid han presentado entre enero y junio de este año un total de 8.575 reclamaciones, lo que supone un incremento del 11,65% con respecto al mismo período del año anterior, según los datos de la Dirección General de Comercio y Consumo. Asimismo, en lo que va de año ha aumentado en casi seis puntos porcentuales el índice de resolución de las reclamaciones, ya que en el primer semestre de 2019 se han gestionado el 60,4%, frente al 54,7% del mismo período del año anterior
EnergíaEl precio de la electricidad cayó un 7,1% en julioEl precio de la electricidad en España fue el pasado mes de julio un 7,1% más barato que en el mismo mes de 2018, según los datos definitivos recogidos por Servimedia del IPC publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
DependenciaExtremadura reduce en 1.176 el número de personas dependientes a falta de valoraciónEl vicepresidente segundo de la Junta de Extremadura y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, anunció este lunes que la comunidad ha logrado disminuir en 1.176 las personas con dependencia a falta de una valoración, gracias a la implantación del sistema de visita única en el mes de marzo
ComunicaciónLa ONCE convoca la XXII edición de sus Premios Tiflos de PeriodismoLa ONCE ha convocado la XXII edición de los Premios Tiflos de Periodismo en sus distintas categorías de Prensa Escrita, Radio, Televisión y Periodismo Digital, con una dotación económica de 9.000 euros para cada uno de los ganadores. La fecha de recepción de los trabajos, que deberán haber sido publicados o emitidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019, finalizará el viernes 24 de enero de 2020
AutónomosEl INE detectó 143.500 falsos autónomos en España en el segundo trimestreEl Instituto Nacional de Estadística (INE) reclasificó como asalariados a 143.500 trabajadores que inicialmente se declararon independientes o empresarios sin asalariados y que después aseguraron desarrollar su actividad para un empleador en el segundo trimestre de 2019
Violencia de géneroEl número de casos de violencia de género creció un 9% en el último añoEl número de casos registrados por el sistema contra la violencia de género del Ministerio del Interior alcanzó los 549.903 hasta julio de 2019, un 9,12% más que los contabilizados en el mismo periodo de 2018
Mercado laboralAmpliación309.000 trabajadores mejoran sus condiciones desde la aprobación del Plan por un Trabajo DignoLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, destacó este viernes que desde la entrada en vigor del Plan Director por un Trabajo Digno hace algo más de un año, un total de 309.058 trabajadores han visto mejoradas sus condiciones laborales
consumoLas ventas de las grandes empresas subieron un 1,3% en junioLas ventas totales de las grandes empresas en España, deflactadas y corregidas de variaciones estacionales y de calendario, crecieron en junio un 1,3%, según el informe de ‘Ventas, empleo y salarios en las grandes empresas’ que elabora la Agencia Tributaria
IndustriaLa producción industrial en España bajó un 1,8% en junioEl Índice de Producción Industrial (IPI) registró un descenso interanual del 1,8% en la serie original el pasado mes de junio, lo que supone 3,6 puntos menos que el registro de mayo, según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este jueves
ViviendaIdealista atribuye el frenazo en la compraventa de viviendas a la falta de GobiernoLos portales inmobiliarios consideran que uno de los factores que explica el frenazo en la compraventa de viviendas en el mes de junio, cuando según el INE se redujeron un 9%, es la inestabilidad política que vive el país, que sigue sin Gobierno cuando han pasado ya más de tres meses desde las elecciones generales
Medio ambienteFundación Aquae planta más de 10.000 árboles para combatir la pérdida provocada por los incendiosFundación Aquae ha plantado más de 10.000 árboles para combatir la pérdida de masa forestal y la consecuente sequía y desertificación provocada por los incendios forestales, dentro de su proyecto ‘Sembrando Oxígeno’, puesto en marcha en 2015. Antes de que finalice 2019, la organización plantará otros 2.500
TurismoAumentan los contratos indefinidos en el sector turístico durante el segundo trimestreLos contratos indefinidos en el sector turístico supusieron el 67,2% durante el segundo trimestre de 2019, lo que supone un 6,1% más que en el mismo periodo del año pasado, según datos correspondientes a la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos este martes por Turespaña
ConsumoDesciende la confianza de los consumidoresEl Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se situó el pasado mes de julio en 97 puntos, lo que supone un descenso de 5,3 puntos respecto al mes anterior, debido a una bajada en las expectativas y en la valoración de la situación actual
MadridEl paro creció en la Comunidad en 908 personas en julioEl número de parados registrados en las oficinas públicas de empleo de la Comunidad de Madrid creció en 908 personas en julio con respecto al mes anterior, situando la cifra total de desempleados en 335.510