La tarifa plana de 100 euros genera más de 231.000 contratos fijosLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, avanzó este lunes que la tarifa plana de 100 euros de cotización a la Seguridad Social para contrataciones indefinidas ha impulsado la creación de más de 231.000 empleos fijos hasta el mes de marzo
La negociación colectiva se ‘paraliza’ ante la falta de acuerdo salarialLos trabajadores cubiertos por los convenios colectivos firmados en los tres primeros meses del año son casi la mitad que en el mismo periodo de 2014, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, debido a que los negociadores están a la espera de que las organizaciones empresariales y sindicales firmen un nuevo acuerdo salarial
Báñez pide que se cierre esta semana el acuerdo de negociación colectivaLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, pidió este lunes a la patronal y los sindicatos “compromiso y responsabilidad” para que, “por el bien del país, se cierre cuanto antes, esta semana”, el acuerdo de negociación colectiva acompasando la subida salarial al crecimiento del empleo
Miles de personas se manifiestan contra la privatización del Registro CivilMiles de personas de la llamada ‘Marea amarilla’ se manifestaron este sábado en Madrid para protestar contra la privatización del Registro Civil e impedir que la labor de los registros se derive a los registradores mercantiles y de la propiedad
CEOE mantiene su propuesta de subida salarial “por debajo del 1%”El presidente de CEOE, Juan Rosell, aseguró este miércoles que la propuesta de subida salarial para la negociación colectiva por parte de la patronal sigue siendo “por debajo del 1%” y afirmó que España está “muchísimo mejor” que otros países en cuanto al nivel de contratos temporales
CEOE cree que el acuerdo de salarios "será muy rápido"El vicepresidente de CEOE y máximo responsable de la patronal madrileña CEIM, Juan Pablo Lázaro, apuntó este lunes que los contactos con las organizaciones sindicales para cerrar un acuerdo de negociación colectiva están "en una fase muy final"
UGT acusa al Gobierno de vulnerar el derecho a la negociación colectiva en las empresas públicasUGT denunció este jueves que el Gobierno ha elaborado un documento por el que pretende trasladar a las empresas públicas los recortes de gasto de los Presupuestos del Estado para 2015 y “la reducción de derechos sociales y laborales” de la reforma laboral de 2012, lo que considera que “vulnera el derecho a la negociación colectiva protegido por la Constitución”
Condenados por terrorismo y tráfico de personas tampoco podrán ser voluntariosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes los proyectos de las nuevas leyes del Voluntariado y del Tercer Sector de Acción Social, que pasarán ahora al Parlamento para su tramitación y que en el caso de la primera amplía los supuestos para impedir el acceso a actividades de voluntariado a quienes hayan cometido delitos de tráfico ilegal de personas (inmigración clandestina) y terrorismo
CCOO tacha de “electoralista” la Oferta de Empleo Público para este añoComisiones Obreras (CCOO) tachó este miércoles de “electoralista” la Oferta de Empleo Público (OEP) diseñada por el Gobierno para este año y que, según apunta el sindicato, aprobará el Consejo de Ministros este viernes
Madrid. 100 millones para el Plan de Empleo Joven Regional 2015El Consejo de Gobierno aprobó hoy el Plan de Empleo Joven 2015/2016 de la Comunidad de Madrid, con el que el Ejecutivo quiere dar una oportunidad profesional a los jóvenes de entre 16 y 25 años, y a los menores de 30 con discapacidad, que ni estudian ni trabajan, explicó su portavoz, Salvador Victoria
UGT insiste en aumentar el poder adquisitivo de cara a la negociación colectivaEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, insistió este sábado en la necesidad de aumentar el poder adquisitivo de los salarios de cara a la negociación colectiva, al tiempo que advirtió de que la derogación de la reforma laboral será una exigencia "muy clara" de su sindicato de cara a las próximas elecciones generales
UGT reúne a 300 secciones sindicales en su Asamblea Confederal ConsultivaUGT reunirá este sábado en Madrid a 300 secciones sindicales en su Asamblea Confederal Consultiva, una iniciativa convocada por la Comisión Ejecutiva Confederal del sindicato para mejorar la participación y promover una mayor implicación de los organismos de base, estructuras y secciones sindicales