MadridCSIF denuncia que la Comunidad de Madrid no aclara cómo gestionar las bajas por covidLa agrupación de Sanidad de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Madrid denunció este lunes que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid sigue sin aclarar cómo se gestionan las bajas por covid en la región, al tiempo que pidió desbloquear el “atasco” que actualmente se mantiene
TurismoPP y CEOE reclaman un Perte de turismo pero la patronal pide arreglar primero la solvencia de las pymesEl presidente del PP, Pablo Casado, y el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, reclamaron este lunes un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) para el sector turístico, aunque el representante de los empresarios indicó que antes de ello sería necesario arreglar la solvencia de las pymes
AndalucíaLos enfermeros “respetan” pero no comparten el fallo judicial de Jaén que exonera a la Junta por la falta de equipos de protecciónEl Consejo General de Enfermería de España (CGE) aseguró este sábado que “respeta” pero “en absoluto comparte” la sentencia del Juzgado de lo Social número 2 de Jaén que reconoce la escasez de equipos de protección para los sanitarios durante los primeros meses de la pandemia, si bien “exime de responsabilidad” al Servicio Andaluz de Salud (SAS) por entender que “no ha habido una vulneración del artículo 15 de la Constitución, que recoge el derecho a la vida y a la integridad física y moral”
DiscapacidadEl Cermi presenta 56 denuncias por ausencia de accesibilidad de la Administración del Estado en las comunidades autónomasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado 56 denuncias documentadas ante el Defensor del Pueblo y la Oficina de Atención a la Discapacidad (Oadis) del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 por ausencia de accesibilidad en dependencias, entornos y servicios de la Administración General del Estado (AGE) en distintos territorios autonómicos
AlimentaciónOCU denuncia la “extraordinaria subida” de los alimentos frescos y pide ayudas para consumidores “vulnerables”La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este viernes la “extraordinaria subida” de los alimentos frescos durante el pasado mes de diciembre e hizo referencia a los incrementos que han experimentado productos como la carne de ovino (7,5%), el pescado (7%), las legumbres y hortalizas (4,4%), el marisco (3,3%), la carne de ave (2%) y la carne de vacuno (1,9%)
AutónomosUPTA acusa al PP de “mezquindad política” por oponerse a la reforma de las cotizaciones de autónomosEl presidente de la Unión Profesional de Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, acusó este viernes al PP de “mezquindad política” por oponerse a la reforma planteada por el Gobierno sobre el sistema de cotizaciones de autónomos, al tiempo que advirtió de que este colectivo “ya no soporta que se les utilice con fines partidistas”
ReligiónLos obispos españoles piden "datos" para esclarecer abusos no investigados y se proponen ser "proactivos"El cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), aseguró este viernes que las diócesis y realidades eclesiales españolas investigarán casos de abusos no esclarecidos si se les facilitan los “datos” a los que se refieren. También llamó a los prelados españoles a ser “proactivos” para atender a las víctimas a través de las oficinas diocesanas
Medio rural y ambientalEcologistas en Acción denuncia la muerte de dos ovejas de un ganadero que denunció corrupción en MadridEcologistas en Acción denunció este viernes la muerte de dos ovejas (una ahorcada y otra por un golpe en la cabeza) propiedad de Antonio Sinis Berrocal, un ganadero de extensivo de la localidad madrileña de Colmenar Viejo que desde hace años está denunciando presuntas tramas de corrupción relacionadas con explotaciones ganaderas del municipio y con la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid
DiscapacidadEl Cermi propugna una ley estatal que termine con “la laguna de desprotección social” que sufre EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en un documento que recoge sus aportaciones a la consulta pública sobre el proyecto de Ley de Servicios Sociales, se manifestó favorable a una Ley estatal de Garantía de Derechos y Servicios Sociales que tenga en consideración un modelo social basado en el pleno ejercicio de los derechos sociales y la defensa de unas condiciones de vida dignas para todas las personas
MacrogranjasFAES acusa a Garzón de actuar como “un pirómano en un tanque de gasolina”La Fundación para el Análisis de los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, sostuvo este jueves que las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre la calidad de la carne de las macrogranjas “son la actuación de un pirómano en un tanque de gasolina”
PolémicaGarzón repetiría sus palabras sobre las macrogranjas y concluye que la “cacería” contra él ha “salido mal”El ministro de Consumo, Alberto Garzón, afirmó este jueves que “no sólo volvería a decir” lo que dijo a ‘The Guardian’ sobre el modelo de ganadería sino que lo seguirá diciendo, e interpretó que la “cacería” que a su juicio montaron contra él sus adversarios “les ha salido mal” porque “se ha hablado más que nunca de las macrogranjas”
InfanciaLa Plataforma de Infancia pide a los políticos que consoliden con recursos y medidas específicas los avances en derechos de los menoresLa Plataforma de Infancia pide al Gobierno y a los grupos políticos consolidar en 2022 los avances en derechos de infancia con recursos económicos y medidas específicas. Las organizaciones de infancia reclaman "una ayuda a la crianza de carácter universal a través de deducciones reembolsables en el IRPF con el objetivo de aumentar las ayudas destinadas a cubrir los costes de la crianza en nuestro país, reducir la desigualdad en el acceso a los beneficios fiscales por parte de los hogares con rentas más bajas y prevenir y reducir la pobreza infantil"
MacrogranjasEl PP de Madrid empieza a movilizarse en los ayuntamientos para exigir el cese de GarzónEl Partido Popular de Madrid está empezando a movilizarse para registrar mociones en los ayuntamientos de la región en defensa del sector ganadero y su industria cárnica “frente a las declaraciones falsas del ministro de Consumo, Alberto Garzón, que desprestigian al sector”
PandemiaCSIF Madrid reclama “medidas urgentes” para facilitar las bajas y altas por covid-19La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de la Comunidad de Madrid reclamó este martes a las administraciones públicas que implementen “medidas urgentes” para facilitar las bajas y altas laborales “ante el continuo crecimiento de contagios entre profesionales y ciudadanos en esta sexta ola de la pandemia”
#TÚERESEUROPACáritas pide a Europa una política de fronteras respetuosa con los derechos humanosCáritas pide a las instituciones europeas una política de fronteras respetuosa con los derechos humanos. Denuncia que sólo en España esta institución católica atiende a 400.000 personas migrantes en situación irregular, a quienes se les considera “personas de segunda” porque “la Unión Europea, en el tema de política migratoria, es súper restrictiva”
#VacúnaTEUn estudio de GAD3 prueba la “fuerte conciencia del bien común” a la hora de vacunarseVacunarse contra la covid-19 tiene “importantes beneficios individuales y sociales” y quienes toman la decisión de inmunizarse con la pauta completa lo hacen con una ”fuerte conciencia del bien común", según pone de manifiesto un estudio realizado por GAD3 para Servimedia