EL PP EXIGE EXPLICACIONES AL GOBIERNO POR LOS INCUMPLIMIENTOS EN EL PENEl PP acusó hoy al Gobierno de haber cometido ya varios incumplimientos en el Plan Energético Nacional (PEN), a pesar de que sólo hace seis meses que fue aprobado por el Congreso de los Diputados, según afirmó la portavoz popular para asuntos energéticos, María Teresa Estevan Bolea
ECOLOGISTAS ENTREGAN A JOSE BONO RESIDUOS NUCLEARES SIMBOLICOS EN PROTESTA POR EL POSIBLE CEMENTERIO RADIACTIVO DE NOMBELAUna decena de activistas de Greenpeace y de la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) junto con representantes de la Coordinadora Antinuclear de la Zona Cntro (CANZ) depositaron esta mañana en la puerta del palacio de Fuensalida, en Toledo, sede de la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, tres barriles simulados de residuos radiactivos en protesta por la posible construcción de un cementerio nuclear de alta actividad en el municipio toledano de Nombela
GREENPEACE Y AEDENAT AFRMAN QUE LA ENERGIA NUCLEAR NO EVITARA EL CAMBIO CLIMATICOGreenpeace y la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) expresaron hoy su indignación por el contenido de las ponencias debatidas en el XV Congreso del Consejo Mundial de la Energía (CME) y negaron que la energía nuclear sea una alternativa válida para corregir el cambio climático que está experimentando el planeta
LA RESPONSABILIDAD DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL CAMBIO CLIMATICO ES PEQUEÑA, SEGUN FRANCOIS-XAVIER ORTOLIEl ex presidente de la Comisión Europea François-Xavier Ortoli aseguró hoy que "las emisiones de los gases relacionados con la actividad humana son responsables sólo de una pequeña parte del efecto invernadero, lo que contribuye a que exista una gran incertidumbre a la hora de determinar cuáles son las causas del calentamiento gobal"
VANDELLOS-2 CONECTARA CON LA RED ESTA SEMANA, DESPUES DEL SEGUNDO PARO NO PROGRAMADO EN LO QUEVA DE AÑOLa central nuclear de Vandellós-2 se encuentra "en proceso de arranque" desde ayer, una vez sustituido el motor de la bomba de refrigerante del reactor A tras haber detectado sus responsables un calentamiento en el mismo por el fallo de un cojinete, declaró a Servimedia Juan Carrasco, subdirector de la planta
AEDENAT SOLICITA UNA INVESTIGACION SOBRE POSIBLES ALMACENES RADIACTIVOS EN LA CAÑADA GALIANA, EN MADRIDLa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ha solicitado al Consejo de Seguridad Nuclear y a la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamimto de Madrid que investiguen la presunta existencia de almacenes de sustancias radiactivas en algunas de las parcelas ilegales que ocupan la Cañada Galiana, a su paso por el término municipal de Madrid
EL CONSUMO Y LA PRODUCCION DE ENERGIA ELECTRICA CRECIERON UN 0,9 POR CIENTO EN JULIOEl consumo de energía eléctrica ascendió a 11.810 millones de kilowatios/hora (kwh) el pasado mes de julio, lo que supuso un aumento del 0,9 por ciento respecto al mismo período de 1991, según datos facilitados hoy por la patronal eéctrica Unesa. En los siete primeros meses del año, la demanda de energía eléctrica creció un 2 por ciento
EL CONSUMO DE PETROLEO AUMENTARA UN 1,5% EN LA OCDE EN EL SEGUNDO SEMESTRE, SEGUN LA AIEEl consumo de petróleo aumentará durante el segundo semestre de este año un 1,5 por ciento en el conjunto de países de la OCDE, entre los que se encuentra España, hasta situarse en unos 37,4 millones de barriles diarios, según estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE)
EL XV CONGRESO MUNDIAL DE LA ENERGIA ANALIZARA EL CAMBIO CLIMATICO Y LA ENERGIA NUCLEAR EN EUROPA DEL ESTEEl cambio climático que afecta al planeta como consecuencia de las emisiones de los denominados gases invernadero, los problemas que plantean las obsoletas centrales nucleares de la Europa del Este o la perspectiva energética en un mundo de 9.000 millones de habitantes son algunos de los auntos que abordará el XV Congreso del Consejo Mundial de la Energía (CME), que se celebrará entre los días 20 y el 25 del próximo mes de septiembre en Madrid
UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE DESECHOS DE HUELVA CONSIGUE APROVECHAR LOS RESIDUOS INDUSTRIALESLa Planta de Inertización de Residuos Industriales de Palos de la Frontera (Huelva) ha conseguido neutralizar las característics ecotóxicas de esos desechos a través de tatamientos químicos y físicos, lo que le permite aprovechar el material obtenido para la construcción de obras públicas, según ha informado la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de Andalucía
LA CENTRAL NUCLEAR DE ASCO 2 SUFRIO TRES ACCIDENTES EN EL TRANSCURSO DE ESTE AÑOCon el accidente registrado este mediodía en la central nuclear de Ascó 2 (Tarragona), en el que el reactor se disparó por causas que a media tade de hoy seguían sin conocerse, son ya tres las situaciones de emergencia que ha registrado esa central en lo que va de año
CATEDRATICOS DE LA UNED CONSIDERAN INSUFICIENTES LAS MULTAS QUE IMPONE LA ADMINISTRACION POR CONTAMINARLas multas que impone la Administración a las empresas que contaminan todavía no son lo suficientemente severas, aunque existe una tendencia a endurecerlas, según las conclusiones a las que llegaron los participantes en el curso sobre Energía y Medio Ambiente e la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) que se ha celebrado en Avila
LA DEGRADACION DEL PLANETA DAÑA LA SALUD HUMANA Y LIMITA EL PROGRESO, SEGUN EL WORLDWATCH INSTITUTELa degradación del plneta dañan la salud de las personas, demora el crecimiento de la producción alimenticia mundial y revierte el progreso económico en diversos países, según el informe "La situación en el mundo. 1992", elaborado por el Worldwatch Institute de Washington, institución dedicada a la investigación
AMIGOS DE LA TIERRA INTERNACIONAL ACUSA AL G-7 DE RENUNCIAR AL MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLELa organización conservacionsta Amigos de la Tierra Internacional (Foei) acusó hoy a los líderes de los siete países más ricos del mundo, reunidos en Munich, de renunciar al desarrollo sostenible y no reconocer el daño ambiental que han causado los modelos de crecimiento económico convencionales